Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Asunción corre contra el reloj para alistar primera fiesta de la final única - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Asunción corre contra el reloj para alistar primera fiesta de la final única
05 nov 2019
Fuente: Asunción, 4 (EFE)
El cotejo por el tÃtulo de este certamen, se jugará este sábado 9 de noviembre desde las 16:30
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las autoridades de Asunción corren contra reloj para organizar la primera edición de la final única de la Copa Sudamericana, este 9 de noviembre entre el Colón argentino y los ecuatorianos del Independiente del Valle.
Obreros, limpiadores y agentes de la PolicÃa Nacional trabajan para poner a punto la capital paraguaya para recibir a unos 25.000 hinchas.
El estadio "General Pablo Rojas", de Cerro Porteño, con capacidad para albergar a casi 45.000 personas, ha colgado el cartel de "no hay billetes".
Para ese dÃa se han organizado eventos en varios puntos de la ciudad como en su paseo fluvial, donde se cerrará el tráfico de vehÃculos y se habilitará una pantalla gigante y una zona de comidas para que se reúnan los seguidores del Colón, que llegarán hasta ahà en una caravana de autobuses.
LIMPIEZA
Liberar la ciudad de bolsas de basura, residuos y deshechos que habitualmente se acumulan en las aceras es una de las tareas pendientes de la Municipalidad de Asunción, que ha movilizado a 1.300 empleados en horarios de la mañana, tarde y noche para lograrlo.
Liberar la ciudad de bolsas de basura, residuos y deshechos que habitualmente se acumulan en las aceras es una de las tareas pendientes de la Municipalidad de Asunción, que ha movilizado a 1.300 empleados en horarios de la mañana, tarde y noche para lograrlo.
El denominado "Operativo Copa Sudamericana" se centra desde hace dÃas en las calles del centro de la capital, las inmediaciones del estadio, en el Barrio Obrero, asà como los parques y plazas de la zona histórica capitalina.
Desde primera hora de la mañana de este lunes, un equipo de 25 personas ha comenzado las tareas en la Plaza de Armas, junto al Congreso Nacional, donde durante meses han permanecido en casetas de madera decenas de familias desplazadas por la crecida del rÃo Paraguay.
Las obras serán el resultado de un convenio a tres partes entre la Municipalidad, el Ministerio de Obras Públicas y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con un presupuesto que asciende a más de 310.000 dólares.
La final se presenta, además, como una oportunidad para la hostelerÃa y el comercio local de la capital paraguaya, que apenas cuenta con habitaciones disponibles en sus hoteles para el fin de semana de la final.
"La verdad que tenemos muchas expectativas porque cuando vienen los extranjeros hay más ventas", explicó a Efe Marcelo Lucke, uno de los comerciantes instalados en la popular calle Palma, en el corazón de la capital.
Lucke confÃa en que los dÃas de la final puedan llegar a triplicar el volumen de ventas del establecimiento, pasando de los 770 euros que facturan en un fin de semana normal, hasta los 2.300.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.