Viernes 09 de marzo de 2012

ver hoy




























































Editorial y opiniones
Importancia de la función directiva en la conducción de una unidad educativa
09 mar 2012
Por: Remberto Choque López
La función directiva es la más estratégica para dinamizar el funcionamiento institucional, y se ejercita mediante la influencia personal sobre los subalternos -docentes y no docentes- para que debidamente orientados y conducidos realicen en forma entusiasta y eficiente sus funciones tendentes al logro de los objetivos y metas. En razón de que esta función pretende orientar o influir en el comportamiento de las personas, es que en la dirección se aplican con mayor precisión los aportes de las ciencias de la conducta.
La función directiva, a la par que implica la capacidad de conducir personas, implica también un don especial para ser reconocido y seguido por los subalternos, puesto que no es posible el acatamiento de las órdenes sino existe un mínimo de aceptación de quien las imparte, indudablemente que para lograr este cumplimiento y adhesión el directivo deberá evidenciar características que lo hagan merecedor del espontáneo seguimiento. Por ejemplo, personalidad, competencia profesional, etc.
Para el ejercicio de la función directiva es necesario contar con una serie de habilidades y cualidades: Capacidad para tomar decisiones, habilidad para supervisar y controlar, habilidad para despertar entusiasmo, capacidad de liderazgo, carácter emprendedor, disposición para asumir responsabilidades y correr los riesgos inherentes, imaginación, iniciativa e inteligencia, capacidad para expresarse con claridad, disposición para trabajar en forma intensa y en largas jornadas, habilidad para apreciar oportunidades, comprensión de los demás (empatía). Trabajar en equipo, habilidad para mantenerse firme, deseo de superación (ambición, perseverancia).