Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oruro 413 años de existencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oruro ha sido y seguirá siendo baluarte del desarrollo nacional, su contribución permanente a ese proceso se patentiza en la explotación de su riqueza minera y su condición de centro productor y exportador de estaño metálico, cubriendo la demanda de grandes industrias internacionales. Su objetivo inmediato es consolidar la fundición y refinadora de zinc, para ampliar su proyección de liberación económica
Un Primero de Noviembre de 1606, cuando el sol estaba en su máximo esplendor en el cielo altiplánico, dando luz y calor a un esplendoroso dÃa, Don Manuel de Castro y Padilla, un español enviado por la Corona, cumplÃa un encargo supremo de fundar la que se llamó la Real Villa de San Felipe de Austria, permitiendo a sus habitantes esbozar la configuración de una comunidad ordenada y con un futuro de crecimiento activo, gracias a la riqueza minera que guardaba la serranÃa de su entorno, que además fue el motivo de su ocupación y de su explotación, que generó grandes beneficios a un Estado ubicado en el otro lado del mundo.
La historia recuerda que hasta ese hecho importante, el asiento que dio lugar a la fundación de una villa se denominaba San Miguel de Oruro y su importancia radicaba expresamente en la riqueza minera que llamó la atención de los visitantes y alentó su codicia por la extracción y traslado de esos minerales hacia España, desde donde se instruyó a los visitadores", apresurar la fundación de una villa para legalizar sus acciones y rescatar la mayor cantidad de minerales, que no debÃan perderse entre mestizos y campesinos de la región, por eso se "pregonó" un dÃa antes, el acto de fundación que cumplió el Lic. Manuel de Castro y Padilla, con la cruz en la diestra y señalando la horca para colgar a herejes y desleales, dando viso legal al nacimiento de la Real Villa de San Felipe de Austria, hoy Oruro.
La historia recuerda que hasta ese hecho importante, el asiento que dio lugar a la fundación de una villa se denominaba San Miguel de Oruro y su importancia radicaba expresamente en la riqueza minera que llamó la atención de los visitantes y alentó su codicia por la extracción y traslado de esos minerales hacia España, desde donde se instruyó a los visitadores", apresurar la fundación de una villa para legalizar sus acciones y rescatar la mayor cantidad de minerales, que no debÃan perderse entre mestizos y campesinos de la región, por eso se "pregonó" un dÃa antes, el acto de fundación que cumplió el Lic. Manuel de Castro y Padilla, con la cruz en la diestra y señalando la horca para colgar a herejes y desleales, dando viso legal al nacimiento de la Real Villa de San Felipe de Austria, hoy Oruro.
Desde su fundación, Oruro fue el principal eslabón de la cadena de pueblos descubiertos por sus riquezas naturales, en nuestro caso la minerÃa que en esos tiempos sirvió para nutrir las arcas de la realeza. Han pasado más de cuatro siglos y la riqueza minera sigue siendo fuente importante de nuestra vida en el contexto nacional, aunque las condiciones no tienen que ver con avasalladores de otro continente, lo cierto es que nuestra minerÃa declinó en periodos especiales, pero la fuerza y voluntad de los orureños permite la recuperación de una actividad que se mantendrá vigente en un próximo futuro en el que una minerÃa renovada, modernizada y debidamente solventada, constituirá la parte fundamental de la economÃa regional y nacional.
Oruro ha sido y seguirá siendo baluarte del desarrollo nacional, su contribución permanente a ese proceso se patentiza en la explotación de su riqueza minera y su condición de centro productor y exportador de estaño metálico, cubriendo la demanda de grandes industrias internacionales. Su objetivo inmediato es consolidar la fundición y refinadora de zinc, para ampliar su proyección de liberación económica.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.