Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El presidente de Chile no descarta acometer una reforma constitucional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 31 de octubre de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

El presidente de Chile no descarta acometer una reforma constitucional

31 oct 2019

Fuente: Santiago de Chile, 30 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo este miércoles que no descarta "ninguna reforma estructural", incluida la de la Constitución, algo que le reclaman voces de la oposición y de la ciudadanía que se manifiesta en las calles por un sistema más justo.

"Vamos a analizar las reformas estructurales después de escuchar con atención y honestidad a todos los chilenos (...). No descarto ninguna solución, ninguna reforma estructural", dijo Piñera preguntado por la prensa sobre si está dispuesto a emprender un proceso constituyente.

El mandatario comentó que, antes de entrar en la fase de analizar posible reformas estructurales, va a abrir "un proceso de diálogo" con los ciudadanos a lo largo de todo el país para escuchar sus inquietudes.

"Queremos poner la agenda social por encima de la agenda política, el orden por encima del caos, la justicia por encima de la impunidad (...). Es el tiempo de escuchar con atención a la gente y lo que la gente está pidiendo hoy día son mejores pensiones, mejores ingresos, mejor salud", expresó Piñera.

"Queremos poner la agenda social por encima de la agenda política, el orden por encima del caos, la justicia por encima de la impunidad (...). Es el tiempo de escuchar con atención a la gente y lo que la gente está pidiendo hoy día son mejores pensiones, mejores ingresos, mejor salud", expresó Piñera.

Chile vive un estallido social sin precedentes con cientos de miles de manifestantes en las calles desde la noche del viernes 18 de octubre reclamado reformas que eliminen las inequidades que en su opinión generan los actuales sistemas de pensiones, educación y salud del país, entre otros.

La ciudadanía y parte del espectro político reclama también una nueva Constitución para el país que sustituya a la actual, vigente desde agosto de 1980, en plena dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Piñera hizo estas declaraciones tras visitar a los agentes de Carabineros hospitalizados a causa de los enfrentamientos con los violentos que generan disturbios en las calles en paralelo a la ciudadanía que se manifiesta en paz para reclamar profundos cambios estructurales, así como la dimisión del propio Piñera, para generar una sociedad más equitativa.

Asimismo, re refirió a las denuncias de presuntos abusos y violaciones de derechos humanos cometidos por carabineros y por militares, en este caso mientras gran parte del país estuvo en estado de emergencia la pasada semana.

"Para este presidente, para nuestro Gobierno y para Carabineros de Chile los derechos humanos son un compromiso inquebrantable y, por lo tanto, estamos siempre preocupados de cumplir con nuestras labores y nuestras obligaciones y, al mismo tiempo, proteger los derechos de todos", dijo Piñera.

En ese sentido, explicó que "si algún carabinero se aparta de lo que establecen los protocolos, que están establecidos en las reglas de uso de la fuerza, que siempre debe ser legal dentro del marco de la ley, racional cuando sea necesaria, proporcional evitando el uso excesivo de la fuerza, cada vez que eso ocurre Carabineros de Chile inicia un sumario interno y cuando corresponde pone los antecedentes a disposición de la Fiscalía".

Fuente: Santiago de Chile, 30 (EFE)
Para tus amigos: