Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Guatemala pide "romper el silencio" para acabar con la violencia sexual - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Guatemala pide "romper el silencio" para acabar con la violencia sexual
28 sep 2019
Fuente: Guatemala, 27 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala lanzó este viernes la campaña "Contalo Sin miedo" con el objetivo de "romper el silencio" para prevenir la violencia sexual y los embarazos en menores de 14 años.
La sección de atención a personas vÃctimas de violencia sexual y embarazos en menores de 14 años de la cartera hizo el lanzamiento de esta iniciativa que busca "prevenir y concienciar a la población sobre la importancia de romper el silencio y denunciar a los agresores".
El ministro de Salud, Carlos Soto, dijo que el fin es que la gente "denuncie" porque "no hay cultura de denuncia" en Guatemala y aunque los daños que quedan "son de por vida" es importante para que los agresores "sean perseguidos penalmente y castigados como merecen".
"Merecen condenas que sean severas para que no vuelvan a ocurrir", sostuvo al agregar que su Ministerio, junto con otras instituciones, están trabajando en el Modelo de Atención Integral de Niñez y Adolescencia, conocido como Maina, una "brillante" idea de la fiscal general, Consuelo Porras.
"Merecen condenas que sean severas para que no vuelvan a ocurrir", sostuvo al agregar que su Ministerio, junto con otras instituciones, están trabajando en el Modelo de Atención Integral de Niñez y Adolescencia, conocido como Maina, una "brillante" idea de la fiscal general, Consuelo Porras.
El ministro explicó que con esto se contribuye a evitar atentados contra la dignidad de las personas, especialmente de la niñez y la adolescencia, que es la población más vulnerable.
En los primeros seis meses del año se han registrado 66.107 embarazos en niñas de 10 a 19 años, de los que 31.721 son en menores de edad; y en 2018 fueron asesinadas 794 mujeres, 2,17 al dÃa, y cada 60 minutos se denunció una violación, 8.694 al año y 23,82 al dÃa.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dijo en 2006 que la violencia le cuesta al Estado de Guatemala unos 18.000 millones de quetzales al año (2.340 millones de dólares), una cifra que equivale a más del doble de los recursos asignados a los ministerios de Salud, Educación y Agricultura.
Fuente: Guatemala, 27 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.