Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El inextricable martirologio de los refugiados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 28 de septiembre de 2019

Portada Principal
Sábado 28 de septiembre de 2019
ver hoy
Hectáreas quemadas suben a 5,3 millones a nivel nacional, según la FAN
Pág 1 
Nicaragua:
Dos periódicos y un medio digital dejan de circular por presiones de Ortega
Pág 1 
Situación en el "Kantuta" se agrava ante crecimiento de los promontorios de basura
Pág 1 
Tras declaración del Vicepresidente
Jubilados exigen al Banco Unión el pago de sus 4 mil dólares
Pág 1 
Este domingo
"Ley seca" será aplicada en el VISO 2019 para garantizar seguridad de los estudiantes
Pág 2 
Toyosa ofrece dos modernos vehículos generación 2020
Pág 2 
A menos de un mes de funcionamiento
Pintarrajean una parada del tren urbano
Pág 2 
Control Social exige pronunciamiento de autoridades por recorte presupuestario
Pág 2 
Dirigentes del magisterio no descartan sumarse a la huelga en apoyo a los médicos
Pág 2 
En su farándula aniversario
Niños del "Padilla" se disfrazan de bomberos como homenaje a voluntarios de la Chiquitanía
Pág 2 
Se informó en Audiencia Pública de la CNS
Anexo 2 del Hospital Obrero será ejecutado el 2020
Pág 3 
Elaborados entre padres y estudiantes
U.E. "Adolfo Mier" presentó 22 sociodramas con temática de La Familia
Pág 3 
Población habló sobre el aborto en el festival "Mi cuerpo mi decisión"
Pág 3 
Alcalde analiza acciones contra dirigentes que incitan a no pagar por servicio de EMAO
Pág 3 
En el Día Mundial
Mascotas y sus dueños marcharán hoy contra la rabia canina
Pág 3 
Sistematizarán bioindicadores para identificar riesgos climáticos
Pág 3 
EDITORIAL
Peligrosos casos de resfríos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
¿Cuándo se quebró el alma oriental?
Pág 4 
Argentina tras convalecencia
Pág 4 
Promesas electorales
Pág 4 
Dolorosas vergüenzas: �xodo y corrupción
Pág 4 
El inextricable martirologio de los refugiados
Pág 4 
Normativa no obliga a transferir el Palais exclusivamente al Municipio
Pág 5 
Municipios de Challapata y Macha
Concluyó demarcación limítrofe de casi 10 Km. entre Oruro y Potosí
Pág 5 
GAMO conmemoró con una eucaristía la semana de la Paz Familiar
Pág 5 
TAC "Claustro" organiza el primer Campamento Artístico
Pág 5 
Ministro de Gobierno descarta ser interlocutor en el conflicto médico
Pág 5 
Comunidad Lgbt
Activistas no descartan denunciar a Chi en la Fiscalía, por discriminación
Pág 5 
Para evitar problemas
Planifican limpieza de la avenida de Circunvalación antes de la época de lluvias
Pág 5 
Policía española encuentra un tigre albino en peligro de extinción, dentro un chalé de traficantes de droga
Pág 5 
Transportistas bolivianos protestan en el Puerto de Arica ante conflicto que los mantiene varados
Pág 6 
Rafael Quispe anunció su candidatura por la gobernación paceña
Pág 6 
TCP admite recurso contra DS que permite desmontes y da al Gobierno 15 días para responder
Pág 6 
TSJ ordena que vocales que viajaron a China vuelvan aunque sea "a nado"
Pág 6 
Sedeges coronó a sus reinas de primavera "Galinda I" y "Eymi I"
Pág 7 
17 años de los Waca Wacas "San Agustín Derecho"
Pág 7 
Coro "Instituto Domingo Savio" de La Paz, se presentará en Oruro
Pág 7 
Festival de Teatro Alalao se desarrolla con bastante éxito
Pág 7 
Editorial y opiniones

El inextricable martirologio de los refugiados

28 sep 2019

Raúl Pino-Ichazo Terrazas*

El problema de los refugiados provenientes de países desestabilizados por regímenes autoritarios, con guerras de raigambre religioso y de abstruso dogmatismo que desestructuran la economía de los países y engendran un temor y angustia permanentes en los ciudadanos por la salvaguarda de sus vidas y el futuro de sus hijos, persiste en soluciones temporales y nada específicas, a las cuales, si existirían, todo potencial refugiado tendría que atenerse.

El debate normativo sobre este lacerante problema mundial se posterga sistemáticamente en la Unión Europea y se centra fundamentalmente en la legitimidad de los criterios que regulan el ingreso a un país con el fin de protegerse o residir y trabajar en él permanentemente, es decir, el derecho a la inmigración.

También se discute febrilmente sobre la teoría moral de inspiración liberal que se enfrenta con la paradoja que, si bien la posibilidad de abandonar la propia comunidad por diversas razones a justificables es un derecho inalienable que afecta a la libertad personal de los individuos, no se corresponde con un derecho equivalente a ser aceptado por una comunidad ajena.

También se discute febrilmente sobre la teoría moral de inspiración liberal que se enfrenta con la paradoja que, si bien la posibilidad de abandonar la propia comunidad por diversas razones a justificables es un derecho inalienable que afecta a la libertad personal de los individuos, no se corresponde con un derecho equivalente a ser aceptado por una comunidad ajena.

Sobre este tema el columnista piensa que los argumentos que se citan cuando son justificables correspondería la aceptación en calidad de refugiados, empero, hay otro elemento que no se expresa y es el cautivante atractivo que despiertan para vivir en ellos y trabajar, países como Alemania, Francia y países nórdicos, entonces, se produce el deseo de inmigración sin justificación. Esto último hay que escribirlo pues ese contingente está causando problemas y gastos multimillonarios a la Unión Europea.

Sobre este insondable tema el sociólogo Rawls, esclarece que en una sociedad autocontenida en la que sus miembros desarrollan una vida completa, ha tenido que elaborar finalmente los criterios normativos para un derecho de gentes y, estos criterios se basan en la distinción entre sociedades bien ordenadas, ya liberales, ya jerárquicas, regímenes ilegales y sociedades incapacitadas por sus propias condiciones socio-históricas para adquirir un buen ordenamiento.

Una sociedad bien ordenada debe ser pacífica y no expansionista, poseer un sistema legal legítimo a la sensibilidad y apreciación de sus miembros y respetar los derechos humanos; el propio Rawls confirma que las relaciones entre sociedades bien ordenadas son susceptibles de articularse de acuerdo con un principio político de justicia aceptable por el juicio reflexivo de sus habitantes y de sus gobiernos.

Esta última reflexión ofrece un principio regulativo para las relaciones internacionales y, meditada, permitiría cuestionar la potestad jurisdiccional absoluta de los Estados sobre sus ciudadanos, pero sigue sin aportar criterio firme y estable sobre la admisión a la comunidad política de una nación, una cuestión que es urgente si la inmigración es concebida, sin apartarse del aporte sociológico de Rawls, como un derecho elemental de las personas.

Esta libertad seria sólo restringible con el fin de asegurar el sistema global de libertades y la desregulación de los flujos migratorios podría interpretarse desde la perspectiva de la igualdad de oportunidades a escala internacional.

Surge una grave incógnita que impele a una decisión que induciría a concluir que las políticas migratorias podrían obedecer a la lógica de todo o nada; o se tiene la obligación moral de admitir a todos los inmigrantes y refugiados que lo soliciten o no se tiene la obligación de admitir a ninguno.

El grave problema que se plantea a la Unión Europea y que debe dejar de ser inextricable, consiste en determinar la naturaleza de los intereses de los inmigrantes y refugiados y el principio para establecer un equilibrio entre los mismos.

*Es abogado, postrados en Interculturalidad y Educación Superior, Ciencia Política y Filosofía (maestren), Alta Gerencia para abogados (UCB-Harvard), Derecho Aeronáutico, Docencia en Educación Superior, Arbitraje y Conciliación, doctor honoris causa con tesis aprobada

Para tus amigos: