Loading...
Invitado


Viernes 01 de noviembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

ATLETISMO

Club Pie de Viento no descansa y se prepara para el nacional de clubes

01 nov 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El club orureño Pie de Viento, con la idea de presentarse al Campeonato Nacional de Clubes a realizarse en Cochabamba sin fecha definida, prepara a sus atletas con el único objetivo de hacer una buena representación nacional y tratar de ocupar los primeros sitiales.

Este torneo nacional estaba pactado cumplirse el pasado fin de semana, sin embargo por los conflictos sociales y la poca seguridad del arribo de los atletas a la sede del torneo, la Federación Atlética Boliviana (FAB) determinó suspender esta competencia nacional hasta nuevo aviso, pese a esto, el club orureño continua con sus entrenamientos ya que su prioridad es presentarse en este torneo para medir el rendimiento de sus deportistas.

"La situación social en el país no da como para arriesgar la integridad física de nuestros atletas y la federación ha visto por conveniente postergar este evento, tenemos la esperanza que se confirme para mediados de noviembre, siempre y cuando se solucionen los problemas y vamos a asistir como club Pie de Viento en representación de Oruro", explicó el entrenador del club, Marcelo Peñaranda.

"La situación social en el país no da como para arriesgar la integridad física de nuestros atletas y la federación ha visto por conveniente postergar este evento, tenemos la esperanza que se confirme para mediados de noviembre, siempre y cuando se solucionen los problemas y vamos a asistir como club Pie de Viento en representación de Oruro", explicó el entrenador del club, Marcelo Peñaranda.

El entrenador afirmó que se tiene previsto que asistan de 20 a 25 atletas que cumplirán con las pruebas de pista, donde buscarán sumar al ranking nacional, además de obtener un mejor registro personal.

Si bien no se tiene la fecha definida, se estima que el torneo se estaría llevando adelante a mediados del mes de noviembre en la misma sede, ya que el Ministerio de Deportes proporcionará toda la logística, como el hospedaje y posiblemente la alimentación para los participantes.

Ante esta suspensión, Peñaranda, manifestó que perjudica en el cronograma que se tiene planteado cada atleta, ya que a fines de año los deportistas comienzan a planificar sus presentaciones para la próxima temporada y tienen un breve descanso, sin embargo el hecho que el campeonato se prolongue varía esta planificación.

"Cualquier cambio en las fechas siempre es negativo, ya que trabajamos de acuerdo a la fechas y planificamos nuestros objetivos y perjudica la conclusión de la gestión deportiva, nosotros ya tendríamos que haber concluido con este evento para tener un breve descanso y empezar a preparar la gestión 2020 que tiene retos importantes y ojalá no tengamos que esperar más de dos semanas ya que los atletas necesitan descansar porque tuvieron un año muy competitivo con buenos resultados", finalizó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: