Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Democracia o Democracia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En estos días transcurridos desde las elecciones nacionales del pasado domingo 20 de octubre, han ocurrido tantas cosas, parte de ellas sabíamos que iba a pasar y otra parte que constituye, no una sorpresa, pero si una confirmación que vislumbra al futuro con esperanza.
Se sabía que ir a las elecciones de manera fragmentada con muchas fórmulas presidenciales, únicamente iba a beneficiar al candidato oficialista, y que aun habiendo participado de manera dividida se consiguió que el candidato posicionado en segundo lugar en las encuestas, obtuviera una votación real que le permitía ganar en primera vuelta, o, que se forzaba a la segunda vuelta; se sabía también, que el gobierno iba a hacer lo que pudiera para que mediante el fraude electoral no ocurriera esa situación, la posición del pueblo boliviano no era de tipo militante con partidos o siglas, sino era por la democracia.
Lo que no se pudo prevenir, es que, ante el supuesto triunfo del candidato opositor, el gobierno utilizara sus mecanismos de poder para que se realice un descomunal fraude, cuya notoriedad y burda actuación, hizo que los veedores de la OEA no puedan mantener silencio sobre esta situación, recomendando, incluso, que si hubiera una diferencia de más de 10% se fuera a una segunda vuelta electoral. Dicho fraude no sólo se hizo, sino que está consolidándose con unos datos oficiales del TSE que también debió preverse por la obvia dependencia de éste con el Ejecutivo.
Lo que no se pudo prevenir, es que, ante el supuesto triunfo del candidato opositor, el gobierno utilizara sus mecanismos de poder para que se realice un descomunal fraude, cuya notoriedad y burda actuación, hizo que los veedores de la OEA no puedan mantener silencio sobre esta situación, recomendando, incluso, que si hubiera una diferencia de más de 10% se fuera a una segunda vuelta electoral. Dicho fraude no sólo se hizo, sino que está consolidándose con unos datos oficiales del TSE que también debió preverse por la obvia dependencia de éste con el Ejecutivo.
Como reacción ante semejante afrenta, se ha constituido una Coordinadora Nacional formada por las tiendas políticas que participaron separadamente en las elecciones, comités cívicos departamentales y varias personalidades, para responder de manera conjunta esta situación presentada con el descomunal fraude electoral y el desconocimiento a los verdaderos resultados de las elecciones. Esta actitud recuerda claramente lo ocurrido con el campesino al que se le escapaba su burro que abría fácilmente la tranquera, hasta que finalmente un vehículo mató al burro y el campesino fue recién a ponerle tranca al corral. Esa coordinadora nacional debió haberse formado para presentar un solo frente opositor en las elecciones, pero, obviamente, primó el criterio egoísta y con falsas expectativas del "primero yo", y ahora se deben unir para buscar cómo arreglar -en conjunto- el entuerto al que nos llevó su egoísmo y su falta de capacidad de lectura de la realidad nacional que al pueblo le interesaba preservar la democracia.
Como en todos los aspectos de la vida, no sólo tenemos situaciones negativas, sino que surgen personas, pensamientos y actitudes que nos permiten vislumbrar un futuro mejor para esta tan vapuleada y manoseada Patria.
Asumió el liderazgo, inicialmente regional pero ya con presencia nacional, un cruceño que representa a la juventud y a las nuevas generaciones, que con un discurso firme, propositivo, real y claro, está llevando adelante con contundencia las medidas de reacción y respuesta a la miope actitud del gobierno, se trata de Luis Fernando Camacho Vaca que con apoyo de la población en general se enfrenta sin temor, con hidalguía y valentía con el liderazgo de lo que se tiene que hacer para combatir la ilegalidad e inconstitucionalidad y preservar la democracia.
Es refrescante ver en las calles, movilizaciones sociales que representan el sentir del pueblo, la mayoría es gente joven que tiene que reemplazar a los líderes y dirigentes anteriores, que ya cayeron en la obsolescencia por su miopía y su tozuda actitud personalista y egoísta que nos ha llevado donde estamos.
Es de difícil pronóstico cómo irán ocurriendo los acontecimientos en los próximos días, lo importante y valioso es que no podemos desmayar en lo que es justo y mucho menos disminuir el nivel de reclamo al que se ha llegado, en busca del cumplimiento de la ley y vigencia de la democracia.
Vía hoybolivia.com
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.