Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Fiscal de Distrito de La Paz se adelanta y propone sanciones para sus colegas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Fiscal de Distrito de La Paz se adelanta y propone sanciones para sus colegas
09 mar 2012
Fuente: La Paz, 8, LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La fiscal de Distrito de La Paz, Betty Yañíquez se adelantó ayer a los pedidos populares de una nueva ley para sancionar a fiscales que benefician a delincuentes y difundió un instructivo a sus colegas que determina sanciones duras en casos de actuaciones irregulares.
“No esperaremos nuevos proyectos de ley o nuevas disposiciones legales, con lo que tenemos hay que actuar y eso es lo que estoy haciendo”, dijo la representante del Ministerio Público.
Desde hace una semana se registran en La Paz movilizaciones e incluso linchamientos de presuntos delincuentes en la ciudad de El Alto.
Los vecinos protestan contra la ineficiencia de la Policía y reclaman acciones concretas. El Ministerio de Gobierno, además de lanzar su estrategia de “alianza con la ciudadanía” para luchar contra el delito, ha entregado a la ciudad de El Alto vehículos y sistemas de radar y comunicación por radio.
También ofreció un paquete de leyes para “endurecer las penas contra los delincuentes, habilitar la fianza juratoria sólo para ciudadanos sin antecedentes penales y la inclusión del delito de “prevaricato” para los fiscales.
INSTRUCTIVA
La fiscal Yañíquez dijo que la instructiva busca que los fiscales “avezados” que liberan a delincuentes con antecedentes, vayan a la cárcel con detención preventiva.
“El crimen organizado realmente está azotando al país y ante la inseguridad ciudadana no podemos ser tan indiferentes, sobre todo, las autoridades involucradas con esta problemática”, reflexionó la autoridad.
A los fiscales que no apliquen estrictamente la norma que solicita la detención preventiva de delincuentes con antecedentes penales o de criminales como los “cogoteros”, la Ley caerá sobre esos funcionarios del Ministerio Público e irán a la cárcel, dijo Yañíquez.
Los fiscales deben oponerse a la cesación de la detención contra personas con antecedentes, insistió la representante del Ministerio Público.
El mensaje de la población boliviana fue claro, en sentido de que esos criminales ingresan a la cárcel y al poco tiempo otra vez están en las calles para delinquir con más rigurosidad, reflexionó la autoridad.
Anunció además que su despacho hará un seguimiento meticuloso para garantizar que a los jueces que también benefician a delincuentes con modalidades alternativas de libertad, “les caerá la Ley”.
DETENIDOS
Con la instructiva se solicita además a los fiscales que recaben una copia de las actas de las audiencias que se realizan contra estos delincuentes, para actuar conforme dice la Ley.
Las instituciones del Estado y responsables del área de seguridad, han manifestado un interés inusitado para devolver la sensación de seguridad a los ciudadanos y, sobre todo, para esclarecer el asesinato de los dos hermanos y periodistas Verónica y Víctor Hugo Peñasco Layme la última semana de febrero.
Ayer, la Fiscalía imputó por el delito de asesinato a Félix Yupanqui, alias “el Matón quita calzón”, y a Adalid Mamani, alias “el Botija”, quienes presuntamente estrangularon a los hermanos Peñasco.
Guillermo Llajsa, abogado de los presuntos delincuentes informó que la audiencia de medidas cautelares en contra de sus clientes será el viernes a las 09:00 horas en un juzgado de El Alto.
“Fueron imputados por asesinato, pero yo me pregunto si hubo armas o balas, tampoco se premeditó nada, además extraña que se hayan quemado autos que estaban sin funcionar más de un año, al igual que casas (donde se encontraban los aprehendidos)”, dijo el abogado defensor.
Cuestionó la recolección de pruebas por parte de la Policía.
“Laboratorio no indicó que la sangre de los periodistas (asesinados) es la misma que se encontró en las prendas halladas en las casas donde vivían mis clientes, entonces tiene que haber seriedad en las investigaciones, porque estas personas pueden ser culpables pero también inocentes (del doble crimen) de periodistas”, enfatizó.
Fuente: La Paz, 8, LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.