Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El coronel Marco Polo Garzón asumirá como Comandante de Policía de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 15 de septiembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Policial

Desde el lunes

El coronel Marco Polo Garzón asumirá como Comandante de Policía de Oruro

15 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por disposición del Comando General de Policía, el nuevo comandante Departamental de la Policía de Oruro, será el coronel Marco Polo Garzón, en reemplazo del coronel José Antonio Barrenechea Zambrana, quien ocupará el cargo de comandante en el departamento de La Paz. De acuerdo a lo que se supo en horas precedentes, sería posesionado este lunes.

Ayer se conoció mediante el coronel José Barrenechea, quien actualmente asume las funciones como comandante departamental, acerca del cambio de las mencionadas autoridades policiales.

"Por instrucciones superiores se me ha convocado al departamento de La Paz para asumir el cargo de Comandante Departamental, aparentemente en el Comando General tuvieron la visión de cómo hemos estado trabajando en Oruro y vieron la posibilidad de ofrecerme este trabajo ya en el departamento de La Paz", indicó Barrenechea.

El coronel Barrenechea, en un discurso de circunstancia brindado ayer a los medios de comunicación, hizo conocer un resumen y evaluación de su gestión como autoridad.

Mencionó el lanzamiento del Plan Operativo Estratégico y Seguridad Pública compuesto por cinco pilares.

Mencionó el lanzamiento del Plan Operativo Estratégico y Seguridad Pública compuesto por cinco pilares.

El primero que es la consolidación de la desconcentración de los servicios policiales en seis EPI (Estación Policial Integral), con sus respectivas zonas, es decir, la sectorización policial. El segundo pilar es el fortalecimiento de la patrulla caminera a través de sus siete puestos, que aun necesitan ser fortalecidos.

Un tercer pilar que se trata de la implementación de la Policía Rural y Fronteriza, el cuarto que es la gestión pública policial y el quinto y más importante pilar, la lucha contra la corrupción.

"Puedo decir que la desconcentración de los servicios policiales ya se ha logrado hace una semana, estamos desconcentrando prácticamente lo que es la unidad de Radio Patrullas, el PAC que también ya están zonificados en las 6 EPI que tenemos en la ciudad de Oruro. En el marco de lo que es el fortalecimiento de la patrulla caminera vamos a recibir en los próximos días la entrega de tres retenes móviles que van a servir para poder coadyuvar y fortalecer el trabajo en los puestos de control, sobretodo Vichuloma y otros que están ausentes todavía del trabajo operativo", dijo.

En cuanto a la unidad de Policía Rural y Fronteriza el comandante saliente recordó que lograron un acuerdo con la Universidad Técnica de Oruro (UTO), que ha significado que la carrera de Ingeniería de Sistemas fortalezca con un proyecto de sistema informático para la administración de los recursos humanos en esta unidad, lo que refleja la transparencia en la que se pretende trabajar, aseguró.

"En cuanto al pilar de gestión pública policial, debo darles la primicia que en los próximos días se realizará el primer aniversario del Comando Departamental de Oruro, se han hecho los trámites correspondientes y el Comando General ha determinado como fecha de creación del Comando Departamental de Oruro el 5 de septiembre, este acto se lo va a realizar en los próximos días, lo que significa también que se van a entregar obras dentro de lo que es el cumplimiento del plan operativo anual. Por último, respecto al quinto pilar, que es el más neurálgico y sensible, que se refiere a la lucha contra la corrupción, se ha aperturado, como primer comando departamental, la instalación del sistema informático digital de administración de recursos humanos que significa el cumplimento del plan de fortalecimiento institucional, con el que se pretende transparentar la administración de los recursos humanos en la institución", detalló Barrenechea.

Asimismo, indicó que dentro de este plan operativo estratégico, todavía quedan muchos objetivos por lograr, y que esa labor se la transmitirá al nuevo comandante departamental para que él pueda dar seguimiento y cumplir con el trabajo durante su gestión.

El coronel Marco Polo Garzón, quien actualmente cumple la labor de Director Nacional de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), en La Paz, asumirá las funciones como nuevo Comandante Departamental, a partir del lunes 16 de septiembre.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: