Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Prohibición de venta de bebida los lunes generará más clandestinidad de locales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 09 de septiembre de 2019

Portada Principal
Lunes 09 de septiembre de 2019
ver hoy
Ante más de 150 ataques y una muerte
Cemzoor activará captura masiva de canes que estén en las calles
Pág 1 
Bomberos franceses operarán con drones en San Ignacio de Velasco
Pág 1 
Según la gerencia
Producción en Huanuni bajó por los incidentes de "juqueo" que se registraron
Pág 1 
EL RECREO
Pág 1 
Durante el fin de semana
Lluvias "desnudaron" nuevamente falencias del drenaje en Oruro
Pág 2 
En lo que va del año
Se reportaron 799 pacientes con varicela
Pág 2 
A la fecha se registraron 16 sismos en 13 provincias de Oruro
Pág 2 
Alcohólicos Anónimos publicó un libro denominado Manual de Servicios
Pág 2 
Según Fedjuve
Prohibición de venta de bebida los lunes generará más clandestinidad de locales
Pág 2 
Secretaría municipal de Desarrollo Humano:
"Hay centros de educación especial que están sufriendo de infraestructura"
Pág 2 
La primera costó 6.3 millones
Puerto Seco requiere más de Bs. 40 millones para segunda fase y Bs. 13 millones para su tercera
Pág 3 
En inspecciones interinstitucionales
Verificarán cumplimiento de normas higiénicas de vivanderas en el VISO
Pág 3 
En Oruro más de 7 mil adultos participan del programa de Postalfabetización
Pág 3 
Farmacéuticas continúan en estado de emergencia por la Ley del Medicamento
Pág 3 
Tras cumbres distritales
Control Social cuestiona que Gobierno relegue cada gestión más a Oruro
Pág 3 
En la ciudad de Oruro
Se realizará el control y monitoreo del agua en los establecimientos de salud
Pág 3 
EDITORIAL
Más perros sueltos, más peligro para una ciudadanía indefensa
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Críticas y luchas necesarias
Pág 4 
La derecha política italiana marginada
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Una Cantata a la tierra camba
Pág 4 
En la Chiquitanía
Gobierno intensifica lucha contra el fuego e instala 13 campamentos para trabajo nocturno
Pág 5 
A 5 meses del SUS, hospitales de La Paz y El Alto "sobreviven" a carencias y a alta demanda
Pág 5 
Tarjeta de Comercio se entrega con normalidad y se piensa en una segunda fase
Pág 5 
Prevén concluir este año diagnóstico del sistema hídrico que incluye al lago Poopó
Pág 5 
Huanuni pide investigar el destino del mineral robado
Pág 5 
Adepcoca, médicos y mineros
Magisterio urbano de Oruro determinó aliarse con sectores movilizados
Pág 5 
Avisos Económicos
Pág 6 
El Sajama ofrece una aventura extrema sólo para los más fuertes
Pág 7 
El Sajama es la primera área protegida de Bolivia
Pág 7 
Los que ya conquistaron el Sajama son los miembros de Vertical Rummy
Pág 7 
"Magnífica" fauna y flora del Parque Nacional Sajama
Pág 7 
En sus programas de gobierno
El MTS, MAS y PAN BOL no presentan propuesta sobre impuestos
Pág 8 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 8 
Oruro - Regional

Según Fedjuve

Prohibición de venta de bebida los lunes generará más clandestinidad de locales

09 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La prohibición para la venta de bebidas alcohólicas en negocios los días lunes, generará un mercado clandestino y que se abran locales ilegales, según la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve).

El ejecutivo de una de las Fedjuves, Samuel Mendizábal, señaló que su posición es neutral sobre la norma emanada por la Alcaldía, bajo el entendido de que si bien es necesario generar mayores controles, la prohibición afectaría a otros sectores que viven en torno al movimiento que generan los locales y quienes se constituyen como vecinos se verán afectados.

Sin embargo, su preocupación mayor surge en relación a los efectos que implicaría esta normativa y su puesta en vigencia, puesto que según el dirigente vecinal, un fenómeno se denotará en la ciudad, como es la atención de manera clandestina e ilegal de los locales que dependen económicamente de esta actividad, pero además será motivo para aquellos locales que ya operaban sin autorización, capten más clientes ante el cierre de los sitios que eran legales.

"Hemos solicitado al alcalde (Saúl Aguilar), un informe pormenorizado sobre este decreto y su elaboración, en el entendido de que los propietarios tienen varios derechos y a su vez obligaciones, entendemos que es necesario mejorar el control, pero en algo que coincidimos con los dueños, es que toda norma que se quiera implementar en el municipio, debe ser primero consensuada y debatida con los sectores involucrados, ya que pueden surgir elementos nuevos o legislar bajo otro punto de vista", refirió Mendizábal.

"Hemos solicitado al alcalde (Saúl Aguilar), un informe pormenorizado sobre este decreto y su elaboración, en el entendido de que los propietarios tienen varios derechos y a su vez obligaciones, entendemos que es necesario mejorar el control, pero en algo que coincidimos con los dueños, es que toda norma que se quiera implementar en el municipio, debe ser primero consensuada y debatida con los sectores involucrados, ya que pueden surgir elementos nuevos o legislar bajo otro punto de vista", refirió Mendizábal.

Sostuvo que el ejecutivo municipal no debe asumir una posición intransigente, sino por el contrario abrir su oficina a toda la población, para escuchar sus demandas.

Además, señaló, para aplicar con efectividad esta norma es necesario, reforzar primero la Guardia Municipal, puesto que actualmente cuenta con personal limitado, que no abastece para las tareas mínimas, peor aun cuando se le suma mayor trabajo y por tanto posiblemente no llegue a cumplir su cometido.

CONTROLES

Según lo anunciado por la Alcaldía, desde hoy iniciarían los controles ante la vigencia en pleno de la norma que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la ciudad de Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: