Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Médicos y otros sectores más marcharon exigiendo al Gobierno ser atendidos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de septiembre de 2019

Portada Principal
Sábado 07 de septiembre de 2019
ver hoy
Alarma en la cantidad de mordeduras
En un solo día se registró cuatro casos de ataques de perros
Pág 1 
Solo algunos cumplen con el pago
Comerciantes del Kantuta prefieren vender sobre la basura antes que pagar el servicio
Pág 1 
Evo se queja de que ecologistas acusen a pequeños productores de provocar incendios
Pág 1 
Está en etapa de prueba
Ingenio de Lucianita opera en 50% de su capacidad
Pág 2 
Club Rottweiler Oruro festejó su segundo aniversario
Pág 2 
Oficializan el 16 de septiembre como inicio del "perdonazo" tributario
Pág 2 
Según Sedes
En recientes días se reportaron 5.096 pacientes con infecciones respiratorias
Pág 2 
Inician diagnóstico técnico de la totora para definir su uso y evitar la quema
Pág 2 
Kínder "Rodolfo Soria Galvarro" cumplió 112 años trabajando por la educación
Pág 2 
Están en paro indefinido
Médicos y otros sectores más marcharon exigiendo al Gobierno ser atendidos
Pág 3 
Autoridad legislativa en Chipaya denuncia acoso político por ser joven
Pág 3 
Asambleísta cuestiona falta de recursos de la Gobernación para atender quema de totora
Pág 3 
Solo queda señalizar la carretera Caracollo-Colquiri para su entrega
Pág 3 
Fedjuve organiza kermesse para recaudar primeros recursos para un centro oncológico
Pág 3 
Falta de ítems en el área social
La mayoría de los funcionarios de las DNA trabajan a contrato
Pág 3 
EDITORIAL
Hacen falta los debates
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Sociales
Pág 7 
Pazña invita a disfrutar de sus atractivos turísticos y de su fiesta devocional
Pág 7 
Extensión Cultural de la UTO no descuida la actividad en septiembre
Pág 7 
Un documental muestra el movimiento de Bolivia posterior al Che Guevara
Pág 7 
Final del "Aquí�cantan los niños" aún no tiene una fecha definitiva
Pág 7 
Johnny Depp se moja por sus fans en Venecia
Pág 7 
Oruro - Regional

Están en paro indefinido

Médicos y otros sectores más marcharon exigiendo al Gobierno ser atendidos

07 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

Paro indefinido continúa a pesar de concretarse mesa de dialogo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En una concurrida marcha denominada "de mandiles blancos", ayer miembros del Consejo Departamental de Salud (Codesa), jubilados y otras instituciones locales, exigieron al Gobierno una respuesta a los cinco puntos demandados por galenos del sector público y de seguridad. Hoy se cumplen 19 días del paro indefinido de brazos caídos.

La marcha llegó hasta la plaza principal aproximadamente a las 12:00 horas, el presidente del Colegio Médico de Oruro, Alberto Salinas, señaló que las medidas de presión continuarán hasta que la Ministra de Salud, Gabriela Montaño, dé una respuesta "concreta" a los cinco puntos de su pliego petitorio, que son: Institucionalización de cargos profesionales, abrogación de la Ley 1189, destitución del Gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), incorporación del Sistema Público a la Ley del Trabajo, declarar sector estratégico al Sistema Nacional de Salud y la participación de los galenos de salud en la elaboración de la Ley de Cáncer.

"Todos los que se encuentran aquí son del sector público como también de la Caja (Caja Nacional de Salud), a esta marcha también se han sumado otras instituciones, como los jubilados, maestros urbanos y el Comité Cívico Ad-Hoc, esperemos que ojalá se pueda dar el fin a este problema", mencionó.

"Todos los que se encuentran aquí son del sector público como también de la Caja (Caja Nacional de Salud), a esta marcha también se han sumado otras instituciones, como los jubilados, maestros urbanos y el Comité Cívico Ad-Hoc, esperemos que ojalá se pueda dar el fin a este problema", mencionó.

Salinas también informó que el reciente jueves por la noche en la reunión del Concejo Nacional y el Comité Nacional de Salud, se determinó asistir al dialogo con la Ministra del área el próximo 9 de septiembre en Cochabamba, donde se exigirá que "se den respuestas concretas a sus planteamientos".

PARO

El galeno a su vez indicó que según una evaluación general, se vio que el paro general indefinido se está cumpliendo en un 100 por ciento (%) en el sistema de seguridad social y en el sector público en un 70 a 80 %.

Contrariamente a lo afirmado, el director técnico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Javier Fulguera, informó que según el seguimiento continuo que se está haciendo a los establecimientos de salud del sistema público del área urbana y rural, de primer y segundo nivel, no se está acatando el paro.

"Nos están reportando de manera continua que no se está acatando el paro por nuestros profesionales médicos y nuestro personal de salud en general, posiblemente existe uno u otro está acatando, sin embargo se someterá al reglamento interno del personal y nosotros tenemos que hacer cumplir eso, pero reitero, según los últimos reportes están trabajando casi al 100 % en todos los establecimientos".

También manifestó que "en Oruro no se ha sentido este paro"; además que en el hospital de tercer nivel, General San Juan de Dios y bloque Oruro-Corea, se está cubriendo las consultas externas, cirugías y emergencias al 100 %.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: