Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"Ni con el pétalo de una rosa" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de septiembre de 2019

Portada Principal
Jueves 19 de septiembre de 2019
ver hoy
FAN:
Superficie quemada supera 3 millones de hectáreas en Santa Cruz
Pág 1 
Uno de los principales delatores de Odebrecht es hallado muerto en Brasil
Pág 1 
En el caso "Puerto Seco"
Gobernación reitera a la Fiscalía y Policía dar con paradero del exprefecto y otros involucrados
Pág 1 
Urna Caliente
Pág 1 
Luego de un avasallamiento
Comunario afirmó que se vendió predios de Cochiraya, pero no de los arenales
Pág 2 
Financiamiento para terminar paquete II y III del Puerto Seco continúa en gestión
Pág 2 
Para el 2 de octubre
Concejo tratará la carta orgánica en el tema de régimen económico
Pág 2 
Transferencia del Palais Concert parece estancarse en la Asamblea
Pág 2 
Algo más de 50 mujeres participaron de una actividad de emprendimiento
Pág 2 
Debido a los avasallamientos
Comunidad de Sora exige respeto a su derecho propietario
Pág 2 
Según convenio por cinco años
Gobernación entregará algo más de Bs. 884 mil a 11 comedores populares
Pág 3 
Con estudiantes con discapacidad
En Oruro existen 56 unidades educativas regulares "inclusivas"
Pág 3 
Feria mostrará bioindicadores para prevenir desastres en el sector agrícola
Pág 3 
Canes callejeros preocupan al Gobernador por eso insta a la tenencia responsable
Pág 3 
Candidatos exponen propuestas ambientales y mineras que concretarían si son elegidos
Pág 3 
Considerando los dos penales
Con 974 reclusos continúa el hacinamiento en el sistema penitenciario de Oruro
Pág 3 
EDITORIAL
Un incendio no se apaga soplando
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La racionalidad ausente
Pág 4 
Merma de ingresos a la Universidad
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
"Ni con el pétalo de una rosa"
Pág 4 
¿Quién soy yo?
Pág 4 
SURAZO
Salteñas
Pág 4 
Pertenece al entorno de Carlos Mesa
Empresa manejada por Ximena Valdivia se adjudicó contratos con el Gobierno
Pág 5 
Médicos rechazan propuesta de "bono de riesgo" del Gobierno y lo califican de indignante
Pág 5 
Diputado Montaño:
La marcha indígena es pagada y busca subir la votación de ?scar Ortiz
Pág 5 
Se reporta una buena cantidad de peces en el lago Poopó
Pág 5 
Tres focos de calor en Machacamarca fueron sofocados
Pág 5 
Comisión de Protección al Migrante: presencia de venezolanos en Bolivia no es permanente
Pág 5 
Ante posible posesión demoniaca en Chuquisaca
Obispo recomienda a jóvenes tener cuidado con juegos diabólicos
Pág 5 
FUTSAL DE PRIMERA
HVR y Trapsa desperdician sus opciones y terminan empatando: 4-4
Pág 6 
Tiroteo en la Ciudad de México deja 4 muertos y 4 heridos
Pág 6 
Fallecen 2 personas en conflicto entre municipios al occidente de Guatemala
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
"Interrogantes del viento" es la nueva obra de María Nancy Sánchez Pérez
Pág 7 
Ficult se desarrollará en la plaza 10 de Febrero
Pág 7 
Estudiantes del "Guido Villagómez" presentaron "La vertiente de las palabras"
Pág 7 
La "Llajta" se alista para recibir a su Feria Internacional del Libro
Pág 7 
"La Ceca" es la primera revista de numismática de Oruro
Pág 7 
Mejores bandas estudiantiles fueron premiadas en acto especial
Pág 7 
Editorial y opiniones

BUSCANDO LA VERDAD

"Ni con el pétalo de una rosa"

19 sep 2019

Gary Antonio Rodríguez Álvarez (*)

"A una mujer no se la toca ni con el pétalo de una rosa" -me inculcó mi padre- sabia enseñanza respaldada por su intachable trato a mi mamá. Ojalá todos pensaran así, pero las estadísticas en Bolivia sobre feminicidio -el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia, como lo define la Real Academia Española- son escalofriantes.

Bolivia se ha convertido en el país más violento en cuanto a feminicidios en Sudamérica. En 2018 se registró más de 130 feminicidios, de esposas principalmente; hasta agosto del 2019 eran ya 80 las muertes por golpes, asfixia, puñaladas, disparos, ahorcamiento y hasta uso de dinamita por parte de sus cónyuges.

Un reporte internacional dio cuenta -según la Coordinadora de la Mujer- que "en 2018 se recibieron más de 38.000 denuncias de agresiones contra mujeres" -físicas, psicológicas y sexuales- recordando además que "Bolivia también es uno de los países en los que se registra la tasa más alta de embarazo adolescente y violencia sexual contra menores, de acuerdo a diferentes mediciones, como la del Fondo de Naciones Unidas para la Población (Feminicidios: la preocupación en Bolivia por ser el país de Sudamérica en el que matan a más mujeres, BBC News Mundo, 9.08.2019).

Un reporte internacional dio cuenta -según la Coordinadora de la Mujer- que "en 2018 se recibieron más de 38.000 denuncias de agresiones contra mujeres" -físicas, psicológicas y sexuales- recordando además que "Bolivia también es uno de los países en los que se registra la tasa más alta de embarazo adolescente y violencia sexual contra menores, de acuerdo a diferentes mediciones, como la del Fondo de Naciones Unidas para la Población (Feminicidios: la preocupación en Bolivia por ser el país de Sudamérica en el que matan a más mujeres, BBC News Mundo, 9.08.2019).

¿Qué pasa con la sociedad boliviana? Las autoridades reconocen que si bien la mujer adquirió por ley una condición de igualdad frente al varón, la tara cultural de supremacía en los hombres es lo que llevaría a tal extremo, por lo cual el gobierno ha diseñado un Plan de Acción Contra los Feminicidios y la Violencia Machista, algo que sin duda puede ser importante, aunque no suficiente.

La educación puede contribuir a cambiar una cultura peligrosa, pero mucho más el superar la ignorancia o la desobediencia a leyes divinas. El problema de fondo es que como todo tiene un trasfondo espiritual, el desconocer a Dios y sus preceptos conlleva a la falta de amor (Dios es amor).

¿Qué manda Dios respecto a nuestro prójimo? ¡Amar! Si el esposo dice que ama a Dios pero aborrece a su esposa, el tal es homicida; si dice que ama a Dios pero no ama a su esposa, es mentiroso?¿cómo podría amar a Dios a quien no ve y no amar a su esposa a quien ve? Ser cabeza de hogar es un privilegio e implica la responsabilidad de proveer, proteger, honrar, tratar a la esposa como a un vaso más frágil y -por sobre todo- amarla.

Nada justifica el homicidio o el asesinato de nadie, Dios es el dueño de la vida. Recordemos siempre que a una mujer no se la toca ni con el pétalo de una rosa.

(*) Pastor y economista

Para tus amigos: