Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Antonio Terán Cabero - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de octubre de 2019

Portada Principal
Cultural El Duende

Antonio Terán Cabero

06 oct 2019

José Antonio Terán Cabero. Cochabamba, 1932. Abogado, escritor y poeta. Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal 2003 por su libro "Boca abajo y murciélago. También es autor de Puerto imposible (1963), Y negarse a morir (1979), Bajo el ala del sombrero (1989), Ahora que es entonces (1993), De aquel umbral sediento (1998), Obra poética (2013) y A fugitivas sombras doy abrazos (2018)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En memoria de mi hermano Alberto Guerra

No quiso averiguar más vidas

en las oscuras voces de la coca

estaba descubriendo mucha muerte

de los seres que amaba

prefirió que los años tejieran

los abrazos unánimes

de la fraterna ancianidad

quizá fueran mentira los anuncios

de la hoja sagrada

quizá el yatiri que habitaba su cuerpo

sólo inventaba

los temores del poeta

nunca se había preguntado

por qué no inquirió

por su propio destino

como si estuviera seguro de vivir

para siempre

pero un día de sol primaveral

cayó de bruces a puertas de su casa

sin ese día aciago estaría mirando

con espanto creciente

cómo se cumplen sus visiones

una tras otra

Chiquitanía�

... no siempre rilke el viento

entre los árboles

canta dulces secretos barcarolas

melodías profundas

para que valga la pena haber nacido

oigo esta noche sus rencorosas zarpas

en el bosque cercano

ese rencor sacude las ventanas de mi casa

alcanzo a ver en lo alto el parpadeo

de una extraña luz sanguinolenta

fuego rampante en el tejado

fuego rampante en el tejado

no la luz de la fogata compañera

de aquel descanso en soledad

en el camino lejos bajo el cielo estrellado

es la monstruosa bestia

que todo lo asesina

ruge iracundo el hambre de sus bocas

la maloliente chamusquina silba

como fuelle de herrería

viene a cobrar su precio

la mentira mesiánica

y ya empuja la puerta

El gato escaldado

mejor felino triste

que simio rebañejo

roto el dogal de las acémilas

cerca la nonagenia el tiempo escaso

por todo lo que ha visto

mejor gato escaldado

por fin una certeza

en su largo periplo

una certeza amarga

porque sella otra puerta

estuvo encandilado

por el gran hechicero

"Conoces la esperanza

la Dea misteriosa

que emerge de las ruinas

y entre agonías vive?"

después de tantas dudas

ahora sabe quién es

bajo el sol silenciado

ahora siente la dura

y fría piel del aire

en el pulmón anfibio

detrás de la ventana mora el asco

afuera todo es ruido

de rebuznos y coces

los cantos de sirena

de sepulcros blanqueados

no caerá en la trampa

no cederá al chantaje

ya adivina los látigos

que golpearán su espalda

ignaro de la historia pusilánime

vejestorio de versos metafísicos

ciorán mal digerido cobardón

ciudadano de pacotilla y largo etcétera

le importan un comino esos epítetos

salvo la palabrota que lo tilda cobarde

arma al brazo lo han visto

las piedras de esta patria

exponer el pellejo

no fue pichanga antaño

lo que hogaño ya es humo

teme por esos cuantos sus hermanos

que todavía creen en milagros

pide perdón a la poesía por vestir su poema

con tan míseros velos

no cabrían plumajes metafóricos

en noches de penuria

sólo quiere zafar por el tejado

con amarga tristeza ciertamente

como cuadra a todo gato resentido

con bigotes bien puestos

se cansó de patrañas

y con su pan se lo coman

los bribones de hoy y de mañana

Para tus amigos: