Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Argentinos van a las urnas con la mirada puesta en el bolsillo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Argentinos van a las urnas con la mirada puesta en el bolsillo
26 oct 2019
Fuente: Buenos Aires, 25 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La grave crisis económica en Argentina ha dominado toda la campaña electoral que ha concluido este viernes y sus efectos han sido determinantes para posicionar al candidato peronista Alberto Fernández como favorito en los comicios del próximo domingo frente al presidente Mauricio Macri.
En este adverso contexto económico, con un paÃs en recesión hace un año y medio, una inflación disparada, que acumula 37,7% hasta septiembre, una tasa de desempleo del 10,6%, la cifra más elevada en 13 años, y pobreza en alza (35,4%), Macri ha reconocido el duro impacto que han tenido sus medidas de ajuste pero pide una nueva oportunidad con la promesa de una nueva etapa de crecimiento.
Asà lo ha manifestado en todos y cada uno de los multitudinarios mÃtines de su campaña del "SÃ, se puede", que le ha llevado en el último mes a recorrer más de 30 ciudades en todo el paÃs.
Mientras que Alberto Fernández, al que todas las encuestas sitúan como favorito para ganar en primera vuelta, se ha centrado en esta campaña en responsabilizar a Macri por la crisis económica y da por ganadas las elecciones con su promesa de volver a poner a la Argentina de pie.
En Mar de Plata, la ciudad con mayor desempleo del paÃs, y acompañado por Cristina Fernández, que apenas ha participado en actos en esta campaña, Alberto Fernández, de 60 años, celebró este jueves la unidad del peronismo, y aseguró que este movimiento es "la esencia misma de lo que el pueblo quiere".
Para la analista polÃtica Mariel Fornoni, directora de la consultora M&F, la campaña que han hecho ambos candidatos es la que podÃan hacer teniendo en cuenta el resultado de las primarias de agosto.
AsÃ, "Macri hizo una campaña para el milagro" y Fernández ha tratado de no hacer nada que pueda perjudicar su ventaja y de no arriesgar, explicó a Efe Fornoni.
En el marco de esta estrategia se da el hecho de que Cristina Fernández, quien afronta varias causas judiciales por presunta corrupción durante su Gobierno, haya estado casi ausente en la campaña, ya que su figura despierta amor y odio por igual entre el electorado.
INQUIETUD EN LOS MERCADOS
En la cuenta atrás a las elecciones, la incertidumbre en los mercados, que dan por descontada una victoria de Alberto Fernández, se ha profundizado por el rumbo que tomará la economÃa a partir de la próxima semana.
En declaraciones a Efe, Arias señaló que los mercados votaron por Macri antes de las elecciones primarias y ahora han decidido acelerar la incertidumbre, lo que ha provocado estos dÃas la fuga de dólares y las filas de clientes en los bancos.
Gane quien gane en los comicios del domingo, cuyo escrutinio provisional prometió hoy el gobierno que será "ágil y transparente", tendrá que afrontar un desolador panorama económico y el reto más urgente será renegociar la deuda que asfixia Argentina.
A finales de septiembre, la deuda de Argentina ascendÃa a 315.000 millones de dólares (equivalente al 68% del PIB), de los cuales 126.000 millones están en manos de acreedores privados y 75.000 millones corresponden a deudas con organismos internacionales.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.