Loading...
Invitado


Viernes 06 de septiembre de 2019

Portada Principal
Viernes 06 de septiembre de 2019
ver hoy
Tras 18 días de paro indefinido, médicos van al diálogo con el Gobierno en Cochabamba
Pág 1 
Comparten necesidad de trabajar en prevención
De 5 a 6 embarazos por día es la cifra que alarma a la juventud orureña
Pág 1 
Un niño y un adolescente fueron las víctimas
Registran dos ataques de canes en diferentes sectores de la ciudad
Pág 1 
La primera columna de brigadistas argentinos llegó a Bolivia
Pág 1 
¡ATENCI�N ORURO!
Pág 1 
Se proyecta su ampliación hasta Santa Cruz
Después de casi 5 años, Doble Vía Caracollo-Confital fue inaugurada
Pág 2 
Celebración por la creación del departamento de Oruro muy sobria
Pág 2 
Estudiantes de la "Domingo Savio" se solidarizan con la Chiquitanía
Pág 2 
Para garantizar su óptimo funcionamiento
Adjudicatarios de baños públicos deberán cumplir varias condiciones
Pág 2 
Comunarios, maestros, transportistas, satisfechos con la Doble Vía
Pág 2 
En Oruro
De 82 personas con VIH, 8 son adolescentes portadores del virus
Pág 3 
Fumigan piscina y fosas del balneario de Capachos
Pág 3 
En el área urbana
Inició categorización de bioseguridad en establecimientos de salud
Pág 3 
Iluminan la avenida de Circunvalación a la espera de su ampliación y revitalización
Pág 3 
Con el reto de implementarse la Ley 1168
Inició el encuentro de Defensorías de la Niñez y Adolescencia de Oruro
Pág 3 
Irregularidades en la Textilera Municipal son investigadas en Transparencia
Pág 3 
EDITORIAL
Tarifas portuarias en Arica
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Estado y República
Pág 4 
El tenedor del caníbal
Pág 4 
Muerto el burro, tranca al corral chiquitano
Pág 4 
Incendios forestales afectaron una superficie de 801.128 hectáreas en 16 áreas protegidas
Pág 5 
Caso Franclin:
Fiscalía cita por tercera vez a inspección ocular
Pág 5 
Evo califica de "gravísimo" que Pedraza plantee volver al Estado "regulador"
Pág 5 
Feria del mercado "Evo Morales" cumple 4 años buscando ser un modelo
Pág 5 
Residentes de Pocoata exigen la renuncia del alcalde
Pág 5 
Diálogo por Pumakatari entra en cuarto intermedio y choferes ratifican paro de 24 horas
Pág 5 
Los docentes argentinos paran 24 horas por reclamos en medio de la crisis
Pág 6 
Gobierno de Ciudad de México activa medidas inmediatas contra acoso a mujeres
Pág 6 
Ensayos ya iniciaron rumbo al primer Festival de la Cueca Orureña
Pág 7 
Las morenadas del Carnaval de Oruro se unen para festejar su día nacional
Pág 7 
Ale Zen con el apoyo del GAMO presentó su disco con puro ritmo de caporal
Pág 7 
El clima le jugó una mala pasada al concierto de la Orquesta Bolivia Joven
Pág 7 
Estudiantes de los tres subsistemas de educación participan en "Maratón de Lectura" en Sucre
Pág 7 
Hermoso homenaje artístico al poeta boliviano �scar Alfaro
Pág 7 
Contendientes seducen a votantes con creación de fuentes de empleo
Pág 8 
El PDC tiene nueva candidata marca "Acne"
Pág 8 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Evo califica de "gravísimo" que Pedraza plantee volver al Estado "regulador"

06 sep 2019

Fuente: La Paz, 5 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Presidente Evo Morales calificó de "gravísimo" que el candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana, Gustavo Pedraza, plantee que el Estado vuelva a tener un rol "regulador" y "fiscalizador" en la economía, como en el pasado.

Morales reaccionó así a las declaraciones que Pedraza hizo a la ANF en una entrevista sobre el tema económico. El candidato sostuvo que, de llegar a ser Gobierno, el rol del Estado será "regular, legislar, incentivar, no extorsionar, que es lo que hace ahora con los impuestos; el Estado tiene que ser un facilitador de la inversión privada y de la inversión extranjera", afirmó.

"Ayer (miércoles) he leído algo muy grave, un candidato a la vicepresidencia dice que el Estado va a ser regulador, solamente regulador (�). Va a ser regulador, no va a ser inversor, administrador, ni productor. Eso es volver al pasado", sostuvo Morales en un acto de entrega de un sistema de riego en el municipio de Sipe Sipe, en Cochabamba.

Pedraza se refirió al tema al plantear su propuesta económica, y al ser consultado sobre si apuntan a más Estado o más privado en la economía, el candidato dijo "Tenemos que salir de la dicotomía de más o menos Estado; la iniciativa privada es fundamental y principio básico del desarrollo, en Bolivia y en el mundo".

Morales comentó que le ha "sorprendido ese mensaje de regulador", porque en el modelo económico "nosotros invertimos, administramos y producimos", precisó que existe el acompañamiento del sector privado y respeto a la inversión privada, sin embargo, el Estado adopta un papel en la cadena productiva.

Morales comentó que le ha "sorprendido ese mensaje de regulador", porque en el modelo económico "nosotros invertimos, administramos y producimos", precisó que existe el acompañamiento del sector privado y respeto a la inversión privada, sin embargo, el Estado adopta un papel en la cadena productiva.

"Pero ser solo regulador, significa no invertir no administrar, ni ser productor, eso (es) gravísimo. Eso es volver al pasado", manifestó la autoridad.

El candidato vicepresidencial amplió que "para incentivar la inversión se plantea la liberación de impuestos y aranceles, que la inversión extranjera venga y fabrique todos los productos que requiere la producción agrícola ya sean fertilizantes, agro químicos, para no importar. Que se instalen las empresas privadas nacionales o extranjeras que quieran potenciar el desarrollo de nuestra agricultura, las que serán incentivadas en una zona económica especial que esté liberada del pago de impuestos".

Fuente: La Paz, 5 (ANF)
Para tus amigos: