Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 COA comisa un camión que llevaba ropa usada de Oruro a Cochabamba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
COA comisa un camión que llevaba ropa usada de Oruro a Cochabamba
09 mar 2012
Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En una intervención realizada durante las últimas 72 horas en la carretera Oruro-Cochabamba, el Control Operativo Aduanero (COA) incautó un camión de la empresa PIL Cochabamba con más de 400 fardos de ropa usada en el interior de su acople.
“Este es un caso cuya forma es sugestiva, pues gracias al trabajo de inteligencia se ha encontrado el camión más su tracto (camión) repletos de ropa usada, una forma realmente ingeniosa de trasladar esta mercancía prohibida en frigoríficos a vista de todo el mundo, entendiendo que eran productos alimenticios”, explicó en conferencia de prensa la presidenta a.i. de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya.
Agregó que los contrabandistas están utilizando estas formas a manera de desviar, en parte, la información que tiene la Aduana Nacional respecto a la mercadería en tránsito.
Según se informó en la conferencia de prensa, el equipo de inteligencia de la ANB había detectado previamente la existencia de un motorizado de PIL que estaría falsificando precintos de seguridad y documentación con el objetivo de internar a La Paz y Cochabamba mercadería de contrabando.
“Lo que estamos haciendo como Aduana a través de la conformación de nuestro centro de inteligencia es identificar a las personas inmersas en estos hechos y ver cuántas veces son reincidentes para hacer seguimiento y tener mayor efectividad en el trabajo del COA”, adelantó la autoridad.
El seguimiento permitió encontrar el vehículo en la carretera Oruro-Cochabamba, tratándose de un camión marca Volvo FH 12, color amarillo combinado, placa de control 2801-IPB, con un contenedor y una chata tipo furgón.
El hecho ocurrió en proximidades de la localidad de Suticollo, donde el vehículo trató de esquivar el control que el personal del COA realizaba a otros vehículos, al supuesto amparo de ser un transportador de productos alimenticios nacionales.
Ante esta actitud, los funcionarios policiales del COA procedieron a la persecución para interceptar al automotor en la localidad de San Jorge, donde se preguntó al chofer por qué no se detuvo en el control.
Inicialmente las dos personas que estaban en la cabina del camión, chofer y acompañante indicaron que no se habían fijado en el control y que no había problema en que se lo someta a revisión, procediendo a bajar el montacargas.
Al apreciar las puertas del primer furgón se pudo evidenciar que contaba con precintos de seguridad pertenecientes a la empresa de lácteos PIL y al verificar el segundo también se vio que tenían los precintos.
La documentación que llevaban los ocupantes del vehículo daba fe que se trataba de una carga de la citada empresa, ellos indicaban que los precintos eran inviolables y que su posible ruptura les causaría problemas con la empresa.
Sin embargo, los oficiales del COA en cumplimiento de la normativa vigente aclararon que dichos precintos no eran inviolables para efectos de control, momento en que uno de los ocupantes del vehículo de iniciales G.L. reaccionó exigiendo la presencia de un fiscal.
Ante la firmeza del oficial del COA, dicha persona solicitó en tono amable no se abran los furgones y que más bien se pueda “conversar”, lo cual simplemente aligeró la revisión interior donde se encontró un surtido de fardos de ropa.
Al percatarse de la situación el señor G.L. se desesperó y pidió que no se traslade el camión a dependencias aduaneras, lo cual fue denegado.
Ya en Cochabamba, durante la verificación preliminar de la mercancía se pudo determinar que se trata de 400 a 500 fardos de ropa, elaborándose un acta de comiso. Los dos sujetos fueron detenidos en dependencias policiales de Cochabamba.
Marlene Ardaya garantizó que esta mercancía saldrá de la Aduana pero destruida, evitando de esa manera que pueda ser revendida o empleada en algún acto de corrupción.
Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.