Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Inician diagnóstico técnico de la totora para definir su uso y evitar la quema - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de septiembre de 2019

Portada Principal
Sábado 07 de septiembre de 2019
ver hoy
Alarma en la cantidad de mordeduras
En un solo día se registró cuatro casos de ataques de perros
Pág 1 
Solo algunos cumplen con el pago
Comerciantes del Kantuta prefieren vender sobre la basura antes que pagar el servicio
Pág 1 
Evo se queja de que ecologistas acusen a pequeños productores de provocar incendios
Pág 1 
Está en etapa de prueba
Ingenio de Lucianita opera en 50% de su capacidad
Pág 2 
Club Rottweiler Oruro festejó su segundo aniversario
Pág 2 
Oficializan el 16 de septiembre como inicio del "perdonazo" tributario
Pág 2 
Según Sedes
En recientes días se reportaron 5.096 pacientes con infecciones respiratorias
Pág 2 
Inician diagnóstico técnico de la totora para definir su uso y evitar la quema
Pág 2 
Kínder "Rodolfo Soria Galvarro" cumplió 112 años trabajando por la educación
Pág 2 
Están en paro indefinido
Médicos y otros sectores más marcharon exigiendo al Gobierno ser atendidos
Pág 3 
Autoridad legislativa en Chipaya denuncia acoso político por ser joven
Pág 3 
Asambleísta cuestiona falta de recursos de la Gobernación para atender quema de totora
Pág 3 
Solo queda señalizar la carretera Caracollo-Colquiri para su entrega
Pág 3 
Fedjuve organiza kermesse para recaudar primeros recursos para un centro oncológico
Pág 3 
Falta de ítems en el área social
La mayoría de los funcionarios de las DNA trabajan a contrato
Pág 3 
EDITORIAL
Hacen falta los debates
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Sociales
Pág 7 
Pazña invita a disfrutar de sus atractivos turísticos y de su fiesta devocional
Pág 7 
Extensión Cultural de la UTO no descuida la actividad en septiembre
Pág 7 
Un documental muestra el movimiento de Bolivia posterior al Che Guevara
Pág 7 
Final del "Aquí�cantan los niños" aún no tiene una fecha definitiva
Pág 7 
Johnny Depp se moja por sus fans en Venecia
Pág 7 
Oruro - Regional

Inician diagnóstico técnico de la totora para definir su uso y evitar la quema

07 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras la firma de un convenio entre la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT) y el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), se iniciará un diagnostico técnico de la totora, para definir la cantidad que se tiene en el lago Uru Uru; con base a los resultados se definirá el uso y aprovechamiento de la planta, de esta forma se pretende dejar de quemar la totora cuando esté seca.

Ayer se procedió a oficializar el convenio, el gobernador, Víctor Hugo Vásquez, manifestó que el tema de la quema totora es un problema recurrente que cada año se observa en la época de invierno, lo cual ocasiona un daño ambiental y no aprovecha los beneficios de esta planta.

Sostuvo, que si bien la quema es una práctica ancestral que se realiza, para que rebrote la planta y los animales puedan comer, no es correcto porque genera humareda que afecta a la población, por ello aseveró que se trabajará en el diagnóstico de qué cantidad de totora se tiene.

Con base en los resultados de este estudio, señaló que se determinará el proyecto de aprovechamiento de la planta que sea sostenible, por ejemplo se habla de la fabricación de papel, pero se debe conocer si la totora es apta para su industrialización o no.

Con base en los resultados de este estudio, señaló que se determinará el proyecto de aprovechamiento de la planta que sea sostenible, por ejemplo se habla de la fabricación de papel, pero se debe conocer si la totora es apta para su industrialización o no.

Al respecto el presidente de la ALT, Juan José Ocala, explicó que mediante el convenio se abordará la problemática de la quema de totora, ya que se identificarán las propiedades, cantidad y otros factores que permitan una evaluación integral.

Aseveró, que el trabajo se terminará en diciembre y una vez que se obtengan los resultados se definirá de forma clara lo que se hará con la totora.

Además del diagnóstico, indicó que se planificarán reuniones entre productores de Perú y Bolivia, para que comenten sus experiencias en relación al manejo de la totora.

Agregó, que en Perú existe una quema controlada, pero empezaron a aprovechar la totora como papel y ensilaje, entonces es importante concienciar a quienes realizan la quema.

El costo total del trabajo es de 300 mil bolivianos aproximadamente, los cuales corresponden a contrapartes entre la ALT y la Gobernación.

Asimismo, el director del Servicio de Aguas, Cuencas y Riego, Eduardo Ortiz, ponderó la realización de este trabajo, porque permitirá definir las propuestas, alternativas para el uso y aprovechamiento de los totorales, de esta forma disminuir la quema que se registra cada año desde julio hasta septiembre.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: