Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reunión de clubes profesionales dejó inconformes a directivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de octubre de 2019

Portada Principal
Sábado 05 de octubre de 2019
ver hoy
TORNEO DE RESERVAS
San José con una parada difícil en Montero
Pág 2 
El bádminton se sigue dando a conocer en las escuelas
Pág 2 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 2 
Reunión de clubes profesionales dejó inconformes a directivos
Pág 3 
Torneo de golf espera contar con amplia cantidad de deportistas
Pág 3 
Farías convoca a 46 jugadores para los amistosos contra Venezuela
Pág 3 
Libobásquet damas arranca con algunos altibajos
Pág 4 
Ponce alista el onceno ideal para hacer frente al "tigre"
Pág 4 
COPA "SIM?N BOLÍVAR"
Amague de paro en el equipo de Huanuni previo a su cotejo con Fatic
Pág 4 
CARLOS LAMPE
"Yo no cobré ningún sueldo desde que llegué, le presté mucho dinero al club"
Pág 4 
Always Ready invita a una fiesta deportiva
Pág 6 
Blooming buscará dejar atrás la goleada que sufrieron en La Paz
Pág 6 
Jordán dirigirá el partido entre San José y The Strongest
Pág 6 
Vuelven James y Bale; Zidane descarta a Vinicius y Lucas Vázquez
Pág 7 
Suárez hará tratamiento médico en Barcelona durante el parón de selecciones
Pág 7 
Suárez, Cavani y De Arrascaeta se caen de la lista de 21 de Uruguay contra Perú
Pág 7 
El brasileño Everton renueva con el Gremio hasta diciembre de 2023
Pág 7 
FUTSAL DE PRIMERA
Carl A-Z gana a HVR en un partido emocionante y escala al segundo lugar
Pág 8 
Aurora y Destroyers por salir del fondo, Bolívar y Wilstermann en un choque para el infarto
Pág 8 
Suplemento Deportivo

Reunión de clubes profesionales dejó inconformes a directivos

05 oct 2019

Fuente: LA PAZ, 4 (APG)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Después de horas de reunión en medio de posiciones claras con respecto a los recursos económicos que ingresa a la Federación Boliviana de Fútbol, directivos de los clubes salieron inconformes (no todos) y esperan que próximamente sean convocados para analizar temas financieros, además de encontrar un camino para que los estadios comiencen a llenarse ya que en este y el pasado campeonato de la División Profesional se juega en familia, lo que genera más de un problema a la hora de completar planillas por lo que se registran paros, es el caso de San José.

"Quedaron temas pendientes, para la próxima, esperemos que en la siguiente ocasión se analicen estos puntos además de que seamos convocados. Nos vamos molestos, porque los fundamentos que nos presentan (los ejecutivos de la FBF) están distorsionados; lamentablemente no llegamos un consenso. La reunión se desarrolló en los lineamientos del respeto, pero nos vamos sin que nada se haya definido", expresó Ronald Raldes, presidente del club Oriente Petrolero.

Por su lado el dirigente del club Guabirá, Rafael Paz expresó que "la reunión fue fuerte ojalá que las cosas cambien. Uno no entiende la postura que tiene (César Salinas, titular de la Federación). En el Consejo Superior de la División Profesional, que se realizó en la ciudad de La Paz, los clubes cruceños solicitaron un informe del dinero que ingresa, pues en la pasada Copa América Brasil 2019 hubo un incremento de dos millones más de lo que recibía la FBF (cuatro mil en total), por la participación de la Selección Nacional, pero sólo recibieron 75 mil dólares.

Mientras que, el titular de Bolívar, Guido Loayza dijo: "Lo que no se puede hacer todo en detrimento de los clubes; una gran parte de ese dinero debería ingresar a los protagonistas del fútbol". En tanto que Jaime Cornejo, presidente de Aurora expresó "existe diálogo, estamos conscientes del mal momento económico que se está pasando, se quedó que se realizará un análisis de las redistribución de los recursos que envía la CONMEBOL".

Por su parte el Director del Comité Ejecutivo de la FBF, Rolando Aramayo en conferencia de prensa explicó que: "Los temas centrales que tocó el Consejo Superior fueron los recursos provenientes de la Copa América, se hizo un informe detallado de los montos que fueron destinados de este dinero para distintos gastos, desde los bonos de presentación, a los jugadores, etc. Se explicó de forma clara, que los dineros son destinados a distintos torneos como el fútbol femenino, playa, etc.".

Además, añadió que hay un compromiso de la FBF, para analizar que podría haber una redistribución de los recursos pero sin frenar los proyectos que tiene la Federación próximamente. "Obviamente esto causó discusiones y se deliberó, pero el departamento de finanzas hizo una demostración clara y trasparente que los dineros están siendo manejados. No entiendo la disconformidad, se quedó que en el próximo congreso se hará conocer el manejo total de los dineros. Además de cuál es la proyección de los dineros".

Fuente: LA PAZ, 4 (APG)
Para tus amigos: