Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Caprichos, amenazas y violencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Sectores laborales e incluso del mismo sector minero, han criticado la presencia de grupos de trabajadores mineros, portando dinamitas y amenazando a la población, que dicho sea de paso, ya ha perdido el temor al ruido de los explosivos, pero no a las intenciones de enfrentamientos, en los que ni siquiera las fuerzas del orden pueden intervenir. El asunto no puede prolongarse por más tiempo, el paÃs necesita recuperar serenidad y tranquilidad
Las movilizaciones sociales, producto de las decisiones aprobadas en multitudinarios cabildos, se cumplen en los nueve departamentos, en unos con mayor vigor y rigor que en otros, y con recomendaciones de "hacer resistencia pacÃfica a la caprichosa tenacidad" de los polÃticos triunfalistas que no quieren someter los resultados de un "conteo" arbitrario de votos, para encarar una segunda vuelta de la que deberÃan estar absolutamente seguros de ganar, como lo afirman en las actuales condiciones.
Hay perjuicios para toda la comunidad, los entes cÃvicos han advertido a la ciudadanÃa, tomar previsiones de abastecimiento, especialmente de artÃculos de primera necesidad, ante la inminencia de prolongar indefinidamente la movilización ciudadana colectiva en defensa del "voto democrático" y la necesaria revisión de actas electorales, tras la denuncia de alteración de las mismas, lo que ocasionó una distorsión en los resultados del primer conteo de votos.
Dirigentes polÃticos señalan que en una situación como la presente, con una reacción popular más fuerte que las acostumbradas movilizaciones del partido oficial, corresponde sencillamente "escuchar al pueblo, reconocer la capacidad de su resistencia a un proceso calificado de fraudulento y disponer las condiciones más propicias para recontar los votos y verificar su autenticidad, con participación de delegados internacionales y los que corresponden a los nueve partidos que compitieron en la última elección.
Hay que evitar que la "violencia inducida" complique mucho más la tensión reinante, esperando además que no se pase de advertencias a las amenazas abiertas contra sectores de la colectividad civil en el paÃs. Se trata de una movilización ciudadana sin precedentes en el último tiempo, por lo mismo el asunto no puede tratarse con una respuesta de violencia encargada a "grupos peligrosos" por su belicosidad y las reacciones propias que ya se mostraron en otras ocasiones.
Sectores laborales e incluso del mismo sector minero, han criticado la presencia de grupos de trabajadores mineros, portando dinamitas y amenazando a la población, que dicho sea de paso, ya ha perdido el temor al ruido de los explosivos, pero no a las intenciones de enfrentamientos, en los que ni siquiera las fuerzas del orden pueden intervenir. El asunto no puede prolongarse por más tiempo, el paÃs necesita recuperar serenidad y tranquilidad.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.