Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Cuándo se quebró el alma oriental? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los especialistas, cientÃficos y las instituciones ecologistas con experiencia son las fuentes más confiables. En todos los casos se describe un desastre de consecuencias en el corto, mediano y largo plazo para los seres humanos, las especies animales, la flora y para la polÃtica, la economÃa, la cultura. El futuro dará las respuestas más acertadas.
La interrogante emocional es la que enoja.
La ChiquitanÃa es para Santa Cruz como el Illimani para La Paz. Nadie podrÃa imaginar la montaña de luz derretida. No es sólo el ecosistema que representa para la vida de los paceños, sino que esconde el "ajayu" de la urbe. Sin el nevado no hay ciudad del cielo.
A inicios del Siglo XX, cuando La Paz afianzaba su liderazgo nacional, los liberales dieron forma a esa presencia intangible combinando la arquitectura y la tecnologÃa del centro europeo con una visión permanente hacia el Illimani. De ahà el trazado de las avenidas modernas en el centro, los parques en Sopocachi, el MontÃculo.
A inicios del Siglo XX, cuando La Paz afianzaba su liderazgo nacional, los liberales dieron forma a esa presencia intangible combinando la arquitectura y la tecnologÃa del centro europeo con una visión permanente hacia el Illimani. De ahà el trazado de las avenidas modernas en el centro, los parques en Sopocachi, el MontÃculo.
Alrededor de la montaña se tejieron los himnos, los tangos, las poesÃas, las pelÃculas y las pinturas. Ahora empresas chinas cercan sus entrañas.
Mientras, la ChiquitanÃa representa la fundación, el origen de la cruceñidad. Asà lo entendieron poetas, músicos, cientÃficos. Plácido Molina no solamente motivó la recuperación patrimonial de las misiones jesuitas, sino que reflejó el alma oriental alrededor de la floresta, las iglesias, los ángeles de colores, los violines y las orquÃdeas.
Los que hemos recorrido y amado la región sentimos que algo intangible murió con los incendios, algo muy profundo, irrecuperable.
El asesinato de Noel Kempf Mercado develó la convivencia citadina con el narcotráfico y sus prósperos negocios. La reacción en los años ochenta no fue suficiente para desmontar esa relación basada en la tolerancia al dinero de origen oscuro.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.