Loading...
Invitado


Miercoles 06 de noviembre de 2019

Portada Principal
Miercoles 06 de noviembre de 2019
ver hoy
Camacho retornó a Santa Cruz tras cerco al aeropuerto en El Alto
Pág 1 
Sectores movilizados tomaron de forma simbólica instituciones públicas
Pág 1 
Ya se tiene nueva fecha
Expoteco se desarrollará del 28 de noviembre al 8 de diciembre
Pág 1 
Anoche
Mujeres encabezaron "cacerolazo" en defensa de la democracia
Pág 2 
Universitarios cercarán la plaza principal
Pág 2 
Padres hacen fila para conseguir formulario de preinscripción en colegios de alta demanda
Pág 2 
Estudiantes se declaran en luto y piden justicia por el fallecimiento de Jhoselin
Pág 2 
A pesar de conflictos sociales YPFB garantiza abastecimiento de combustibles
Pág 2 
En Oruro
Oficinas Gestoras aún no están atendiendo en el �rgano Judicial
Pág 2 
Anuncian bloqueos en las fronteras
Transporte pesado se suma a las protestas pidiendo nuevas elecciones
Pág 3 
Atención médica en el sistema público se cumple al 100%
Pág 3 
Proyecto de la Casa de Acogida de la Mujer tuvo que ser readecuado
Pág 3 
Médicos y universitarios cercaron edificio de Impuestos Nacionales
Pág 3 
Excooperativistas mineros de Huanuni se suman a protestas en contra del Gobierno
Pág 3 
En La Aurora
Programan capturas masivas ante la excesiva cantidad de canes callejeros
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Descartado el segundo aguinaldo
Pág 4 
¿Auditoria o autopsia?
Pág 4 
Los talibanes criollos en acción
Pág 4 
Gastos sin medida, ¿hasta cuándo?
Pág 4 
Somos los pacifistas del patria o muerte
Pág 4 
Una guerra desigual
Pág 4 
Evo se compara con Lidia Gueiler, porque le quieren hacer firmar su renuncia
Pág 5 
Cerco al aeropuerto de El Alto y restricción de movilidad a líder cívico, generó repudio
Pág 5 
Cerco al aeropuerto de El Alto y restricción de movilidad a líder cívico, generó repudio
Pág 5 
Cívicos de Chuquisaca y Cochabamba anuncian marcha a La Paz y rechazan decisiones de Camacho
Pág 5 
Residentes bolivianos increpan a Luis Almagro por la auditoría electoral
Pág 5 
Gobierno asegura ante la comunidad internacional que la Justicia en Bolivia es independiente
Pág 5 
Militantes de CC se despojan de colores y participan de bloqueos y marchas
Pág 5 
Para superar los conflictos sociales y políticos:
Empresarios piden diálogo para una pacífica convivencia
Pág 5 
28.000 niños extranjeros están atrapados en el Noreste de Siria, según Unicef
Pág 6 
Atacan a tiros casa de "la abogada de los presos políticos" en Nicaragua
Pág 6 
Brasil enfrenta desastre ambiental en playas, que amenaza refugio de ballenas
Pág 6 
Ecos del Alma retornó a sus actuaciones al aire libre
Pág 7 
Encuentro Intercolegial de Teatro no tiene escenario para terminar su actividad
Pág 7 
Hoy culmina el plazo para entrega de trabajos del concurso de monografías
Pág 7 
El folklore boliviano es utilizado para ponerse en buena condición física
Pág 7 
Juan Carlos Ponce embellece muros de las Aldeas SOS
Pág 7 
Carlos Vives lleva las fábulas de Rafael Pombo al Teatro Colón de Bogotá
Pág 7 
Violencia en La Paz: Médicos y universitarios se enfrentan con grupos afines al MAS
Pág 8 
ANP expresa enérgica condena por agresiones a 10 periodistas
Pág 8 
Periodistas sufren agresiones en el cerco al aeropuerto de El Alto
Pág 8 
Periodistas sufren agresiones en el cerco al aeropuerto de El Alto
Pág 8 
En el marco de la auditoría electoral
OEA en Bolivia hace un llamado a que la ciudadanía envíe material para su análisis
Pág 8 
En informe a la EPU
Ministro Arce dice que en Bolivia hay "absoluta libertad de expresión" y que los medios mienten
Pág 8 
Oruro - Regional

En Oruro

Oficinas Gestoras aún no están atendiendo en el �rgano Judicial

06 nov 2019

Fuente: LA PATRIA

Se encuentra en expectativa que el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura en los próximos días programe la posesión de los nuevos responsables de las oficinas Gestoras para procesos penales; según el representante distrital del Consejo de la Magistratura en Oruro, Omar Fulguera por ahora este servicio no está disponible para los usuarios.

"Queremos indicar a la ciudadanía en su conjunto que hemos tenido un comunicado emanado desde la ciudad de Sucre, tanto del Tribunal Supremo como del Consejo de la Magistratura indicando que la aplicación de esta nueva Ley de Abreviación procesal (Nº1173) es gradualmente, en ese sentido nosotros estamos esperando que desde allá nos puedan indicar desde cuándo se va a comenzar a aplicar en nuestro distrito judicial", mencionó.

A su vez explicó que estas oficinas surgieron ante la necesidad de disminuir la gran mora procesal en materia penal que se ha registrado a nivel nacional y también que entró en vigencia según Ley 1173.

Antes de que los trabajadores comiencen a realizar sus funciones, estos servidores judiciales serán posesionados por la autoridad departamental judicial.

Antes de que los trabajadores comiencen a realizar sus funciones, estos servidores judiciales serán posesionados por la autoridad departamental judicial.

También indicó que en otros departamentos ya se hizo la posesión de oficinas Gestoras como en Sucre, Santa Cruz y La Paz.

"En el comunicado que nos emanaron también se señala cómo los tribunales, juzgados de sentencia y cautelares deben trabajar a partir de la fecha y que en los procesos antiguos se tendrán plazos", añadió.

Para el funcionamiento de este servicio a la población, se está contratando aproximadamente 22 profesionales del área, quienes serán encargados de señalar las audiencias en materia penal y harán las notificaciones virtuales, velarán por sobre todo para que las audiencias no sean suspendidas por ningún motivo.

"También se está coordinando con la Fiscalía Departamental para ver que ninguna audiencia pueda suspenderse y que se concluya en el plazo establecido todos los procesos", expresó.

Una vez que los responsables sean posesionados, este servicio atenderá a los litigantes en las instalaciones del �rgano Judicial Departamental que están en las calles Ayacucho entre La Plata y Presidente Montes, tercer piso.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: