Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La importancia de las PyMes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 26 de octubre de 2019

Portada Principal
Sábado 26 de octubre de 2019
ver hoy
En el Atrio de la Catedral
Orureños hicieron vigilia por la paz ante el caos que se vive en el país
Pág 1 
ONU apoya auditoría a los resultados y Gobierno explica cuestionamientos a las elecciones
Pág 1 
En marcha de "mandiles blancos"
Médicos vuelven a reprochar actitud desinteresada de ministra de salud
Pág 1 
Ingeniero Villegas en entrevista con CNN:
"He recibido amenazas, pero yo voy a seguir en la lucha"
Pág 1 
Alcantarillado de la ciudad data de hace 90 años
Estudio de la situación del alcantarillado del "casco viejo" estará listo hasta abril de 2020
Pág 2 
Ayer estuvo de aniversario
"Bolivia de Vinto", un colegio pleno que desde hace 30 años trabaja por la educación
Pág 2 
Criterios divididos entre los vecinos por las convocatorias a paro cívico y movilizaciones
Pág 2 
Presidente de la Cámara de Comercio repudió irregularidades en el proceso eleccionario
Pág 2 
Estudiantes debatieron sobre "Belleza y Hermosura" en Encuentro de Filosofía
Pág 2 
Después de algo más de 3 meses
Gobernación ya tiene nueva directora de Seguridad Ciudadana: Romane Ari Ayaviri
Pág 2 
Ayer se efectuó la Rendición Parcial de Cuentas
9 Leyes y 47 Ordenanzas Municipales en seis meses de trabajo del Concejo
Pág 3 
Inspección a panificadora industrial no tuvo observaciones
Pág 3 
En acto conmemorativo
?rgano Judicial se comprometió a reducir retardación de justica
Pág 3 
Con el programa "Mi Barrio, Mi Hogar 2"
Enlosetado de 12 juntas de reciente creación debe estar listo hasta diciembre
Pág 3 
Presidente del Concejo se suma al pedido de pacificación de otras autoridades
Pág 3 
De la Provincia Pantaleón Dalence
Pobladores del área rural afines al MAS desconocen al Comité Cívico Ad-Hoc
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
La importancia de las PyMes
Pág 4 
Es tu culpa, Piñera
Pág 4 
Sínodo Amazónico: Ámense como Yo les he amado
Pág 4 
El cómputo electoral, de la desinteligencia al fraude
Pág 4 
Democracia o Democracia
Pág 4 
TSE presenta resultados finales en medio de protestas y dice "pueden hacernos la auditoría"
Pág 5 
Médicos reactivan protestas y anuncian nuevo paro de 30 días a nivel nacional
Pág 5 
UMSA conforma comisión especializada para analizar resultados de las Elecciones Generales
Pág 5 
La FNI presente en protestas en defensa de la democracia
Pág 5 
44 familias de Jarpina-Challapata se benefician con sistema de riego
Pág 5 
Debido a conflictos sociales
Simulacro de evacuación en la Gobernación se suspendió
Pág 5 
Las protestas en Chile cumplen una semana con un balance de 19 muertos
Pág 6 
Casi 5.000 españoles en Venezuela han recibido ayuda en medio de la crisis
Pág 6 
Empresarios proponen un acuerdo de gobernabilidad ante crisis en Honduras
Pág 6 
Encuentro Estudiantil de Teatro se amplía en sus fechas por conflictos
Pág 7 
Festival de Cine Diablo de Oro se expande este 2019
Pág 7 
Destino Bolivia se promociona en feria de turismo en Japón
Pág 7 
Concierto del Instituto "María Luisa Luzio" también es suspendido
Pág 7 
Bolivia se prepara para la BICeBé que se desarrollará en La Paz
Pág 7 
Según cómputo departamental
Victoria del MAS en Huanuni con el 62,5% de los votos
Pág 8 
En Sabaya ganó el CC, seguido del PDC y el MAS
Pág 8 
Con resultados observados
El MAS logra supremacía en la Asamblea Legislativa
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

La importancia de las PyMes

26 oct 2019

Según la OIT, hay una alternativa de apoyo a las Pymes a través del sistema "InfoStory" que puede aprobar cierto flujo financiero para promover el crecimiento y fortalecimiento de las pequeñas y medianas industrias, lo que significa una opción real para que ciertas Pymes logren su máximo potencial, contribuyendo a la seguridad laboral de mucha gente

Se trata de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) que por sus características han sido tomadas en cuenta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que establece una catalogación muy amplia de este tipo de empresas diseminadas a lo largo y ancho del planeta y engloban más de dos tercios de la totalidad de empleos en el mundo y generan una nueva modalidad de empleo que se maneja entre la inversión de capital y el uso de la propia fuerza empresarial para desarrollar negocios legales y ampliar condiciones de empleo en función del crecimiento de una pequeña unidad a otra mediana de mayor rendimiento.

Un informe de la OIT, refiere que las micro, pequeñas y medianas empresas más conocidas como Pymes, absorben importantes contingentes de empleados que sumados engloban más de dos tercios de la totalidad de fuentes laborales en el mundo, de ahí su importancia en el contexto social de capital, empleo y producción que según los sistemas de cada país permiten una diversidad de aplicaciones laborales en cada esquema social.

Un informe de la OIT, refiere que las micro, pequeñas y medianas empresas más conocidas como Pymes, absorben importantes contingentes de empleados que sumados engloban más de dos tercios de la totalidad de fuentes laborales en el mundo, de ahí su importancia en el contexto social de capital, empleo y producción que según los sistemas de cada país permiten una diversidad de aplicaciones laborales en cada esquema social.

Pese a circunstancias adversas, especialmente en nuestro país, las Pymes continúan en una batalla desigual, cuando desde el Gobierno no se aplican medidas radicales para liquidar el contrabando, que de manera permanente satura los mercados de la producción de las pequeñas empresas con productos que llegan en condiciones especiales y por lo mismo con precios de abierta competencia, obligando a la pequeña industria a adoptar medidas radicales, como la disminución de personal o en caso extremo el cierre de muchas unidades productivas.

No es todo, porque además al existir acuerdos comerciales especiales, con los que se favorece a ciertos países, especialmente el caso de la China, está abierta la importación de variada mercadería que igualmente y de manera legal, son parte de una desleal competencia en los rubros de textiles, artículos de cuero, trajes de hombre y mujer que se venden en bazares a precios que aprovecha el sector informal para posicionar sus negocios, influyendo el hecho de manera directa en la vida de la Pymes.

Un aspecto que no es tomado en cuenta en el sistema productivo nacional es que en otros países las Pymes regulan su vigencia cuando tienen poco menos de 250 empleados, esa cantidad en el caso boliviano, se asigna a empresas industriales, catalogadas en otras escalas de servicio y obligaciones, incluso tributarias, por lo que se hace muy difícil en nuestro medio aprovechar ciertas ventajas, si se trata de impulsar unidades productivas con cierta capacidad económica y número de empleados.

Según la OIT, hay una alternativa de apoyo a las Pymes a través del sistema "InfoStory" que puede aprobar cierto flujo financiero para promover el crecimiento y fortalecimiento de las pequeñas y medianas industrias, lo que significa una opción real para que ciertas Pymes logren su máximo potencial, contribuyendo a la seguridad laboral de mucha gente.

Debería trabajarse en nuestro medio, en la "categorización" de las Pymes de modo que ciertas empresas con más de 100 empleados, en un extremo y otras con no más de 10 sean consideradas microempresas y reciban beneficios de impulso financiero, y tengan un respaldo gubernamental, a través de disposiciones que defiendan su funcionalidad y combatan las desiguales condiciones del contrabando, la economía informal y el comercio de libre importación vigente con la China.

Hay urgencia de disponer medidas concretas para apoyar la vigencia de las Pymes, pequeñas y medianas unidades productivas que contribuyen con fuentes de empleo, impuestos y rendimiento al desarrollo nacional.

Para tus amigos: