Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Las normas inapropiadas ahuyentan inversiones financieras en la minerÃa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Las normas inapropiadas ahuyentan inversiones financieras en la minerÃa
01 nov 2019
*La Ley de MinerÃa 535, carece de reglamento desde su promulgación el 2014
*No hay actualización regulatoria de una aplicación competitiva de tributación
*La empresa estatal minera se debate en un esquema de alta burocracia.
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Para nadie es desconocido que hay una declinación en la producción del gas de exportación y que si bien se hacen esfuerzos por asegurar nuevas fuentes de producción, cada vez es más compleja esa situación, complicada con la competencia natural de los paÃses compradores que han pasado a convertirse en productores. Dadas tales condiciones para el paÃs, la "riqueza dormida" está en los yacimientos mineros.
En criterio de los expertos, hay que separar del "contexto minero" lo que las autoridades del sector consideran como grandes logros los macro proyectos del litio, por una parte que ya funciona aunque lentamente y el que deberÃa estar dando pasos largos en el caso del hierro del Mutún. Esos dos proyectos providenciales por efecto de la riqueza natural y su presencia a "flor de tierra", considerados además como reservas de orden mundial, tienen que ser parte de una gran estrategia que por sus inversiones, se conviertan muy pronto en la fuente productora de divisas necesarias para el respaldo financiero de nuestra economÃa
Ese hecho conocido por los "expertos" que se encuentran ocupando cargos en algunas instituciones afines a la actividad minera del paÃs, llámese ministerio o Comibol, no asumen la responsabilidad de disponer reglas claras para reestructurar la burocrática Comibol, de modo que sea la empresa que dinamice la polÃtica minera nacional, pero en todo caso renovando y actualizando las normas que permitan la ansiada reactivación de la minerÃa.
Está claro que la minerÃa privada, constituye la principal generadora de divisas para el Erario Nacional, la misma está localizada en el Departamento de Potosà donde se ubicaron los más importantes yacimientos, que hacen posible ese rendimiento de apoyo sustancial a la economÃa nacional en conjunto.
Frente a este panorama vigente, los especialistas, entre estos varios ex ministros del ramo, profesionales en ramas mineras, preocupados por la situación minera, señalan de manera concreta, la necesidad de establecer las condiciones más apropiadas para dar a la minerÃa el rumbo que precisa en su futuro comportamiento, de sentido productivo como para recuperar su importancia y colocarse en el nivel que le corresponderá como parte sustitutiva del soporte financiero nacional, algo que deberÃa estar muy claro en la polÃtica previsora del futuro económico nacional.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.