Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Verónica Guzmán Revollo: Expresar una visión sensible del mundo real e imaginario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 19 de octubre de 2019

Portada Principal
Revista Tu Espacio

EL ARTISTA DE LA SEMANA

Verónica Guzmán Revollo: Expresar una visión sensible del mundo real e imaginario

19 oct 2019

Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya-Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La lata de refresco que acabas de tomar, el tapón de la botella que bebiste ayer, el papel del caramelo que llevas en el bolsillo e incluso la colilla de cigarro que aún humea desde el cenicero puede ser basura para algunos, pero otros han encontrado en estos "deshechos cotidianos" un nuevo punto de partida para crear obras. Botellas de cristal, bolsas de plástico y otros residuos que acabarían llenando los vertederos o flotando en el mar se han convertido, de la mano de algunos creadores, en una forma de arte sostenible que denuncia la degradación del planeta y sorprende por su originalidad. Las posibilidades llegan hasta donde alcanza la imaginación.

Verónica Guzmán Revollo, orureña de nacimiento, socia activa de ABAP filial Oruro, y ABAP Nacional, inicia sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes Oruro formando parte del Taller de Arte "José Rovira", realizando también diversas exposiciones en diferentes lugares culturales, posteriormente ya como alumna de Gustavo Lara Torrez adquiere diversos conocimientos del arte, además gracias a él fundá el Grupo de Arte "Mediterráneo", invitada al Grupo Arte "O" de Oruro, participando en exposiciones en el interior y exterior del país.

Verónica Guzmán Revollo, orureña de nacimiento, socia activa de ABAP filial Oruro, y ABAP Nacional, inicia sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes Oruro formando parte del Taller de Arte "José Rovira", realizando también diversas exposiciones en diferentes lugares culturales, posteriormente ya como alumna de Gustavo Lara Torrez adquiere diversos conocimientos del arte, además gracias a él fundá el Grupo de Arte "Mediterráneo", invitada al Grupo Arte "O" de Oruro, participando en exposiciones en el interior y exterior del país.

Fundó con algunas artistas el grupo de Arte Plástico Femenino "PaloDeRozza" ya con 10 años de trayectoria en la pintura.

"Bueno en todo este tiempo participé en varios eventos artísticos en Oruro y en el interior del país, una que recuerdo es el Body Paint (pintura en cuerpo) fue una experiencia muy interesante y bonita, y parte también del pintado de mural infantil, así también pude realizar mis actividades independientes creando mis Talleres de Arte en Reciclaje Q´umir y el taller de Arte Infantil Manitos Verdes.

Participé en exposiciones colectivas en la ciudad de Oruro, en el interior y exterior del país. Y en el año 2010 fue mi primera exposición individual en Oruro en ambientes del salón de arte "Valerio Calles", posteriormente en la gestión 2017 en Ciudad de la Paz", nos comenta Verito.

Sin duda una artista singular, y también él y los consumidores de este tipo de arte no sólo encuentran las obras atractivas por su valor artístico, sino que además cuentan con el aliciente de estar contribuyendo al bienestar del planeta al darle una segunda vida a un material que de otra forma no la tendría.

Nos dice: "El arte es tan maravilloso en las diferentes especialidades artísticas, en cuanto al arte plástico está vinculado a las creaciones del ser humano que buscan expresar una visión sensible del mundo real e imaginario, y de plasmarlo en diferentes soportes y técnicas. Me proyecto a continuar trabajando con materiales que se pueden reciclar, el mostrar cosas diferentes que tengan toques especiales artísticos y que gusta al público que es lo importante. Y también seguir trabajando con las niñas y niños, enseñar a reutilizar, manejar, plasmar sus sentimientos ya que a través de ello van creciendo".

Para Verónica y para muchos otros artistas los valores medioambientales, en cuanto a reciclaje y reutilización del material tienen el mismo peso que la obra pictórica resultante, no tiene frontera alguna siempre que haya alguien dispuesto a darle una segunda vida a los materiales.

En cuanto a sus exposiciones individuales, Verónica inauguró el pasado 1ro de octubre en ambientes del Museo Tambo Quirquincho de la ciudad de La Paz, que hasta la fecha continúa "Arte en Reciclaje" obras con más de un centenar de botellas pintadas y armadas con diferentes formas para mostrar su arte a través del vidrio, agradeciendo ella a la Secretaría de Cultura de la ciudad de la Paz y a Rikjchary Llajta.

Asimismo "PaloDeRozza" retoma sus actividades inaugurando el próximo 11 de noviembre una Exposición colectiva de 16 artistas con vasta trayectoria, de Cochabamba, La Paz, Sucre y Oruro, en ambientes del salón de Exposiciones de la Casa de la Cultura "Simón I. Patiño".

Cuando se funden ingenio, talento y conciencia sustentable por el cuidado del ambiente nace esta nueva corriente de artistas, entre ellos Verónica Guzmán, con una visión diferente y renovada. Y es por eso que hoy la nombramos Artista de la Semana.

Contacta a Vannia Miranda

Cel. 72479819

vannibel1980@gmail.com

Fuente: Por: Lic. Vannia Isabel Miranda Pinaya-Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: