Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Orlando Careaga: "simplemente maravilloso" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 08 de septiembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

GRAN PREMIO

Orlando Careaga: "simplemente maravilloso"

08 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Desde que comenzó la carrera advertimos la expectativa con la que espera la población a los visitantes, donde fuimos nos recibieron de la mejor manera posible, todos estamos agradecidos con la gente que nos respalda, que espera el paso de los coches y motos, simplemente maravilloso. No quiero olvidarme de nadie, pero también quiero destacar el impecable trabajo de la Policía boliviana", expresó Orlando Careaga Alurralde, presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad).

El día jueves con las vueltas de clasificación que se realizaron en la ciudad de Cochabamba marcó el inicio de la versión número XXXII del Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo, el ruido de motores se adueñó de las carreteras y después de una pausa de tres años, pues la prueba no se desarrolló debido a varios factores, el principal el económico; pero para este año se contó con el apoyo del Gobierno nacional, la empresa privada, entre otros.

"Realizamos la evaluación, hasta ahora podemos calificar a esta prueba como exitosa, por muchas razones, como la gran cantidad de participantes que llenaron las planillas y por primera vez en esta carrera que es exigente por todo lo que se presenta en el trayecto, también por el respaldo de todos. Todo quedó espectacular, salvo un accidente que se registró el día viernes, pero no hubo complicaciones él no tuvo consecuencias (se refirió a un piloto extranjero Evert Schipper, de Holanda)", afirmó.

"Realizamos la evaluación, hasta ahora podemos calificar a esta prueba como exitosa, por muchas razones, como la gran cantidad de participantes que llenaron las planillas y por primera vez en esta carrera que es exigente por todo lo que se presenta en el trayecto, también por el respaldo de todos. Todo quedó espectacular, salvo un accidente que se registró el día viernes, pero no hubo complicaciones él no tuvo consecuencias (se refirió a un piloto extranjero Evert Schipper, de Holanda)", afirmó.

La prueba finalizará el siguiente viernes 13 de septiembre, el escenario para la entrega de premios será instalado en la plaza Murillo, de La Paz donde se espera contar con las autoridades nacionales, como dirigentes del deporte tuerca, además de los pilotos quienes llenarán las calles de la sede de Gobierno con sus máquinas que evidenciarán la dura prueba que cumplieron, pues el recorrido comenzó en Cochabamba, se dirigió a Sucre, después estarán en Tarija, Potosí, Oruro y la sede de Gobierno, son más de dos mil kilómetros de prueba.

"En el recorrido que ya se realizó me quedé orgulloso de ser boliviano, la gente valora el esfuerzo que realizan los competidores, organizadores y patrocinadores para que se desarrolle la carrera. Este año la expectativa es mayor, es la primera vez que un Gran Premio Nacional pasará por Vallegrande, por ejemplo, la expectativa es mayor, la gente se organiza para el recibimiento, se desviven por darnos algo, esto es bárbaro no sé si puedo describir tanto cariño que caracteriza al que nace en Bolivia, añadió.

Ante la cantidad de participantes, la Febad "reclutó" a los cronometristas con el fin de garantizar el control de los tiempos que registran los pilotos. Este sábado se corrió la segunda etapa, en tanto que para el día domingo se tiene previsto realizar el recorrido entre Vallegrande- Masicurí, tramo seis; Masicurí-Ipatá tramo siete e Ipatá-Camiri, que será el enlace.

Mientras que la cuarta etapa se correrá (el lunes) entre Camiri-Villa Montes-Yacuiba (tramo ocho), Yacuiba-Entre Ríos (nueve) y Entre Ríos-Tarija. El martes 10 los pilotos tendrán descanso. El miércoles se reinicia la prueba con la quinta jornada entre Tarija-Camargo y Camargo-Potosí, la sexta será el jueves entre Potosí-Challapata-Orinoca y Orinoca-Oruro.

La carrera finalizará el viernes con la séptima etapa, cubrirá entre Oruro y La Paz, en el lugar de la meta se reunirán los competidores para formar una caravana y así ingresar a la Sede de Gobierno, se prevé que a las 13:00 ingrese el primer vehículo al "parque cerrado". En tanto que la proclamación de campeones está programada para las 14:00, el horario podría sufrir alguna modificación.

ORURE?OS

Con relación a la participación de los pilotos orureños: Edward Álvarez en la categoría R2B Libre, ocupa la casilla 21 en la clasificación general, José Luis Pérez está en el puesto 25, Jaime Choque en el 32, Valentín Chura en el 33, Oscar Cáceres en el 40 y Tomás Toco en el puesto 50.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: