Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Asunción corre contra el reloj para alistar primera fiesta de la final única - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de noviembre de 2019

Portada Principal
Martes 05 de noviembre de 2019
ver hoy
Americanos se quedó con el triunfo ante Sedcam en el voleibol de Segunda de Ascenso
Pág 2 
Torneo de béisbol y softbol se reanuda el fin de semana con la final en la Sub-12
Pág 2 
VARONES
Ingenieros, EJM y CAN pugnan por el primer puesto en el voleibol de Primera
Pág 3 
CAN VOLEIBOL
Edwin Flores se viene acoplando al equipo con la idea de aportar con su juego
Pág 3 
Wilson Martínez seguirá al frente del club San José
Pág 4 
SQUASH
Tres orureños fueron invitados al selectivo para los Juegos Bolivarianos
Pág 4 
Cuartos de final del torneo de fútbol Sub-13 diferidos para el fin de semana
Pág 4 
Fecha 21 del torneo Clausura se suspende
Pág 4 
Torneo Cóndor de Plata suspendido por problemas sociales en el país
Pág 4 
Equipo y dirigencia de Wilstermann llegan a un acuerdo para reanudar el trabajo
Pág 6 
La AUF ve "imposible" que Uruguay pueda albergar la final de la Libertadores
Pág 6 
El 19 de junio de 1960 Peñarol ganó la primera Libertadores de la historia
Pág 6 
Falcao no jugará contra el Real Madrid
Pág 7 
Maradona dice que está "muy sano" y que donará su dinero cuando muera
Pág 7 
Argentinos Juniors empata, supera a River y Boca y se convierte en líder
Pág 7 
Casillas se vuelve a calzar las botas de fútbol, medio año después
Pág 7 
COPA SUDAMERICANA
Asunción corre contra el reloj para alistar primera fiesta de la final única
Pág 8 
Conmebol y presidentes de Flamengo y River "revisarán aspectos" de la final
Pág 8 
Suplemento Deportivo

COPA SUDAMERICANA

Asunción corre contra el reloj para alistar primera fiesta de la final única

05 nov 2019

Fuente: Asunción, 4 (EFE)

El cotejo por el título de este certamen, se jugará este sábado 9 de noviembre desde las 16:30

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las autoridades de Asunción corren contra reloj para organizar la primera edición de la final única de la Copa Sudamericana, este 9 de noviembre entre el Colón argentino y los ecuatorianos del Independiente del Valle.

Obreros, limpiadores y agentes de la Policía Nacional trabajan para poner a punto la capital paraguaya para recibir a unos 25.000 hinchas.

El estadio "General Pablo Rojas", de Cerro Porteño, con capacidad para albergar a casi 45.000 personas, ha colgado el cartel de "no hay billetes".

Para ese día se han organizado eventos en varios puntos de la ciudad como en su paseo fluvial, donde se cerrará el tráfico de vehículos y se habilitará una pantalla gigante y una zona de comidas para que se reúnan los seguidores del Colón, que llegarán hasta ahí en una caravana de autobuses.

LIMPIEZA

Liberar la ciudad de bolsas de basura, residuos y deshechos que habitualmente se acumulan en las aceras es una de las tareas pendientes de la Municipalidad de Asunción, que ha movilizado a 1.300 empleados en horarios de la mañana, tarde y noche para lograrlo.

Liberar la ciudad de bolsas de basura, residuos y deshechos que habitualmente se acumulan en las aceras es una de las tareas pendientes de la Municipalidad de Asunción, que ha movilizado a 1.300 empleados en horarios de la mañana, tarde y noche para lograrlo.

El denominado "Operativo Copa Sudamericana" se centra desde hace días en las calles del centro de la capital, las inmediaciones del estadio, en el Barrio Obrero, así como los parques y plazas de la zona histórica capitalina.

Desde primera hora de la mañana de este lunes, un equipo de 25 personas ha comenzado las tareas en la Plaza de Armas, junto al Congreso Nacional, donde durante meses han permanecido en casetas de madera decenas de familias desplazadas por la crecida del río Paraguay.

Los trabajadores públicos se emplean ahora en recoger los desperdicios acumulados durante casi medio año en la plaza, en pintar bordillos y estatuas, y replantar con césped el suelo donde se levantaron los refugios públicos.

PASILLO DE ASFALTO

Otro de los retos de la organización es asfaltar, repintar y señalizar las calles cercanas al estadio, también conocido como la Nueva Olla, que se ubica en uno de los barrios populares de la capital paraguaya.

Las obras serán el resultado de un convenio a tres partes entre la Municipalidad, el Ministerio de Obras Públicas y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con un presupuesto que asciende a más de 310.000 dólares.

También ha comenzado el asfaltado en uno de los tramos de la Avenida Aviadores del Chaco, una de las principales arterias que conectan el centro de Asunción con las ciudades periféricas y con el aeropuerto Silvio Petirrossi.

Se trata de un proyecto en marcha con un monto estimado en 1 millón de dólares que desde la Administración tratan de acelerar para que esté concluido antes del sábado y permita descongestionar el tráfico de vehículos y autobuses.

COMERCIO LOCAL

La final se presenta, además, como una oportunidad para la hostelería y el comercio local de la capital paraguaya, que apenas cuenta con habitaciones disponibles en sus hoteles para el fin de semana de la final.

"La verdad que tenemos muchas expectativas porque cuando vienen los extranjeros hay más ventas", explicó a Efe Marcelo Lucke, uno de los comerciantes instalados en la popular calle Palma, en el corazón de la capital.

Allí vende productos hechos de cuero, como carteras, mochilas o termos para conservar el tereré y el mate, que cuentan con escudos de los equipos de fútbol locales o serigrafías de Paraguay.

Lucke confía en que los días de la final puedan llegar a triplicar el volumen de ventas del establecimiento, pasando de los 770 euros que facturan en un fin de semana normal, hasta los 2.300.

"Yo sé que los argentinos, por ejemplo, toman mucho mate y tenemos por ejemplo los termos que son de dos litros y medio que son para agua caliente y para agua fría también", agregó el comerciante.

Fuente: Asunción, 4 (EFE)
Para tus amigos: