Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Breve Bosquejo histórico de la presencia francesa en Bolivia (Siglo XIX) - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Para dar una idea del favorable tráfico comercial entre Bolivia y Francia, los siguientes barcos franceses frecuentaron el citado puerto boliviano, entre noviembre de 1829 y marzo de 1830: el bergantÃn ´Correo del Burdeos´; la fragata ´Joven Clemencia´; la fragata ´Constelación´; los bergantines ´Henriette´, ´Josefina´, ´Victorina´ y la fragata ´Nueva Dorodona´, entre otros. Con el correr del tiempo la colonia francesa fue creciendo y se instalaron casas comerciales en el puerto de Cobija pertenecientes a: Marcos Lomet, Marcelo Museat, Pedro Moubert y Marcelo Muscat. Mientras se desarrollaban las relaciones comerciales, paulatinamente se formalizaron las Relaciones Internacionales entre Francia y Bolivia, con la suscripción de los Instrumentos Internacionales: ´Tratado de Amistad, Comercio y Navegación´, en ParÃs, el 5 de octubre de 1833 y el segundo ´Tratado de Amistad, Comercio y Navegación´, el 9 de diciembre de 1834, en Chuquisaca.
Para dar una idea del favorable tráfico comercial entre Bolivia y Francia, los siguientes barcos franceses frecuentaron el citado puerto boliviano, entre noviembre de 1829 y marzo de 1830: el bergantÃn ´Correo del Burdeos´; la fragata ´Joven Clemencia´; la fragata ´Constelación´; los bergantines ´Henriette´, ´Josefina´, ´Victorina´ y la fragata ´Nueva Dorodona´, entre otros. Con el correr del tiempo la colonia francesa fue creciendo y se instalaron casas comerciales en el puerto de Cobija pertenecientes a: Marcos Lomet, Marcelo Museat, Pedro Moubert y Marcelo Muscat. Mientras se desarrollaban las relaciones comerciales, paulatinamente se formalizaron las Relaciones Internacionales entre Francia y Bolivia, con la suscripción de los Instrumentos Internacionales: ´Tratado de Amistad, Comercio y Navegación´, en ParÃs, el 5 de octubre de 1833 y el segundo ´Tratado de Amistad, Comercio y Navegación´, el 9 de diciembre de 1834, en Chuquisaca.
Por otro lado, es necesario mencionar que los franceses fueron los primeros en introducir la publicidad gráfica al promocionar los servicios que ofrecÃan. Los mismos aparecieron en la prensa local, a partir de 1842, por ejemplo el dentista ´M. Dupuch´ promocionó: "Â?hallarase en su casa una opiata ó elixir para limpiar los dientes y hacer cesar la fetidez de la boca, muy superior á los preconizados hasta hoyÂ?"
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.