Domingo 27 de octubre de 2019

ver hoy





































Mundo - Internacional
CNN pide no olvidar el rostro del informático que denunció presunto fraude electoral en Bolivia
27 oct 2019
Fuente: La Paz, 26 (ANF)
El periodista de CNN en Español, Fernando del Rincón, mostró en primer plano durante una entrevista difundida hacia el mundo, el rostro del informático boliviano, �dgar Villegas y pidió a la comunidad internacional, no olvidar y grabar la imagen de quien denunció las primeras pruebas de un presunto fraude electoral en Bolivia, y recibió amenazas tras hacerlas públicas.
"�l es �dgar Villegas, ingeniero de sistemas informáticos; él ha recibido amenazas y lo está diciendo ahora, de quien sea y de dónde vengan, este rostro a la comunidad internacional no se le olvide porque es quien ha presentado las primeras pruebas del presunto fraude electoral", enfatizó Rincón la noche del viernes durante su programa Conclusiones.
El periodista advirtió que hay antecedentes muy graves en otros paÃses de similares casos de persecución polÃtica y, con el fin de que no pase desapercibido, ni quede en el olvido, pidió a los televidentes no olvidar a Villegas.
Villegas por su parte, aseguró que su vida cambió radicalmente después de la entrevista concedida a Televisión Universitaria (TVU) porque inmediatamente recibió amenazas, por lo que teme por la seguridad de su familia.
"Definitivamente, aparte que mi imagen se hizo bastante pública; también he recibido amenazas y sobre todo me preocupa la cuestión de mi familia, pero yo voy a seguir en la lucha porque tenemos que recuperar la democracia boliviana", afirmó Villegas.
Del mismo modo dijo que no claudicará en el camino que emprendió al denunciar en presunto fraude electoral originado en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) favoreciendo al partido Movimiento Al Socialismo (MAS).
Tras una investigación de pocos dÃas, Villegas demostró de la existencia de al menos 1.085 actas alteradas en la elección para Presidente y Vicepresidente, 2.765 actas alteradas para diputados uninominales y 53 actas alteradas para diputaciones especiales.
Fuente: La Paz, 26 (ANF)