Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Situación en el "Kantuta" se agrava ante crecimiento de los promontorios de basura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Situación en el "Kantuta" se agrava ante crecimiento de los promontorios de basura
28 sep 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
LA PATRIA visitó ayer por la mañana el mercado Kantuta, que desde el inicio de semana se quedó sin el servicio de recolección de residuos, ante la negativa de los gremiales de pagar por el servicio el monto que pide la Empresa Municipal de Oruro (EMAO) establecido en la Ordenanza 055/07. Actualmente este centro de abasto muestra varios promontorios de basura que crecen más con el paso de los dÃas.
Las altas temperaturas se convierten en un factor que convierte a la basura en un peligro para la salud pública, puesto que los olores que se despiden son intensos, además que los residuos son arrastrados de forma permanente por los vehÃculos que transitan, mientras que los comerciantes deben vender literalmente sobre los desechos.
Este panorama muestra que no existe una solución pronta al problema, puesto que un sector de los gremiales, afirma que no cancelará más de 18 bolivianos, aferrándose a un convenio de la gestión 2011, en el que se acordó este monto que implica la cifra de 1.50 bolivianos por mes.
Este panorama muestra que no existe una solución pronta al problema, puesto que un sector de los gremiales, afirma que no cancelará más de 18 bolivianos, aferrándose a un convenio de la gestión 2011, en el que se acordó este monto que implica la cifra de 1.50 bolivianos por mes.
Por ello hicieron un llamado a las autoridades municipales para que se inicie el diálogo y logren buscar un punto medio para evitar que el problema de la basura en este sector se les escape de las manos y se convierta en una problemática mayor.
Mientras tanto el alcalde, Saúl Aguilar, que se encontraba en la zona realizando la entrega de un proyecto de asfaltado, indicó que no existe mucho que debatir en el tema, puesto que no se está solicitando nada fuera de lo legal y lo único que pide EMAO es el pago que está normado según una ordenanza, que permita a la empresa de aseo, mejorar sus ingresos para a su vez optimizar su servicio, por tanto hizo un llamado a los comerciantes a cumplir con su obligación, toda vez que la tarifa es baja en relación a otras ciudades.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.