Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 TCP admite recurso contra DS que permite desmontes y da al Gobierno 15 dÃas para responder - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
TCP admite recurso contra DS que permite desmontes y da al Gobierno 15 dÃas para responder
28 sep 2019
Fuente: La Paz, 27 (ANF)
El diputado opositor por el Partido Demócrata Cristiana (PDC), Horacio Poppe, informó este viernes que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió el recurso de acción abstracta de inconstitucionalidad contra el Decreto Supremo 3973, que permite el desmonte en Santa Cruz y Beni, departamentos que se vieron afectados por los incendios en los últimos meses.
"El Tribunal Constitucional acaba de notificarnos con la admisión de nuestro recurso y le da al señor Evo Morales, presidente del Estado boliviano y gestor de este decreto supremo, 15 dÃas para poder responder a nuestras impugnaciones", explicó Poppe, en contacto con los medios de la ciudad de Sucre.
Poppe junto a otros legisladores de tres departamentos presentaron hace algunas semanas este recurso contra el DS 3973, aprobado el 10 de julio de 2019. Dicha norma autoriza el desmonte mediante la quema controlada o chaqueo, en tierras privadas y comunitarias ubicadas en Beni y Santa Cruz, siendo que, antes de la modificación, dicha actividad era permitida únicamente en el departamento cruceño y de manera exclusiva para tierras privadas.
Poppe junto a otros legisladores de tres departamentos presentaron hace algunas semanas este recurso contra el DS 3973, aprobado el 10 de julio de 2019. Dicha norma autoriza el desmonte mediante la quema controlada o chaqueo, en tierras privadas y comunitarias ubicadas en Beni y Santa Cruz, siendo que, antes de la modificación, dicha actividad era permitida únicamente en el departamento cruceño y de manera exclusiva para tierras privadas.
La iniciativa de los opositores surgió tras identificarse a la norma como la responsable del incendio que arrasó, hasta la fecha, más de 3,8 millones de hectáreas (ha) de bosques y pastizales en Santa Cruz, en particular en la ChiquitanÃa, y 1.214.910 ha en Beni, de acuerdo con los últimos datos de la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).
Poppe expresó su sorpresa por la respuesta del TCP, pues se trata de una observación directa al presidente Evo Morales, por un tribunal que en muchos otros casos le dio la razón. Por ello, dijo que probablemente en las próximas horas sean cuestionados por el Gobierno.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.