Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hacen falta los debates - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Estamos a un mes y medio de las elecciones nacionales y pese a ciertas insinuaciones institucionales, de polÃticos considerados respetuosos de las normas y la democracia, de sectores femeninos y algunos estrictamente empresariales y laborales, los candidatos no han podido establecer condiciones propicias para debatir públicamente sus programas polÃticos y por lo mismo hay un electorado insatisfecho que asistirá a las urnas con más dudas que ofertas válidas para ejercer un gobierno de servicio colectivo, socialmente útil a las mayorÃas nacionales.
Estamos a un mes y medio de las elecciones nacionales y pese a ciertas insinuaciones institucionales, de polÃticos considerados respetuosos de las normas y la democracia, de sectores femeninos y algunos estrictamente empresariales y laborales, los candidatos no han podido establecer condiciones propicias para debatir públicamente sus programas polÃticos y por lo mismo hay un electorado insatisfecho que asistirá a las urnas con más dudas que ofertas válidas para ejercer un gobierno de servicio colectivo, socialmente útil a las mayorÃas nacionales.
Es evidente que en cada "tienda polÃtica" o en las plataformas ciudadanas hay programas establecidos para proponer soluciones prácticas a los más acuciantes problemas que confronta nuestra sociedad, son los casos ineludibles de economÃa nacional, salud y educación, por supuesto en cada caso, hay un rosario de cuentas que hubiera sido interesante saber cómo las tratarÃa cada candidato, porque no es lo mismo hacer ofertas sobre programas que están definidos y hasta financiados, que proponer soluciones de orden práctico con alternativas viables para su consolidación y no simple promoción de elementales programas que surgen en el uso de los recursos del pueblo, en una forma de seguimiento que se denomina "más de lo mismo".
Un programa renovador en el orden productivo, deberÃa conducir a los sectores de la agricultura y la ganaderÃa a sobreponerse a la competencia vecina, que está matando los sectores textiles y manufactureros, debido a las polÃticas que permiten el contrabando y alientan el crecimiento del comercio informal, el gigante evasor de impuestos y causante del cierre de unidades productivas, que no se reemplazan con puestos callejeros.
La realidad nacional debe llevarnos a establecer con claridad meridiana, la verdadera situación en la que vivimos, económica y socialmente, pues muchos entendidos que no son precisamente los polÃticos que se niegan a debatir, señalan claramente que estamos en una burbuja que puede reventar ante un vendaval de fuerzas sociales insatisfechas y esperanzadas en cambios reales y que no creen en meros artilugios discursivos.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.