Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ingenio de Lucianita opera en 50% de su capacidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras una inspección realizada ayer al ingenio de "Lucianita", las autoridades gubernamentales y nacionales, ponderaron que la nueva planta de la Empresa Minera Huanuni (EMH), este operando en 50% de su capacidad, es decir que de las 3.000 toneladas de estaño al dÃa que debe procesar, se obtiene 1.500 toneladas de estaño.
En la vÃspera el gobernador, VÃctor Hugo Vásquez y el viceministro de Desarrollo Productivo Minero, realizaron una inspección para evaluar la situación actual del ingenio de "Lucianita", que a la fecha aún se encuentra en prueba.
El gerente de la EMH, Mario Felipez, manifestó que desde el 2 de agosto comenzaron las operaciones en "Lucianita", aún en la etapa de prueba que espera concluyan en diciembre, sin embargo destacó que ya se obtuvieron los primeros concentrados, por ejemplo en agosto se procesó 17 a 18 toneladas de esto.
Mencionó, que todavÃa restan por hacer algunos ajustes, pues se debe tomar en cuenta que cualquier ingenio de estas caracterÃsticas tarda varios años en ajustarse.
Indicó, que todavÃa se realizan ajustes en el tema del agua, puesto que para procesar una tonelada se debe usar 6 cubos de agua, pero se está llegando a 10 cubos por tonelada.
Indicó, que todavÃa se realizan ajustes en el tema del agua, puesto que para procesar una tonelada se debe usar 6 cubos de agua, pero se está llegando a 10 cubos por tonelada.
Recordó, que la empresa hizo una inversión de 72 millones de dólares para la construcción del ingenio, dique de colas, sistema de recirculación y la planta de tratamiento de aguas acidas.
Al respecto el viceministro de Desarrollo Minero Metalúrgico VÃctor Flores, manifestó que desde el Gobierno, se realiza un seguimiento constante a los proyectos de Huanuni, como es el ingenio de "Lucianita".
Asimismo, se refirió al dique de colas que ya está en funcionamiento de forma conjunta con el ingenio, lo cual mitigará la contaminación que actualmente genera Huanuni, al no tratar sus aguas y echarlas al rio.
Una vez que funcione al 100% "Lucianita", sostuvo que se empezará el cierre paulatino del ingenio antiguo de "Santa Elena", por lo cual ya no se contaminará el rio.
Otro factor que destacó la primera autoridad departamental, la reutilización del agua que se tendrá con el sistema de circulación, pues el 60% del agua que se utilice en el ingenio servirá para realimentar y solo se hará un uso mÃnimo de este elemento lÃquido.
Uno de los comunarios, pidió que lo antes posible Huanuni deposite sus colas al dique de Wilakollo, para dejar de contaminar los suelos y agua de comunidades rio abajo.
Entre tanto, el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, David Choque, indicó que poner en marcha el ingenio fue un anhelo desde hace varios años y por fin ahora se está concretando.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.