Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Las morenadas del Carnaval de Oruro se unen para festejar su dÃa nacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Las morenadas del Carnaval de Oruro se unen para festejar su dÃa nacional
06 sep 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En el salón "Luis Ramiro Beltrán" del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), ayer se desarrolló la exposición de reliquias de las morenadas que participan en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, como inicio de los festejos por el DÃa Nacional de la Morenada que se recuerda el próximo 7 de septiembre.
Se esperaba la presencia de las siete morenadas, pero se dieron cita las representaciones de la Morenada Zona Norte, Fraternidad Morenada Central Oruro, Morenada Central Oruro fundada por la Comunidad Cocani y la Fraternidad Reyes Morenos Ferrari Ghezzi, esperando la participación de las otras tres instituciones en actividades restantes.
Fue el miembro de la Morenada Zona Norte, Freddy Cahuana, quien rememoró cómo nació esta celebración, recordando que entre 2003 o 2004, fueron los entonces presidentes de las siete morenadas que decidieron gestar este dÃa, porque surgÃa la usurpación de esta especialidad en paÃses vecinos, además que se querÃa consolidar a Oruro como el lugar donde se gestó esta danza a nivel nacional.
Fue el miembro de la Morenada Zona Norte, Freddy Cahuana, quien rememoró cómo nació esta celebración, recordando que entre 2003 o 2004, fueron los entonces presidentes de las siete morenadas que decidieron gestar este dÃa, porque surgÃa la usurpación de esta especialidad en paÃses vecinos, además que se querÃa consolidar a Oruro como el lugar donde se gestó esta danza a nivel nacional.
Por ello en el artÃculo 2 de la Ley 512 reza: "La celebración del ´DÃa Nacional de la Danza la Morenada´, se desarrollará principalmente en la ciudad de Oruro, Capital del Folklore boliviano, asà como en todas las regiones del territorio boliviano donde se practique la misma y se implementarán actividades de promoción, difusión y conservación de la danza la morenada".
Cada gestión, desde 2018, una morenada del Carnaval de Oruro hace de pasante de la celebración, esta gestión le tocó a la Fraternidad Morenada Central Oruro, por lo que su presidente, Carlos Colmenares, manifestó que no puede ser solo una reunión de conjuntos, sino, dejar algo tangible para las futuras generaciones, por lo que se propusieron con las demás instituciones, empezar a gestar el libro de la historia de la morenada y los siete conjuntos que la representan en la Obra Maestra.
Por su lado, la secretaria municipal de Cultura, Zobeida Andrea Ledo Herrera, aseguró que apoyará todas las gestiones para que estos proyectos que nacen, para fortalecer la identidad de la morenada, puedan consolidarse.
El sábado 7 de septiembre, se realizará una misa de acción de gracias en el Santuario de Nuestra Señora del Socavón a las 18:00 horas, para luego cumplir con una serenata y posterior un recorrido de los integrantes de las siete morenadas, hasta la sede de la Morenada Central, donde se cumplirá con una recepción social.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.