Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estados Unidos amplía por 12 meses más el estatus temporal para salvadoreños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 29 de octubre de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Estados Unidos amplía por 12 meses más el estatus temporal para salvadoreños

29 oct 2019

Fuente: San Salvador, 28 (EFE)

El Gobierno de Estados Unidos ampliará otros 12 meses el estatus de protección temporal (TPS) para los ciudadanos salvadoreños amparados por ese beneficio, informaron este lunes fuentes oficiales.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó en una conferencia de prensa de que el beneficio migratorio, que vencía en enero de 2020, tendrá vigencia hasta el 4 de enero de 2021.

Añadió que el Ejecutivo del presidente de EE.UU., Donald Trump, también se comprometió con extenderlo hasta enero de 2022 dependiendo del resultado que se obtenga de las demandas que procesa la Justicia del país norteamericano.

En octubre de 2018, el juez federal estadounidense Edward Chen bloqueó la suspensión ordenada por Trump del TPS para El Salvador, Honduras, Haití, Nicaragua y Sudán, con el argumento de que produciría un "daño irreparable" para los inmigrantes y sus familias que debían abandonar Estados Unidos.

Un comunicado del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, leído por Bukele durante la conferencia, señala que la Administración de Trump "está dando a los salvadoreños con TPS otros 365 días" después de la conclusión de las demandas relacionadas con TPS para regresar a su país.

Un comunicado del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, leído por Bukele durante la conferencia, señala que la Administración de Trump "está dando a los salvadoreños con TPS otros 365 días" después de la conclusión de las demandas relacionadas con TPS para regresar a su país.

"Este es un día de alegría para todos los salvadoreños", sostuvo el mandatario salvadoreño, quien admitió, al ser preguntado por la prensa, que este benefició es a cambio de las políticas implementadas por su Gobierno.

El Salvador y Estados Unidos han firmado una serie de acuerdos en los últimos meses, incluido uno en el que el país centroamericano se compromete en recibir a personas que soliciten asilo en territorio estadounidense.

De acuerdo con Bukele, son más de un millón de salvadoreños los que se benefician con esta ampliación, entre los que se encuentran más de 200.000 beneficiarios del TPS, sus 200.000 hijos menores de edad y las personas que reciben unos 400 millones de dólares en remesas anuales.

Fuente: San Salvador, 28 (EFE)
Para tus amigos: