Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Obra en gobierno de Fujimori figura en listado de sobornos de Odebrecht - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 17 de septiembre de 2019

Portada Principal
Martes 17 de septiembre de 2019
ver hoy
Se espera que hoy comience
"Perdonazo" no pudo iniciar ayer debido a pruebas en el sistema de cobranza
Pág 1 
Policía aprehende e imputa a persona que provocó el incendio en Tarija
Pág 1 
OAS dice que asumió una obra deficitaria a pedido de Lula porque Evo prometió otro contrato
Pág 1 
La entrada VISO se mantiene con los mismos colegios suspendidos
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Lo torturaron hasta matarlo
Pág 1 
En el mes prevención
Esperan promulgación de la Ley contra el embarazo en adolescentes
Pág 2 
Neumonías en zona de alarma tras registro de un 27 % de incremento
Pág 2 
Falencias en sumideros taponeados se incrementan durante las lluvias
Pág 2 
Temperaturas mínimas dejan de marcar bajo cero
Pág 2 
Vecinos anuncian que apoyarán a EMAO a detectar a quienes arrojen basura
Pág 2 
Firman convenio para la edificación del nuevo Palacio de Justicia
Pág 2 
Desde el próximo año
Cámara de Comercio en busca de realzar Expoteco se hará cargo de la rueda de negocios
Pág 3 
Según convenio
Universitarios de Derecho se titularán mediante una nueva modalidad
Pág 3 
Gremiales esperan que pago por recojo de basura sea categorizado
Pág 3 
En el certamen de Miss Comunicación Social
Estudiantes recaudaron Bs 2.000 en beneficio del comedor "Nazaria Ignacio"
Pág 3 
Cartonbol ampliará infraestructura para incrementar su producción
Pág 3 
"Domingo Savio" celebra 19 años con logros académicos y nuevos retos
Pág 3 
EDITORIAL
Los clanes del contrabando
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
¿Merecemos los políticos que tenemos?
Pág 4 
Ya llega la época de lluvias� necesario mantenimiento de las carreteras
Pág 4 
La Chiquitanía y nuestra intersubjetividad
Pág 4 
Impunemente se asesina a las mujeres y niñas
Pág 4 
Ã?ltimo mensaje de Renso en Facebook
"Solo Dios para darnos las fuerzas para seguir adelante"
Pág 5 
Canciller sobre marchas por la Chiquitanía: "El que quiera aportar a la división, lo hará"
Pág 5 
Organizado por el Banco Mercantil Santa Cruz
PromoBANX promueve que jóvenes contribuyan al cuidado del medioambiente
Pág 5 
Aduana Nacional innova su página institucional para mejorar atención a usuarios
Pág 5 
Según Amdeor
Violencia en municipios incrementó porque más mujeres se animan a denunciar
Pág 5 
COB se suma a los pedidos de declaratoria de desastre nacional por incendios
Pág 5 
Obra en gobierno de Fujimori figura en listado de sobornos de Odebrecht
Pág 6 
El petróleo registra su mayor subida en una sesión desde la guerra del Golfo
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
La entrada VISO se mantiene con los mismos colegios suspendidos
Pág 7 
ALDO espera informe para evitar la transferencia del Palais Concert
Pág 7 
Estudiantes de Chipaya expondrán fotografías, cianotipos y videos
Pág 7 
Exposición de trabajos manuales inicia festejos del kínder "José Víctor Zaconeta"
Pág 7 
Brindan concierto solidario para apoyar a las personas con escasos recursos
Pág 7 
Expertos hallan objetos ceremoniales prehispánicos en Tiahuanaco
Pág 7 
Mundo - Internacional

Obra en gobierno de Fujimori figura en listado de sobornos de Odebrecht

17 sep 2019

Fuente: Lima, 16 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una obra de rehabilitación de la carretera Ilo-Desaguadero, en el sur de Perú, realizada entre 1999 y 2000, durante el gobierno del expresidente peruano Alberto Fujimori, figura en el registro de presuntos sobornos de la firma brasileña Odebrecht, según una investigación periodística publicada este lunes en Lima.

La mención a la obra "Ilo-Desaguadero" aparece en los servidores My Web Day del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, conocida como la Caja 2 encargada del pago de sobornos, a los que ha tenido acceso el Equipo Especial de fiscales del caso Lava Jato en Perú, de acuerdo a un reportaje del programa Panorama.

Sin embargo, ningún representante de Odebrecht ha declarado, hasta el momento, haber entregado algún soborno o coima durante el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), sentenciado por delitos de corrupción y de abusos a los derechos humanos.

La información recibida de la compañía brasileña, como parte del acuerdo de colaboración con la fiscalía peruana, detalló que Odebrecht hizo la rehabilitación de los tramos VI, VII y VIII de la mencionada carretera, que representó un total de 121 kilómetros.

La información recibida de la compañía brasileña, como parte del acuerdo de colaboración con la fiscalía peruana, detalló que Odebrecht hizo la rehabilitación de los tramos VI, VII y VIII de la mencionada carretera, que representó un total de 121 kilómetros.

Además, figura el registro del nombre "Ayacucho", que según Panorama, corresponde al proyecto de la presa Cuchoquesera, construida entre 1999 y 2002.

La investigación periodística agregó que en el reporte de My Web day figura también el nombre de la institución Consucode, que fue la entidad anterior al actual Organismo Superior de Contrataciones del Estado (OSCE), con lo cual se presume que el exsuperintendente de Odebrecht en Perú Jorge Barata pudo haber entregado un pago irregular por esas obras a un funcionario de Consucode.

Actualmente, la hija del exmandatario, Keiko Fujimori, afronta un proceso por presunto lavado de activos, a raíz de las declaraciones de Barata de que le entregó alrededor de un millón de dólares para su campaña electoral de 2011.

La exlegisladora ha sido internada en una clínica de Lima por un malestar cardíaco, después de que una sala de la Corte Suprema rechazó revocar su detención preliminar y redujo el tiempo de su carcelería a 18 meses.

En Perú, Odebrecht está investigado por los presuntos sobornos entregados en los últimos gobiernos nacionales y regionales para adjudicarse millonarias obras de infraestructura, así como en la entrega de aportes irregulares a las campañas de varios líderes políticos y exgobernantes.

Fuente: Lima, 16 (EFE)
Para tus amigos: