Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro 413 años de existencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de noviembre de 2019

Portada Principal
Viernes 01 de noviembre de 2019
ver hoy
Cabildo nacional exige renuncia de Evo y anulación de las elecciones
Pág 1 
Expoteco se posterga por conflictos sociales en el país
Pág 1 
Evo pide levantar el paro debido a la auditoría, Todos Santos y el fútbol
Pág 1 
Anoche hubo un mitin en la Avenida Cívica
Orureños movilizados retoman marchas y piden nuevas elecciones
Pág 2 
Dirigentes estudiantiles de la UTO rechazan posición de ejecutivo de la FUL
Pág 2 
Red MoniCA se fortalece con nuevo equipo que mide diferentes gases en tiempo real
Pág 2 
Docentes de la UTO reiteran decisión de acogerse a resoluciones del cabildo
Pág 2 
Colegio "Simón Bolívar" nombró a la Virgen del Socavón como su patrona
Pág 2 
Comerciantes atentan contra la salud pública en "Las Américas" por evadir tributo
Pág 2 
Entre la Gobernación, la Alcaldía y SeLA
Firma de convenio busca fortalecer Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Pág 3 
Ante enfrentamientos suscitados
En eucaristía, orureños pidieron paz y justicia para el país
Pág 3 
Según el Sedes
Paro médico sólo es cumplido en instituciones de seguro a corto plazo
Pág 3 
Gremiales marchan en rechazo de la violencia generada en manifestaciones
Pág 3 
Por mal almacenaje
De 5 supermercados 1 fue observado por mezclar alimentos con productos de limpieza
Pág 3 
David Mollinedo continuará presidiendo el Comité Cívico hasta que cesen los conflictos
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Oruro 413 años de existencia
Pág 4 
Evitemos la confrontación social
Pág 4 
Conocimiento como poder y reflexión constante en la educación superior
Pág 4 
Segunda vuelta electoral o nuevas elecciones
Pág 4 
Conade rechaza los instrumentos jurídicos de la OEA para "legalizar lo ilegal"
Pág 5 
OEA dice que Mesa expresó su acuerdo con los puntos de la auditoría; CC refuta y reitera rechazo
Pág 5 
Iglesia se inclina por una auditoría integral, pactada y vinculante para pacificar el país
Pág 5 
Santamaría advierte que una auditora al cómputo es ilegal porque viola la preclusión
Pág 5 
Continúan operativos de Defensa al Consumidor por Todos Santos
Pág 5 
Por estar en mal estado
Al menos una decena de latas de hornos se decomisaron y destruyeron
Pág 5 
Ante el pedido de sectores movilizados
Gobernador de Oruro: "Ir a nuevas elecciones sería catastrófico para el país y el mundo"
Pág 5 
AVISOS
Pág 6 
"Da Vinci - La exhibición" se encuentra en la ciudad de Oruro
Pág 7 
Recorrido del Cementerio General se suspende por conflictos del país
Pág 7 
Creaciones de Arte en Vivo "San Lucas" se exponen en el salón "Valerio Calles"
Pág 7 
ACFO oficializa la postergación de la entrada del Primer Convite
Pág 7 
Paramount prepara una película biográfica sobre los Bee Gees
Pág 7 
Auditores de la OEA aseguran que auditoría de votos será un trabajo técnico y profesional
Pág 8 
Empresarios reciben con "alivio" no pago del doble aguinaldo y plantean compensar caída de ingresos
Pág 8 
Costas denuncia "crímenes de Estado" y decreta duelo por muertes en Montero
Pág 8 
Camacho y Pumari rechazan tregua y exigen la salida de Evo del poder
Pág 8 
SIP condena las constantes agresiones contra la prensa en Bolivia
Pág 8 
Choferes urbanos de Santa Cruz se suman al paro cívico indefinido
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Oruro 413 años de existencia

01 nov 2019

Oruro ha sido y seguirá siendo baluarte del desarrollo nacional, su contribución permanente a ese proceso se patentiza en la explotación de su riqueza minera y su condición de centro productor y exportador de estaño metálico, cubriendo la demanda de grandes industrias internacionales. Su objetivo inmediato es consolidar la fundición y refinadora de zinc, para ampliar su proyección de liberación económica

Un Primero de Noviembre de 1606, cuando el sol estaba en su máximo esplendor en el cielo altiplánico, dando luz y calor a un esplendoroso día, Don Manuel de Castro y Padilla, un español enviado por la Corona, cumplía un encargo supremo de fundar la que se llamó la Real Villa de San Felipe de Austria, permitiendo a sus habitantes esbozar la configuración de una comunidad ordenada y con un futuro de crecimiento activo, gracias a la riqueza minera que guardaba la serranía de su entorno, que además fue el motivo de su ocupación y de su explotación, que generó grandes beneficios a un Estado ubicado en el otro lado del mundo.

La historia recuerda que hasta ese hecho importante, el asiento que dio lugar a la fundación de una villa se denominaba San Miguel de Oruro y su importancia radicaba expresamente en la riqueza minera que llamó la atención de los visitantes y alentó su codicia por la extracción y traslado de esos minerales hacia España, desde donde se instruyó a los visitadores", apresurar la fundación de una villa para legalizar sus acciones y rescatar la mayor cantidad de minerales, que no debían perderse entre mestizos y campesinos de la región, por eso se "pregonó" un día antes, el acto de fundación que cumplió el Lic. Manuel de Castro y Padilla, con la cruz en la diestra y señalando la horca para colgar a herejes y desleales, dando viso legal al nacimiento de la Real Villa de San Felipe de Austria, hoy Oruro.

La historia recuerda que hasta ese hecho importante, el asiento que dio lugar a la fundación de una villa se denominaba San Miguel de Oruro y su importancia radicaba expresamente en la riqueza minera que llamó la atención de los visitantes y alentó su codicia por la extracción y traslado de esos minerales hacia España, desde donde se instruyó a los visitadores", apresurar la fundación de una villa para legalizar sus acciones y rescatar la mayor cantidad de minerales, que no debían perderse entre mestizos y campesinos de la región, por eso se "pregonó" un día antes, el acto de fundación que cumplió el Lic. Manuel de Castro y Padilla, con la cruz en la diestra y señalando la horca para colgar a herejes y desleales, dando viso legal al nacimiento de la Real Villa de San Felipe de Austria, hoy Oruro.

Se completó el acto con la entrega de ayudantes españoles a Castro y Padilla de un flamante estandarte, damasco carmesí, con los colores de la realeza española que fue bendecido por el preste, para luego ser plantado ese emblema en el centro de la plazoleta habilitada para el acto, tomando posesión de la villa y poniéndola bajo la corona real que ordenó su vigencia, aunque el hecho no eliminó la desaparición de San Miguel de Oruro.

Desde su fundación, Oruro fue el principal eslabón de la cadena de pueblos descubiertos por sus riquezas naturales, en nuestro caso la minería que en esos tiempos sirvió para nutrir las arcas de la realeza. Han pasado más de cuatro siglos y la riqueza minera sigue siendo fuente importante de nuestra vida en el contexto nacional, aunque las condiciones no tienen que ver con avasalladores de otro continente, lo cierto es que nuestra minería declinó en periodos especiales, pero la fuerza y voluntad de los orureños permite la recuperación de una actividad que se mantendrá vigente en un próximo futuro en el que una minería renovada, modernizada y debidamente solventada, constituirá la parte fundamental de la economía regional y nacional.

En la presente ocasión y tras muchos intentos por "reactivar" nuestra minería, todavía estamos a la espera del cumplimiento de promesas del Presidente (orureño) a través de sus ministros para encarar el desarrollo de una estrategia minera, que nos permita dar el salto hacia la industrialización de nuestros minerales, mejorando la exportación de metales con valor agregado y sentando las bases de la diversificación industrial del país.

Oruro ha sido y seguirá siendo baluarte del desarrollo nacional, su contribución permanente a ese proceso se patentiza en la explotación de su riqueza minera y su condición de centro productor y exportador de estaño metálico, cubriendo la demanda de grandes industrias internacionales. Su objetivo inmediato es consolidar la fundición y refinadora de zinc, para ampliar su proyección de liberación económica.

Para tus amigos: