Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Indonesia cuestiona a Boeing y regulador de EE.UU. por el accidente de Lion Air - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Indonesia cuestiona a Boeing y regulador de EE.UU. por el accidente de Lion Air
26 oct 2019
Fuente: Yakarta, 25 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Indonesia cuestionó este viernes el diseño y proceso de certificación del avión Boeing 737 Max 8, fabricado por la empresa aeronáutica estadounidense, que se estrelló en octubre de 2018 en el mar de Java y causó 189 muertos.
El vuelo JT610 de Lion Air cayó con violencia al mar de Java el 29 de octubre del año pasado al poco de despegar de Yakarta tras solicitar a la torre de control el regreso al aeródromo de la capital.
La investigación se ha prolongado un año y ha estado marcada por un segundo accidente en marzo del mismo modelo de Boeing bajo condiciones similares en EtiopÃa, en el que murieron 157 personas y que ha sumido a la compañÃa norteamericana en una crisis histórica.
La investigación se ha prolongado un año y ha estado marcada por un segundo accidente en marzo del mismo modelo de Boeing bajo condiciones similares en EtiopÃa, en el que murieron 157 personas y que ha sumido a la compañÃa norteamericana en una crisis histórica.
Los dos accidentes han afectado la reputación de la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense, encargada de aprobar el diseño del modelo de Boeing, cuyas entregas están congeladas y sus vuelos prohibidos desde el segundo siniestro.
A pesar de que el organismo indonesio ha evitado acusar directamente a ninguna de las partes involucradas, el diseño y certificación del modelo de Boeing están ligados a seis de los nueve factores destacados por los investigadores.
Durante el accidente, lecturas erróneas de un sensor defectuoso activaron este sistema y los pilotos tuvieron que corregir el descenso del avión más de 30 veces antes de perder el control de la aeronave, ya que desconocÃan la fuente del problema.
El informe concluye que la FAA basó su decisión de aprobar los 737 Max en suposiciones equivocadas, recomienda cambios en el proceso de certificación y el manual de vuelo de los 737 Max y pide a Boeing el rediseño de este modelo.
"Estamos llevando a cabo medidas para mejorar la seguridad de los 737 Max y prevenir que las condiciones de control de vuelo que ocurrieron en este accidente no vuelvan a pasar", dijo Boeing en un comunicado tras la publicación del informe.
El consejero delegado de Boeing, Dennis Muilenburg, aseguró que el rediseño de los sensores "evitarán que se vuelvan a producir las condiciones" en que se produjo el siniestro.
Tras el accidente de Indonesia, Boeing inició cambios en el software del MCAS y mejoras en el entrenamiento e información que reciben los pilotos, que actualmente están siendo revisados por autoridades de aviación civil globales y de EEUU para permitir que los 737 Max vuelvan a volar.
Según los investigadores, no hay constancia de que Lion Air, que cuenta con un pobre historial de seguridad y que se ha expandido con rapidez en los últimos años, comprobase el funcionamiento del sensor durante su instalación.
Un portavoz de Lion Air no quiso valorar el informe al ser contactado por Efe.
Además, los funcionarios indonesios consideran que se deberÃan haber investigado incidentes similares -con lecturas erróneas de sensores en al menos cuatro viajes- que ocurrieron en los vuelos previos e informado de estos problemas a los pilotos del último trayecto.
Boeing afronta un litigio en los tribunales estadounidense por parte de decenas de familiares de las vÃctimas y ha anunciado una compensación independiente de este proceso judicial de 50 millones de dólares para las familias afectadas.
Fuente: Yakarta, 25 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.