Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Evo se queja de que ecologistas acusen a pequeños productores de provocar incendios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de septiembre de 2019

Portada Principal
Sábado 07 de septiembre de 2019
ver hoy
Alarma en la cantidad de mordeduras
En un solo día se registró cuatro casos de ataques de perros
Pág 1 
Solo algunos cumplen con el pago
Comerciantes del Kantuta prefieren vender sobre la basura antes que pagar el servicio
Pág 1 
Evo se queja de que ecologistas acusen a pequeños productores de provocar incendios
Pág 1 
Está en etapa de prueba
Ingenio de Lucianita opera en 50% de su capacidad
Pág 2 
Club Rottweiler Oruro festejó su segundo aniversario
Pág 2 
Oficializan el 16 de septiembre como inicio del "perdonazo" tributario
Pág 2 
Según Sedes
En recientes días se reportaron 5.096 pacientes con infecciones respiratorias
Pág 2 
Inician diagnóstico técnico de la totora para definir su uso y evitar la quema
Pág 2 
Kínder "Rodolfo Soria Galvarro" cumplió 112 años trabajando por la educación
Pág 2 
Están en paro indefinido
Médicos y otros sectores más marcharon exigiendo al Gobierno ser atendidos
Pág 3 
Autoridad legislativa en Chipaya denuncia acoso político por ser joven
Pág 3 
Asambleísta cuestiona falta de recursos de la Gobernación para atender quema de totora
Pág 3 
Solo queda señalizar la carretera Caracollo-Colquiri para su entrega
Pág 3 
Fedjuve organiza kermesse para recaudar primeros recursos para un centro oncológico
Pág 3 
Falta de ítems en el área social
La mayoría de los funcionarios de las DNA trabajan a contrato
Pág 3 
EDITORIAL
Hacen falta los debates
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Sociales
Pág 7 
Pazña invita a disfrutar de sus atractivos turísticos y de su fiesta devocional
Pág 7 
Extensión Cultural de la UTO no descuida la actividad en septiembre
Pág 7 
Un documental muestra el movimiento de Bolivia posterior al Che Guevara
Pág 7 
Final del "Aquí�cantan los niños" aún no tiene una fecha definitiva
Pág 7 
Johnny Depp se moja por sus fans en Venecia
Pág 7 
Bolivia - Nacional

Evo se queja de que ecologistas acusen a pequeños productores de provocar incendios

07 sep 2019

Fuente: La Paz, 6 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente Evo Morales se quejó este viernes en la Cumbre Presidencial por la Amazonía de que algunos activistas medioambientalistas y ecologistas acusen a los pequeños productores, campesinos e indígenas de provocar los incendios forestales registrados en la Chiquitanía.

"Respeto y admiro mucho a algunas personas que tengan mucha experiencia en temas ambientales y (son) ecologistas que a veces protestan sin trabajar y opinan sin conocer. Acusan al pequeño productor, campesino, indígena (por los incendios)", manifestó el mandatario durante su intervención en dicha cumbre presidencial, realizada en la ciudad de Leticia, Colombia.

El encuentro busca propiciar un espacio de diálogo regional para avanzar en la protección y el uso sostenible de la Amazonía, que es fundamental para la supervivencia del planeta.

Morales manifestó que de forma sospechosa los incendios forestales sólo se registraron en los municipios cruceños que conforman la Chiquitanía, cuando existen otros departamentos amazónicos.

"Es un tema interno porque no podemos usar el tema del medio ambiente con fines de negocio político", mencionó.

Recordó que entre el 17 y 18 de agosto eran los días más preocupantes porque había más de 8.000 focos de calor y que esta mañana se reportaron menos de 700. Aclaró que dicho número sube y baja debido a que algunos se reactivan por el viento.

Recordó que entre el 17 y 18 de agosto eran los días más preocupantes porque había más de 8.000 focos de calor y que esta mañana se reportaron menos de 700. Aclaró que dicho número sube y baja debido a que algunos se reactivan por el viento.

En ese sentido, el Jefe del Estado aseveró que para prevenir los incendios forestales se deben identificar las causas del calentamiento global, el cual es un tema de fondo que se debe debatir.

"Nuestra madre tierra está amenazada de muerte y la terrible fiera generada en nuestra Amazonía, por los incendios forestales, es un síntoma que nos debe llevar a analizar las causas estructurales que generan este mal, pero también las acciones que debemos desarrollar de forma conjunta y urgente para salvarla", manifestó.

Dijo que la crisis climática que ocasiona el cambio climático está destrozando el hogar y la familia. "Los periodos de sequía son cada vez más frecuentes e intensos lo que agrava los procesos de desertificación y disminuye las fuentes de agua dulce", dijo.

El presidente reiteró que Bolivia manifestó que en los espacios de negociación que se deben resolver las causas estructurales de la crisis climática que se enfrenta porque cada día se agravará.

"El sistema capitalista sigue siendo la principal causa que pone en peligro a nuestra madre tierra, promoviendo el consumismo, la producción irracional de bienes de consumo cuyo fin es el lucro", afirmó Morales.

Agregó que la región debe enfrentar dos desafíos que son superar la pobreza y las desigualdades, así como restablecer el equilibrio del sistema tierra.

Fuente: La Paz, 6 (ANF)
Para tus amigos: