Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Viceministro Rodríguez denuncia que "Los Colque" protegen el contrabando - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 05 de septiembre de 2019

Portada Principal
Suplemento Policial

Dicha familia tiene antecedentes por narcotráfico

Viceministro Rodríguez denuncia que "Los Colque" protegen el contrabando

05 sep 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El trabajo operativo del Comando Estratégico Operacional (CEO) de las Fuerzas Armadas, identificó a clanes familiares quienes protegerían el ilícito del contrabando en la localidad fronteriza de Pisiga del departamento de Oruro. La familia Colque es una de las denunciadas públicamente por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Gonzalo Rodríguez.

Según la autoridad nacional, recientemente se identificaron "clanes" familiares ligados a la internación ilegal de mercadería de contrabando, y que estas contratarían a personas ajenas a la población de Pisiga para lograr este fin, además, refirió que varios integrantes de estas familias presentan antecedentes delictivos por narcotráfico, por el que también guardaron detención en cárceles de la República de Chile.

"Quiero denunciar a clanes familiares que están moviendo a esta gente, por ejemplo, el clan Colque Canaviri, que es M., M. y J. L. M. ha estado en la cárcel de Alto Hospicio por narcotráfico. A ellos les interesa que haya conflicto (en Pisiga) para obligar a las Fuerzas Armadas a que estén en un lugar y entrar para ingresar con contrabando por otro lado", sostuvo el viceministro Rodríguez.

"Quiero denunciar a clanes familiares que están moviendo a esta gente, por ejemplo, el clan Colque Canaviri, que es M., M. y J. L. M. ha estado en la cárcel de Alto Hospicio por narcotráfico. A ellos les interesa que haya conflicto (en Pisiga) para obligar a las Fuerzas Armadas a que estén en un lugar y entrar para ingresar con contrabando por otro lado", sostuvo el viceministro Rodríguez.

De igual manera identificó a H. Colque F., E. Colque V., R. Colque M., del cual el último de la misma forma habría estado recluido en una cárcel del vecino país Chile por el delito de narcotráfico.

Estas familias actualmente residirían en esta población, por lo que las investigaciones continuarán. Si bien se dejó en claro que no son las poblaciones fronterizas en su totalidad quienes protegen el contrabando, estas familias deben ser puestas a comparecer ante la justicia.

EXAUTORIDADES

Este criterio es compartido por exautoridades de Pisiga, quienes al igual que el viceministro Rodríguez aseguraron que los pobladores no se oponen a la lucha frontal contra el contrabando, pero que debe existir coordinación para no derivar en equivocaciones que solo generarán molestia de la colectividad. Lo extraño es que gran parte de la población guarda cierto parentesco político por llevar el apellido en cuestión.

"Es mentira (que somos contrabandistas), cada poblador nos hemos prestado (dinero) del banco para poder construir nuestros alojamientos, nuestras pensiones, nosotros nos dedicamos a eso pero lamentablemente ellos nos tipifican así", aseguró María Colque.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: