Loading...
Invitado


Viernes 06 de septiembre de 2019

Portada Principal
Viernes 06 de septiembre de 2019
ver hoy
Tras 18 días de paro indefinido, médicos van al diálogo con el Gobierno en Cochabamba
Pág 1 
Comparten necesidad de trabajar en prevención
De 5 a 6 embarazos por día es la cifra que alarma a la juventud orureña
Pág 1 
Un niño y un adolescente fueron las víctimas
Registran dos ataques de canes en diferentes sectores de la ciudad
Pág 1 
La primera columna de brigadistas argentinos llegó a Bolivia
Pág 1 
¡ATENCI�N ORURO!
Pág 1 
Se proyecta su ampliación hasta Santa Cruz
Después de casi 5 años, Doble Vía Caracollo-Confital fue inaugurada
Pág 2 
Celebración por la creación del departamento de Oruro muy sobria
Pág 2 
Estudiantes de la "Domingo Savio" se solidarizan con la Chiquitanía
Pág 2 
Para garantizar su óptimo funcionamiento
Adjudicatarios de baños públicos deberán cumplir varias condiciones
Pág 2 
Comunarios, maestros, transportistas, satisfechos con la Doble Vía
Pág 2 
En Oruro
De 82 personas con VIH, 8 son adolescentes portadores del virus
Pág 3 
Fumigan piscina y fosas del balneario de Capachos
Pág 3 
En el área urbana
Inició categorización de bioseguridad en establecimientos de salud
Pág 3 
Iluminan la avenida de Circunvalación a la espera de su ampliación y revitalización
Pág 3 
Con el reto de implementarse la Ley 1168
Inició el encuentro de Defensorías de la Niñez y Adolescencia de Oruro
Pág 3 
Irregularidades en la Textilera Municipal son investigadas en Transparencia
Pág 3 
EDITORIAL
Tarifas portuarias en Arica
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Estado y República
Pág 4 
El tenedor del caníbal
Pág 4 
Muerto el burro, tranca al corral chiquitano
Pág 4 
Incendios forestales afectaron una superficie de 801.128 hectáreas en 16 áreas protegidas
Pág 5 
Caso Franclin:
Fiscalía cita por tercera vez a inspección ocular
Pág 5 
Evo califica de "gravísimo" que Pedraza plantee volver al Estado "regulador"
Pág 5 
Feria del mercado "Evo Morales" cumple 4 años buscando ser un modelo
Pág 5 
Residentes de Pocoata exigen la renuncia del alcalde
Pág 5 
Diálogo por Pumakatari entra en cuarto intermedio y choferes ratifican paro de 24 horas
Pág 5 
Los docentes argentinos paran 24 horas por reclamos en medio de la crisis
Pág 6 
Gobierno de Ciudad de México activa medidas inmediatas contra acoso a mujeres
Pág 6 
Ensayos ya iniciaron rumbo al primer Festival de la Cueca Orureña
Pág 7 
Las morenadas del Carnaval de Oruro se unen para festejar su día nacional
Pág 7 
Ale Zen con el apoyo del GAMO presentó su disco con puro ritmo de caporal
Pág 7 
El clima le jugó una mala pasada al concierto de la Orquesta Bolivia Joven
Pág 7 
Estudiantes de los tres subsistemas de educación participan en "Maratón de Lectura" en Sucre
Pág 7 
Hermoso homenaje artístico al poeta boliviano �scar Alfaro
Pág 7 
Contendientes seducen a votantes con creación de fuentes de empleo
Pág 8 
El PDC tiene nueva candidata marca "Acne"
Pág 8 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 8 
Arte y Cultura

Hermoso homenaje artístico al poeta boliviano �scar Alfaro

06 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Como un digno homenaje al reconocido poeta, cuentista y profesor boliviano, �scar González Alfaro, más conocido como �scar Alfaro, ayer jueves por la noche se desarrolló una hermosa velada artística, protagonizada por los estudiantes de la unidad educativa que lleva su nombre.

Esta actividad se desarrolló en el salón de actos del colegio "Juan Misael Saracho", que resultó bastante pequeño para la cantidad de estudiantes y padres de familia, provocando molestia entre los asistentes, porque se actuó en medio de gran incomodidad.

La directora del kínder "Oscar Alfaro", Jenny Delgado Mamani, tuvo que pedir disculpas antes de iniciar la actividad, admitiendo que no previeron la cantidad de asistentes a la velada cultural, anunciando que se podría repetir esta presentación en una fecha posterior.

Pese a la incomodidad, los niños y niñas del kínder brillaron con luz propia, participando por cursos, interpretando una canción en coro, además de dos poemas de los estudiantes más destacados.

Durante el acto, hicieron una remembranza de la vida de �scar Alfaro, quien nació en San Lorenzo, en el departamento de Tarija el 5 de septiembre de 1921, falleció el 25 de diciembre de 1963.

Cursó los primeros estudios en su ciudad natal y luego inició sus estudios de Derecho en la Universidad San Simón de Cochabamba, pero no concluyó la misma. Fue profesor de lenguaje y literatura en la Normal de Canasmoro, (Tarija) y en varios colegios e institutos de la ciudad de La Paz.

Tenía columnas fijas en periódicos nacionales y en revistas y periódicos extranjeros. Fue fundador de Gesta Bárbara (segunda generación), poeta y cuentista.

Tenía columnas fijas en periódicos nacionales y en revistas y periódicos extranjeros. Fue fundador de Gesta Bárbara (segunda generación), poeta y cuentista.

La mayor parte de su obra la dedicó a los niños. Escribió también poesía social. A los 17 años publicó Bajo el sol de Tarija. Muchos de sus poemas fueron traducidos al inglés, francés, portugués, alemán y esperanto. Uno de sus libros "El cuento de las estrellas" fue traducido y editado en Rusia en 1984.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: