Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brasil prorroga el uso de tropas federales contra deforestación en Amazonía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 18 de octubre de 2019

Portada Principal
Viernes 18 de octubre de 2019
ver hoy
CNC anuncia que no habrá segundo aguinaldo y la COB advierte que no permitirá su eliminación
Pág 1 
Desde hoy rige el Auto de Buen Gobierno en Oruro, hasta el mediodía del lunes
Pág 1 
Fedjuve de Mendizábal rechaza ley seca que se pretende ampliar para Carnaval 2020
Pág 1 
En un día, el Segip emite 24.757 cédulas de identidad y registra un nuevo récord
Pág 1 
En campaña previa a las elecciones
Notifican a todos los partidos políticos para que paguen por daños al ornato público
Pág 2 
Según concejal Rojas
Carta Orgánica no ayudará a la profundización de la autonomía municipal
Pág 2 
Presidente entregó vivienda a una familia humilde de 10 integrantes
Pág 2 
Gobernador descalifica cabildo del miércoles y asegura que fue de la oposición
Pág 2 
Jubilados exigen $us.4 mil al Gobierno y los beneficios de la capitalización
Pág 2 
Para cambiar la vida
Expertos recomiendan sanar el cuerpo y entrenar el cerebro
Pág 2 
Por las elecciones nacionales
Los dos piquetes de huelga de hambre que tenía el sector salud hacen una pausa
Pág 3 
En su aniversario
Arquitectos ratifican su compromiso para aportar en el desarrollo de Oruro
Pág 3 
Cada cierre de campaña generó entre 4 a 6 toneladas de basura
Pág 3 
Oficinas del Segip sucursal Norte sólo están dispuestas para realizar trámites de cédulas
Pág 3 
En Oruro
1.272 familias se beneficiaron con algún programa de vivienda este año
Pág 3 
Accidentes en el tramo Caracollo-Confital obligan a la ABC iniciar campaña de seguridad vial
Pág 3 
PICADAS
Pág 4 
EDITORIAL
Paralizada la campaña electoral
Pág 4 
El Poder del voto
Pág 4 
Elecciones Adultocráticas
Pág 4 
El espejismo de las multitudes (3625 cc)
Pág 4 
Estamos plastificando el Planeta
Pág 4 
Socializan herramienta web para que la juventud orureña emita un "voto informado"
Pág 5 
Para la próxima semana
Suspenden la audiencia de apelación de Jhiery Fernández
Pág 5 
TCP concede amparo contra el Colegio Ave María, por vulnerar derecho a la educación
Pág 5 
Instituciones acuerdan acciones para frenar contrabando por fiestas de fin de año"
Pág 5 
Por tener múltiples procesos
Caso PAT: Denuncian que Alave niega apartar a fiscal Lima
Pág 5 
Macri: "Creen que ya ganaron y ya empezaron a perseguir periodistas"
Pág 6 
Tribunal mexicano ordena detener a militares de la matanza de Tlatlaya
Pág 6 
Brisa Choque y Ronaldo Mena son Reina y Rey Oruro 2019
Pág 6 
Brasil prorroga el uso de tropas federales contra deforestación en Amazonía
Pág 6 
Hermosa jornada musical ofreció la unidad educativa Postel fiscal
Pág 7 
El maestro Erasmo Zarzuela logró tercer lugar en la bienal mundial de acuarela
Pág 7 
Jaime Miranda dejó un enorme vacío en la plástica nacional
Pág 7 
Pueblo y Arte da a conocer los nombres de los galardonados en el Día del Pintor
Pág 7 
San Pedro de Totora celebrará creación de su provincia con Festival de Tarqueada
Pág 7 
Plan de seguridad movilizará a 1.200 policías en el departamento de Oruro
Pág 8 
Con la TREP se conocerán rápidamente los resultados de las elecciones
Pág 8 
A partir de las 18:30 horas
Simulacro de votación se realiza hoy en Urna Caliente
Pág 8 
¿Qué debes conocer para votar en las elecciones?
Pág 8 
Mundo - Internacional

Brasil prorroga el uso de tropas federales contra deforestación en Amazonía

18 oct 2019

Fuente: Sao Paulo, 17 oct (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno de Brasil prorrogó por seis meses más la presencia de tropas federales en la Amazonía para combatir la deforestación con el apoyo de los órganos medioambientales, según fue publicado este jueves en el Diario Oficial.

El Ministerio de Justicia amplió hasta el próximo 16 de abril el uso de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública para dar seguimiento a las "acciones de fiscalización en las unidades de conservación federales, con énfasis en el combate a la deforestación en la región amazónica".

El contingente brindará apoyo al estatal Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), órgano encargado de fiscalizar y proteger las reservas naturales de Brasil.

El número de tropas que será utilizado obedecerá, según la ordenanza, a la "planificación definida por el Ministerio de Justicia", que comanda el exjuez Sergio Moro.

La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 93 % entre enero y septiembre de 2019 frente al mismo periodo del año pasado, según los datos del estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), obtenido a partir de imágenes por satélite y cuya veracidad ha sido cuestionada por el presidente Jair Bolsonaro.

La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 93 % entre enero y septiembre de 2019 frente al mismo periodo del año pasado, según los datos del estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), obtenido a partir de imágenes por satélite y cuya veracidad ha sido cuestionada por el presidente Jair Bolsonaro.

Organizaciones medioambientales han culpado de este incremento de la tala de árboles en el mayor bosque tropical del planeta a la retórica anti ecologista del líder ultraderechista brasileño, quien está a favor de explotar los recursos minerales de la Amazonía junto con otros países.

La deforestación favorece la aparición de focos de incendios en la Amazonía, que en agosto pasado se elevaron hasta los 30.901, la peor cifra de la última década registrada en Brasil.

Según denunció Human Rights Watch (HRW), redes mafiosas estarían detrás de la deforestación en masa en la región amazónica, los incendios y del asesinato de defensores medioambientales.

Las imágenes de los incendios en la Amazonía dieron la vuelta al mundo y generaron una ola de indignación en la comunidad internacional y las ONG, que señalaron a Bolsonaro por su discurso desarrollista.

Por otro lado, algunos gobiernos y empresas de Europa han amenazado con suspender sus importaciones de productos brasileños, si el Gobierno de Bolsonaro no combate los incendios y no protege el medioambiente de manera eficaz.

Fuente: Sao Paulo, 17 oct (EFE)
Para tus amigos: