Loading...
Invitado


Domingo 27 de octubre de 2019

Portada Principal
Domingo 27 de octubre de 2019
ver hoy
Ante probable fraude
Crece presión internacional para ir a la segunda vuelta electoral en Bolivia
Pág 1 
El lunes nuevamente habrá cabildo de la Orureñidad, esta vez en la plaza principal
Pág 1 
Lago Poopó mantiene espejo de agua y se planifica la forestación en las orillas
Pág 1 
Los Bs. 200 deben ser cobrados en su totalidad
Está prohibido que el bono "Juancito Pinto" sea retenido o descontado por deudas
Pág 2 
Municipio busca concluir arrendamientos de baños y tiendas hasta fin de año
Pág 2 
De la unidad educativa "Nuestra Señora del Socavón 2"
Estudiantes exponen al parque acuático como un potencial turístico que no es aprovechado
Pág 2 
Junta vecinal de Itos se embellece con plantación de arboles
Pág 2 
Alcaldía busca alternativas para alcanzar meta del "perdonazo"
Pág 2 
Retraso en trabajos en la calle Bakovic generan molestia entre vecinos
Pág 2 
Actualmente cuesta 1 boliviano por hora
Costo por uso del Parqueo Municipal se modificaría luego de casi 4 años
Pág 3 
Desde hace un año
53 trabajadores de SeLA se capacitaron en diferentes ramas técnicas
Pág 3 
Magisterio urbano defiende su voto sin dejar de lado reivindicaciones de su sector
Pág 3 
En la semana
Efectuarán simulacro de evacuación en establecimientos de tres municipios
Pág 3 
Las clases en el área rural son normales pero sus maestros están en emergencia
Pág 3 
Salinas tendrá agua potable todos los días desde la siguiente gestión
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Necesario reajuste de la economía
Pág 4 
25 Años de Vida Institucional
Auza Arnez orgullo orureño
Pág 4 
Recuerdos del presente
Difícil rendición
Pág 4 
Bolivia, el país sin alquimistas
Pág 4 
Poder paranoico
Pág 4 
Evo a países que dudan del cómputo:
"Si hay fraude, al día siguiente convocamos a segunda vuelta"
Pág 5 
Cooperativistas de Bolivia: "Estimado Evo, salga por la puerta grande de su Palacio"
Pág 5 
Coordinadora rechaza resultado del TSE y desconoce el triunfo del MAS
Pág 5 
Mesa denuncia persecución política de la Fiscalía por "actos violentos"
Pág 5 
Asociaciones de periodistas piden garantías para el periodismo, en especial para Galarza
Pág 5 
YPFB aporta el 49% de los recursos para el pago del bono Juancito Pinto
Pág 5 
Morales dice que seguramente no habrá doble aguinaldo por culpa de "grupos" de Santa Cruz
Pág 6 
Fabrican cruces para honrar a 137 migrantes muertos en frontera de Arizona
Pág 6 
CNN pide no olvidar el rostro del informático que denunció presunto fraude electoral en Bolivia
Pág 6 
El grito de esperanza de una madre venezolana que venció el cáncer de mama
Pág 6 
Revilla anuncia paro cívico desde el lunes con bloqueos y movilizaciones en La Paz
Pág 7 
De este año
Folkloristas devotos a la Virgen del Socavón le rindieron su primer homenaje
Pág 9 
Casa Municipal de Cultura es bien utilizada por niños y jóvenes
Pág 9 
Un total de 109 obras se presentaron para el concurso "Villa Real San Felipe de Austria"
Pág 9 
La Entrada Universitaria se mantiene suspendida hasta nuevo aviso
Pág 9 
Presidente de Chile pide a todos sus ministros poner sus cargos a disposición
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Coordinadora rechaza resultado del TSE y desconoce el triunfo del MAS

27 oct 2019

Fuente: La Paz, 26 (Erbol-Digital)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Coordinadora de Defensa de la Democracia rechazó este sábado el resultado difundido por el Tribunal Supremo de Electoral (TSE), desconoció el triunfo de Evo Morales en primera vuelta y convocó a la ciudadanía a profundizar la movilización permanente en contra del fraude y en defensa de la democracia.

El excandidato presidencial por Comunidad Ciudadana y líder de la Coordinadora Carlos Mesa, dio lectura a la segunda resolución en la que aseguran que el cómputo es el resultado del fraude y el incumplimiento de la voluntad popular.

Pide a la ciudadanía manifestarse en paros, marchas, cabildos, concentraciones, cacerolazos y toda otra forma de protesta pacífica y democrática, siempre de acuerdo a las características y posibilidades de cada región.

En torno al tema del fraude electoral, encomendaron al Sistema Universitario la responsabilidad de documentar y sistematizar las pruebas sobre irregularidades que habría cometido el Tribunal Supremo Electoral y el partido de gobierno.

Al mismo tiempo designaron una comisión especial para realizar gestiones internacionales y diplomáticas con la comunidad internacional para que desconozcan los resultados del cómputo nacional y que su presencia se mantenga constante como un factor importante para la resolución positiva de este conflicto.

Al mismo tiempo designaron una comisión especial para realizar gestiones internacionales y diplomáticas con la comunidad internacional para que desconozcan los resultados del cómputo nacional y que su presencia se mantenga constante como un factor importante para la resolución positiva de este conflicto.

En el pronunciamiento exhortan al gobierno a recapacitar y aceptar la voluntad popular expresada en las elecciones del 20 de octubre, abriéndose a una salida que respete y preserve la democracia y la convivencia pacífica entre bolivianos.

Mesa ratifica la existencia de los indicios y pruebas del "gigantesco fraude" profusamente difundido por los medios de comunicación nacionales e internacionales, quedando demostrada así la burla a la voluntad popular expresada el 20 de octubre de 2019.

Fuente: La Paz, 26 (Erbol-Digital)
Para tus amigos: