Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Asambleísta cuestiona falta de recursos de la Gobernación para atender quema de totora - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de septiembre de 2019

Portada Principal
Sábado 07 de septiembre de 2019
ver hoy
Alarma en la cantidad de mordeduras
En un solo día se registró cuatro casos de ataques de perros
Pág 1 
Solo algunos cumplen con el pago
Comerciantes del Kantuta prefieren vender sobre la basura antes que pagar el servicio
Pág 1 
Evo se queja de que ecologistas acusen a pequeños productores de provocar incendios
Pág 1 
Está en etapa de prueba
Ingenio de Lucianita opera en 50% de su capacidad
Pág 2 
Club Rottweiler Oruro festejó su segundo aniversario
Pág 2 
Oficializan el 16 de septiembre como inicio del "perdonazo" tributario
Pág 2 
Según Sedes
En recientes días se reportaron 5.096 pacientes con infecciones respiratorias
Pág 2 
Inician diagnóstico técnico de la totora para definir su uso y evitar la quema
Pág 2 
Kínder "Rodolfo Soria Galvarro" cumplió 112 años trabajando por la educación
Pág 2 
Están en paro indefinido
Médicos y otros sectores más marcharon exigiendo al Gobierno ser atendidos
Pág 3 
Autoridad legislativa en Chipaya denuncia acoso político por ser joven
Pág 3 
Asambleísta cuestiona falta de recursos de la Gobernación para atender quema de totora
Pág 3 
Solo queda señalizar la carretera Caracollo-Colquiri para su entrega
Pág 3 
Fedjuve organiza kermesse para recaudar primeros recursos para un centro oncológico
Pág 3 
Falta de ítems en el área social
La mayoría de los funcionarios de las DNA trabajan a contrato
Pág 3 
EDITORIAL
Hacen falta los debates
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Sociales
Pág 7 
Pazña invita a disfrutar de sus atractivos turísticos y de su fiesta devocional
Pág 7 
Extensión Cultural de la UTO no descuida la actividad en septiembre
Pág 7 
Un documental muestra el movimiento de Bolivia posterior al Che Guevara
Pág 7 
Final del "Aquí�cantan los niños" aún no tiene una fecha definitiva
Pág 7 
Johnny Depp se moja por sus fans en Venecia
Pág 7 
Oruro - Regional

Asambleísta cuestiona falta de recursos de la Gobernación para atender quema de totora

07 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

El asambleísta departamental, William Torrez, cuestionó la falta de recursos del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), para atender la quema de totora, pues así dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente, Agua y Madre Tierra a través de un informe, en el que explica que no se cuenta con herramientas ni recursos específicos para atender el tema de chaqueos y la quema de la planta acuática, actividad que se suscita cada época de invierno.

Si bien la Gobernación, cuenta con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) que es la entidad encargada de atender las emergencias que podrían presentarse por un incendio forestal, la Secretaría de Medio Ambiente es la encargada de generar estrategias, políticas y programas para mitigar los efectos que ocasiona al ecosistema este tipo de prácticas, como es la quema de totora.

El legislador, sostuvo que el incendio que se registró en la Chiquitanía, despertó la conciencia ambiental y si bien la quema de totora se realiza cada año, se debería asumir acciones para contrarrestar este método que usan para el rebrote de la planta, porque causa daño al medio ambiente.

El legislador, sostuvo que el incendio que se registró en la Chiquitanía, despertó la conciencia ambiental y si bien la quema de totora se realiza cada año, se debería asumir acciones para contrarrestar este método que usan para el rebrote de la planta, porque causa daño al medio ambiente.

Ante esta preocupación, Torrez, solicitó un informe el 27 de agosto a la Secretaría de Medio Ambiente, para que explique cuáles son las acciones que realiza esta instancia sobre este tema.

La solicitud, aborda tres interrogantes referidas a qué acciones realiza la Gobernación para contrarrestar la quema de totora, si cuenta con recursos para atender este tipo de situaciones y si se aplican sanciones contra quienes provoquen el incendio.

A lo cual la instancia departamental, respondió que se efectuaron talleres de concienciación y sensibilización para que los productores dejen de efectuar esta práctica.

Pero, en el informe se acepta que la Secretaría no cuenta con las herramientas necesarias para atender este tipo de situaciones, considerando que el sector donde queman la totora corresponde a lugares anegados, sin embargo señala que se gestiona la construcción de rutas.

Asimismo, reconoce que no cuenta con un recurso específico para atender la quema de totora, este hecho preocupa de sobremanera, sostuvo el asambleísta.

Respecto a las sanciones, el informe refiere que la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosque y Tierra (ABT), se encarga de este aspecto.

Ante esta realidad, Torrez, indicó que para el Plan Operativo Anual (2020), se sugerirá que se contemple una parte presupuestaria para la Secretaria de Medio Ambiente, con el fin que pueda realizar acciones de mitigación respecto a la quema de totora.

Cabe recordar que el viernes la Gobernación y la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), firmaron un convenio para realizar un diagnóstico sobre la totora y luego determinar cuál puede ser el método a utilizar para evitar la quema de esta planta.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: