Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Niño que quedó en la orfandad fue integrado a una familia comunitaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de septiembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Policial

La madre murió al interior de un inmueble

Niño que quedó en la orfandad fue integrado a una familia comunitaria

08 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El niño de 11 años que quedó en la orfandad, luego de que su madre de nacionalidad brasileña, perdiera la vida el jueves 29 de agosto al interior de un domicilio particular, será integrado a una familia comunitaria al existir el nexo con pariente "por costumbre", quien velará por su seguridad y derechos de acuerdo a lo que establecen las leyes vigentes.

Recordemos que esta figura deriva luego de encontrar el cuerpo de la madre sin vida, quien se habría broncoaspirado luego de consumir bebidas alcohólicas. Ella, al ser de nacionalidad extranjera, dejó a sus dos hijos en desamparo, uno de los cuales tiene 11 años.

Hasta hace días se desconocía su paradero, sin embargo, gracias al trabajo de los funcionarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), se logró encontrarlo, e iniciar la búsqueda de familiares que puedan asumir su cuidado y protección.

"El niño refería que tenía un padrino con el que quería vivir, él tenía una situación de afecto, por esta parte se ha logrado establecer la mejor situación para él, sería la familia comunitaria, porque si bien no es un pariente consanguíneo, es una persona con la que el menor tiene afinidad", informó la responsable de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) del municipio, Carmen Miranda.

"El niño refería que tenía un padrino con el que quería vivir, él tenía una situación de afecto, por esta parte se ha logrado establecer la mejor situación para él, sería la familia comunitaria, porque si bien no es un pariente consanguíneo, es una persona con la que el menor tiene afinidad", informó la responsable de la Dirección de Igualdad de Oportunidades (DIO) del municipio, Carmen Miranda.

Por tanto, en días recientes se dio viabilidad al trabajo psicosocial para hacer evidente la garantía de que el niño pueda estar bajo el cuidado de esta persona, quien en la actualidad deberá asumir la supervisión en temas de educación, salud, alimentación y vivienda.

"Tenemos que garantizar sus derechos, que tenga una situación adecuada", agregó la autoridad municipal.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: