Loading...
Invitado


Martes 22 de octubre de 2019

Portada Principal
Martes 22 de octubre de 2019
ver hoy
Hubo tensión en la ciudad
Caos en Oruro por resultados adelantados
Pág 1 
Estalla violencia en varias ciudades en contra de los TED exigiendo se respete el voto
Pág 1 
Enardecidos causan destrozos a vehículo del Ministerio Público
Pág 1 
Causados anoche
Daños en casa de campaña alquilada del MAS ascienden a por lo menos Bs. 150 mil
Pág 2 
Municipio ratifica Ley Seca para la Entrada Universitaria por 36 horas
Pág 2 
En San Pedro de Totora
Perro causó heridas profundas en el brazo de un adulto mayor
Pág 2 
Por servicio de recojo de basura
Comerciantes de ropa usada termina cediendo y pagará los Bs. 36 a EMAO
Pág 2 
"Oruro Te Quiero Limpia" cumple 32 años fomentando la cultura ambiental
Pág 2 
En el primer día de la Semana del Aire Limpio se tuvo una positiva participación
Pág 2 
Creen que no se llegará a la meta de Bs. 50 millones
Control Social afirma que "trabas" impiden que ciudadanos acudan al "Perdonazo"
Pág 3 
Director de Serecí: La población aún no tiene una cultura registral
Pág 3 
Comité Cívico Ad Hoc marchará hoy en descontento al conteo de votos
Pág 3 
Alcaldía quiere evitar que la Plaza 10 de Febrero se vuelva un mercado en Halloween
Pág 3 
Mediante el proyecto "Cuentos que no son cuentos"
Personal de la DIO ingresa a colegios para prevenir casos de violencia sexual
Pág 3 
Para obtener su certificado de impedimento
Quienes no tengan justificativo válido para no haber votado deben pagar Bs. 530
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
La democracia comprometida
Pág 4 
EDITORIAL
La memoria como un deber social
Pág 4 
Resaca electoral
Pág 4 
La codicia política
Pág 4 
¿Existen las mentiras piadosas?
Pág 4 
UCS considera un error haber puesto a Cárdenas como candidato
Pág 5 
Conade ve fraude en proceso, pide renuncia del TSE y llama a asamblea para defender segunda vuelta
Pág 5 
Brecha entre Evo y Mesa es de 10,14% y se descartaría segunda vuelta, según TREP
Pág 5 
Policía anuncia que está en alerta, ante advertencias de resistencia civil
Pág 5 
Romero responsabiliza a Mesa por la violencia, tras conocerse los nuevos resultados del TREP
Pág 5 
A la OEA le preocupa "cambio drástico" del TREP y pide respetar la voluntad de la ciudadanía
Pág 5 
Prepara evaluación para el ingreso del nuevo personal para Derechos Reales
Pág 6 
A los establecimientos de salud
Sedes exhorta cumplir normas de bioseguridad como acción en cadena
Pág 6 
Gonzalo Choque: Candidatos improvisados del MAS restaron apoyo a Evo Morales
Pág 6 
William Torrez sobre apoyo de Bolivia Dice No a CC: "No es a Mesa, sino a la democracia"
Pág 6 
El fin de semana
Anciana deambulaba desorientada en el centro de la ciudad de Oruro
Pág 6 
Se desarrollará el 26 de octubre
70 conjuntos realzarán el folklore boliviano en la Entrada Universitaria
Pág 7 
Arrestan a manifestantes en EE.UU. en protesta durante la reapertura del MoMa
Pág 7 
Todo listo para gritar ¡Aquí�canta Bolivia"
Pág 7 
Algo más de 37 señoritas disputarán el título de �usta de la Entrada Universitaria
Pág 7 
Orquesta Dulce Caramelo recibe reconocimiento por 38 años de trayectoria
Pág 7 
El Inkafest de Perú premia documentales de Venezuela y otros cuatro países
Pág 7 
Candidata de PANBOL denuncia que depuración sorpresiva de candidatos le mermó votos
Pág 8 
Al cierre de la presente edición
El MAS saca ligera ventaja al CC en cómputo oficial
Pág 8 
Arte y Cultura

Todo listo para gritar ¡Aquí�canta Bolivia"

22 oct 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Todo está listo para arrancar con el Festival de la Canción Boliviana y gritar a viva voz ¡Aquí�canta Bolivia", para lo cual se espera la llegada de las delegaciones de siete departamentos del país, que mostraron su talento en la música.

El festival más importante de Bolivia, iniciará el 24 y se extenderá hasta el 26 de octubre, se desarrollará en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo".

El secretario de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Marcelo Lara, señaló que todo está preparado para el Festival de la Canción Boliviana, que este año tendrá la representación de siete departamentos del país.

De acuerdo al programa está previsto que el festival arranque el 24 de octubre con la llegada de las delegaciones, se prevé un desfile de los participantes que partirá del Parque de la Unión Nacional hasta la plaza 10 de Febrero, en el hall de la Gobernación se dará la bienvenida a quienes llegan del interior del país.

Lara indicó que el Festival de la Canción Boliviana iniciará a las 18:30 horas con la interpretación de melodías de reconocidos compositores como Raúl Shaw Moreno, Gladys Moreno y Alfredo Domínguez, a cargo de la Filarmónica de Oruro.

Para montar la coreografía de la canción principal de ¡Aquí�canta Bolivia!, se tendrá la participación del Ballet Rojo Carmesí.

De esta forma se dará inicio al festival, para luego presentar a los participantes de cuatro categorías, con intervalos en los cuales se tendrá la presencia de grupos musicales con amplia trayectoria, en la primera noche estarán Los Taquipayas y el Trío San Xavier, ganador del Festival Viña del Mar en Chile.

De esta forma se dará inicio al festival, para luego presentar a los participantes de cuatro categorías, con intervalos en los cuales se tendrá la presencia de grupos musicales con amplia trayectoria, en la primera noche estarán Los Taquipayas y el Trío San Xavier, ganador del Festival Viña del Mar en Chile.

Mencionó que para el segundo día se tendrá la participación de Khana, Dúo Sentimiento y 100% Yara, de igual forma se evaluará a cuatro categorías.

En la última jornada del festival, se tendrá la participación de las categorías más fuertes como es la elección de la �usta, y los grupos estelares serán Daril Muñoz, el Negro Palma y Proyección.

Se premiará a los ganadores de cada categoría en la jornada para no alargar el desarrollo del festival.

La autoridad departamental de cultura, instó a la población orureña a asistir al festival y apoyar a los participantes en su formación musical, además de disfrutar junto a agrupaciones reconocidas, el ingreso es gratuito.

En cuanto al presupuesto, explicó que la Gobernación se encarga de toda la logística, para lo cual invirtió algo más de 500 mil bolivianos, entre tanto la Alcaldía dispone del monto económico para los premios.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: