Loading...
Invitado


Domingo 27 de octubre de 2019

Portada Principal
Domingo 27 de octubre de 2019
ver hoy
Ante probable fraude
Crece presión internacional para ir a la segunda vuelta electoral en Bolivia
Pág 1 
El lunes nuevamente habrá cabildo de la Orureñidad, esta vez en la plaza principal
Pág 1 
Lago Poopó mantiene espejo de agua y se planifica la forestación en las orillas
Pág 1 
Los Bs. 200 deben ser cobrados en su totalidad
Está prohibido que el bono "Juancito Pinto" sea retenido o descontado por deudas
Pág 2 
Municipio busca concluir arrendamientos de baños y tiendas hasta fin de año
Pág 2 
De la unidad educativa "Nuestra Señora del Socavón 2"
Estudiantes exponen al parque acuático como un potencial turístico que no es aprovechado
Pág 2 
Junta vecinal de Itos se embellece con plantación de arboles
Pág 2 
Alcaldía busca alternativas para alcanzar meta del "perdonazo"
Pág 2 
Retraso en trabajos en la calle Bakovic generan molestia entre vecinos
Pág 2 
Actualmente cuesta 1 boliviano por hora
Costo por uso del Parqueo Municipal se modificaría luego de casi 4 años
Pág 3 
Desde hace un año
53 trabajadores de SeLA se capacitaron en diferentes ramas técnicas
Pág 3 
Magisterio urbano defiende su voto sin dejar de lado reivindicaciones de su sector
Pág 3 
En la semana
Efectuarán simulacro de evacuación en establecimientos de tres municipios
Pág 3 
Las clases en el área rural son normales pero sus maestros están en emergencia
Pág 3 
Salinas tendrá agua potable todos los días desde la siguiente gestión
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Necesario reajuste de la economía
Pág 4 
25 Años de Vida Institucional
Auza Arnez orgullo orureño
Pág 4 
Recuerdos del presente
Difícil rendición
Pág 4 
Bolivia, el país sin alquimistas
Pág 4 
Poder paranoico
Pág 4 
Evo a países que dudan del cómputo:
"Si hay fraude, al día siguiente convocamos a segunda vuelta"
Pág 5 
Cooperativistas de Bolivia: "Estimado Evo, salga por la puerta grande de su Palacio"
Pág 5 
Coordinadora rechaza resultado del TSE y desconoce el triunfo del MAS
Pág 5 
Mesa denuncia persecución política de la Fiscalía por "actos violentos"
Pág 5 
Asociaciones de periodistas piden garantías para el periodismo, en especial para Galarza
Pág 5 
YPFB aporta el 49% de los recursos para el pago del bono Juancito Pinto
Pág 5 
Morales dice que seguramente no habrá doble aguinaldo por culpa de "grupos" de Santa Cruz
Pág 6 
Fabrican cruces para honrar a 137 migrantes muertos en frontera de Arizona
Pág 6 
CNN pide no olvidar el rostro del informático que denunció presunto fraude electoral en Bolivia
Pág 6 
El grito de esperanza de una madre venezolana que venció el cáncer de mama
Pág 6 
Revilla anuncia paro cívico desde el lunes con bloqueos y movilizaciones en La Paz
Pág 7 
De este año
Folkloristas devotos a la Virgen del Socavón le rindieron su primer homenaje
Pág 9 
Casa Municipal de Cultura es bien utilizada por niños y jóvenes
Pág 9 
Un total de 109 obras se presentaron para el concurso "Villa Real San Felipe de Austria"
Pág 9 
La Entrada Universitaria se mantiene suspendida hasta nuevo aviso
Pág 9 
Presidente de Chile pide a todos sus ministros poner sus cargos a disposición
Pág 10 
Editorial y opiniones

25 Años de Vida Institucional

Auza Arnez orgullo orureño

27 oct 2019

Jorge Raúl Costas Arze (*)

Es un privilegio como fundador poder referirme en esta ocasión al cumpleaños 25 del Instituto "Auza Arnez". En estos 25 años de vida Institucional, "Auza Arnez" ha sido y es parte de la historia de nuestro querido Oruro y especialmente de jóvenes, niños entre hombres y mujeres que pasaron por nuestras aulas, partiendo que nuestra labor y compromiso es de educar para que sean hombres y mujeres de luz y que destaquen en nuestra sociedad y transciendan para el bien de sus familias, de la comunidad y del país. Hace 25 años una semilla de fe, esperanza y alegría sembró un grupo de entusiastas y soñadores, a la cabeza del profesor Edgar Auza Arnez, quien quiso germinar en este maravilloso pueblo, de personas emprendedoras y luchadoras, que dio origen a un hermoso sueño que hoy es una realidad.

Permítanme brevemente hacer memoria.

Los orígenes de nuestra institución datan de los años 1994, exactamente el 24 de octubre, donde el ímpetu y la resiliencia de una persona fue el puntal para lo que hoy es el Instituto "Auza Arnez". El proceso de metamorfosis tuvo como origen las aulas de colegios como: Unidad Educativa San José, Juan Misael Saracho, Ignacio León, etc., donde el carismático profesor de francés impone en su clase y en las horas cívicas el baile del minueto, o minué, que es una danza de origen galo. Típica de la música barroca, que alcanzó su pleno desarrollo entre los siglos XVII y XVIII. El impacto que causó en la gente fue fuente de energía para pensar en la gran necesidad que tiene la sociedad orureña de contar con una institución que aglutine estas y otras expresiones de la cultura nacional e internacional, así es que nace el Instituto Integral de Etiqueta Social, Modelaje, Oratoria y Danza "Auza Arnez".

Los orígenes de nuestra institución datan de los años 1994, exactamente el 24 de octubre, donde el ímpetu y la resiliencia de una persona fue el puntal para lo que hoy es el Instituto "Auza Arnez". El proceso de metamorfosis tuvo como origen las aulas de colegios como: Unidad Educativa San José, Juan Misael Saracho, Ignacio León, etc., donde el carismático profesor de francés impone en su clase y en las horas cívicas el baile del minueto, o minué, que es una danza de origen galo. Típica de la música barroca, que alcanzó su pleno desarrollo entre los siglos XVII y XVIII. El impacto que causó en la gente fue fuente de energía para pensar en la gran necesidad que tiene la sociedad orureña de contar con una institución que aglutine estas y otras expresiones de la cultura nacional e internacional, así es que nace el Instituto Integral de Etiqueta Social, Modelaje, Oratoria y Danza "Auza Arnez".

Los años dentro del instituto fueron de mucho aprendizaje para mí. El ser Maestro de Ceremonias de todas las elecciones de Mises y Reinas en diferentes colegios fiscales y particulares, hasta llegar a la Elección de Miss Oruro y Reina del Carnaval (se conocía con ese nombre), con la dirección de Edgar, fue emocionante. Al mismo tiempo ser modelo de algunas marcas de ropa, paje de reinas y hasta garzón, fueron los cimientos de lo que ahora es el Instituto Auza Arnez. A medida que pasaron los años se logró conseguir la Resolución Ministerial que habilita como un instituto de educación, el cual puede otorgar certificados profesionales de danza, gastronomía, modelaje, entre otros, una vez que el estudiante concluya con su malla curricular de acuerdo a la carrera que elija. El 2011 el Ministerio de Educación hizo un cambio de nombre de Instituto Integral a Instituto Técnico Auza Arnez.

Como todo comienzo los inicios fueron difíciles, de mucho trabajo, de levantar con nuestras manos cada una de estas piedras, que hoy son pilares fundamentales, el convivir con el polvo y mojar nuestras cabezas con las gotas de lluvia, cuando la esperanza y fe fue lo único que se pedía, aunque sabíamos que al cruzar el "patio grande" nuevamente se tenía que empezar, y se tenía que mandar señales para que el sueño pueda ser realidad.

Lo que encontré en el Instituto "Auza Arnez" me gustó: una familia, un grupo humano soñador y cálido, con un gran maestro como director, quien marcó la línea de trabajo y carisma de una generación que creían; y aún creen que educar es una de las tareas y misiones más grandes.

A lo largo de los años pusimos nuestro sello, nuestro compromiso, aquello que nos caracteriza y que nuestros estudiantes, exalumnos, maestros, padres de familia y comunidad hace vivencia diaria, para demostrar que nuestra Institución es "Orgullo Orureño" distinción otorgada por la Universidad Privada de Oruro (Unior).

El tiempo se encargó de separar nuestros caminos, pero fue un privilegio ser su alumno, compañero de trabajo y amigo, del Prof. Edgar Auza Arnez, quien sigue como el educador de hoy, promoviendo la innovación y renovación pedagógica en mejora de la calidad de los aprendizajes, trabajando con y para la comunidad, renovando y reforzando el carisma y mística del Instituto.

Los reconocimientos, los premios, las distinciones y los logros siempre son buenos y ganarlos todos mucho mejor� El Instituto Auza Arnez tiene un su haber premios, reconocimientos, distinciones, que hacen que sea un verdadero "Orgullo Orureño". Lo que significa que es mayor el compromiso con nuestra juventud que quiere ser diferente, aprendiendo modelaje, danza, gastronomía, etc., lo que es un compromiso seguir formando al presente de nuestra gran Bolivia.

Hoy nos encontramos haciendo un alto, hemos caminado 25 años, debemos alegrarnos y celebrarlo, y para esto personas y entidades han contribuido desde su compromiso y saberes a nuestro crecimiento institucional, gracias a cada uno de ellos, pues los logros y éxitos de nuestros niños y jóvenes son la evidencia del trabajo y compromiso de cada uno de los miembros de esta comunidad educativa. Estamos seguros que a lo largo de este tiempo formamos jóvenes con capacidad crítica, autores de su propio desarrollo y constructores de un porvenir mejor.

Ser parte de Auza Arnez desde el inicio, hoy es un privilegio� que pocos lo entenderán�a este privilegio encaja las palabras del Padre José María Velaz: "Si quieres realizar una obra que dure un año, siembra una semilla. Si quieres realizar una obra que dure 10 años, planta un árbol. Si quieres realizar una obra que dure 100 años, educa al pueblo", es eso lo que pretendemos seguir haciendo, a la cabeza del Prof. Edgar Auza Arnez, un hombre que da respuestas concretas a los problemas de nuestro tiempo, sembrando esperanzas, abriendo caminos. Seguro estoy que dejó huellas, y a todos iluminó con su palabra y con su amor al próximo.

Esta es nuestra herencia de quienes fundamos lo que hoy es: Instituto "Auza Arnez", una comunidad que es "Orgullo Orureño". Aún queda camino por recorrer y prepararnos para los próximos 25 años.

(*) Abogado y Comunicador

Para tus amigos: