Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Democracia, elecciones y violencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El pasado domingo 20 se llevaron adelante las elecciones generales que culminaron con el descontento y posterior violencia generada en la ciudadanÃa como consecuencia de una desatinada administración, y ejecución del proceso electoral con muchas denuncias de irregularidades durante el proceso de votación y errores en el cómputo nacional con resultados no creÃbles que originaron la quema de los Tribunales Departamentales Electorales de: PotosÃ, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija Trinidad y Pando quedando exentos La Paz, Oruro y Cochabamba por el resguardo proporcionado por la policÃa, porque de otro lado podÃan haber corrido la misma suerte.
El pasado domingo 20 se llevaron adelante las elecciones generales que culminaron con el descontento y posterior violencia generada en la ciudadanÃa como consecuencia de una desatinada administración, y ejecución del proceso electoral con muchas denuncias de irregularidades durante el proceso de votación y errores en el cómputo nacional con resultados no creÃbles que originaron la quema de los Tribunales Departamentales Electorales de: PotosÃ, Chuquisaca, Santa Cruz, Tarija Trinidad y Pando quedando exentos La Paz, Oruro y Cochabamba por el resguardo proporcionado por la policÃa, porque de otro lado podÃan haber corrido la misma suerte.
En todo el tiempo que vivimos en democracia nunca se vivió tanta violencia sobre todo en los Tribunales Electorales, instituciones creadas para administrar y ejecutar procesos electorales libres, secretas y transparentes. Las comitivas de observadores electorales como la OEA (Organización de Estados Americanos) y Unión Europea dieron a conocer en informes separados los errores que se cometieron en esta elecciones a su vez la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó preocupación sobre lo que califica como "graves hechos de violencia que han tenido lugar en el marco del proceso electoral en el paÃs."
La Comisión llamó al Estado boliviano a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad personal y la libertad de expresión de sus habitantes en el contexto de este proceso, especÃficamente, durante la realización de las manifestaciones pacÃficas que se lleven adelante en defensa de la democracia y las garantÃas a la prensa para dar cobertura al proceso de verificación de la votación.
La CIDH -Según la información que tiene disponible-, indica que la PolicÃa habrÃa utilizado la fuerza para dispersar manifestaciones ciudadanas como la que se desarrollaba frente a la sede del conteo de las actas electorales, pese a que en esa instancia reclamaban de manera pacÃfica.
Cuando no existen reglas claras en elecciones se tiene el principio: "reglas extravagantes e incertidumbre de resultados", como caracterÃstica básica de las elecciones no democráticas, que provoca violencia.
Los organismos electorales tienen la necesidad y la obligación de organizar elecciones trasparentes con la entrega de resultados prontos, oportunos y correctos tratando de coadyuvar para que los partidos y candidatos realicen el proselitismo con las mejores garantÃas posibles de libertad y seguridad. Por esta razón es necesario evitar el enfrentamiento entre bolivianos que pueden generar desconsuelo luto y dolor además de división de sectores de la población civil.
Es indispensable la existencia de órganos electorales independientes sin afinidad e inclinación polÃtica a los que se encuentran en función de gobierno, con fortaleza seguridad y solvencia en la organización administración y ejecución de procesos electorales libres, secretas, y transparentes.
*Es ingeniero
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.