Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El idioma nos domina o nosotros a él - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Una pregunta que inquieta en la vida de interrelación es: ¿Hablamos el mismo idioma?, aunque hablemos el idioma español, muchas veces, por no profundizar en el número de conceptos que engendra una palabra y no preocuparnos por la semántica, parecería que hablamos otro idioma.
Por ello es vital interpretar lo que el otro nos expresa y al mismo tiempo contestarle con claridad y percibir mutuamente el asentimiento de lo tratado. Otra interrogante sería: ¿Los humanos, mujeres y hombres, sólo son mujeres y hombres a través de idioma?, los filósofos alegan que la inteligencia y la razón son primordiales para que el idioma actué como un mecanismo de enlace indispensable, además de la toma de conciencia personal sobre lo que el idioma nos habilita a expresar.
"La frontera de mi idioma es la frontera de mi mundo", afirmó Ludwig Wittgenstein, filósofo y lógico británico, además de defender su tesis "que entre las palabras y las cosas existe una relación biunívoca y que las preposiciones que encadenan las palabras constituyen imágenes de la realidad"; es decir, cuando se llega a la cúspide o se intenta superar esa dificultad ya podemos describir todo con el idioma y se ingresa a la toma de conciencia de la expresión, cuya característica es la aplicación de la estructura gramatical.
"La frontera de mi idioma es la frontera de mi mundo", afirmó Ludwig Wittgenstein, filósofo y lógico británico, además de defender su tesis "que entre las palabras y las cosas existe una relación biunívoca y que las preposiciones que encadenan las palabras constituyen imágenes de la realidad"; es decir, cuando se llega a la cúspide o se intenta superar esa dificultad ya podemos describir todo con el idioma y se ingresa a la toma de conciencia de la expresión, cuya característica es la aplicación de la estructura gramatical.
Existe naturalmente una relatividad referenciada a lo que piensan los numerosos pueblos del mundo donde surgen notables diferencias, sólo queda la afinidad de la universalidad que permite asumir un objetivo común.
¿Existirá una diferente traducción de la gramática?, las construcciones, variaciones y tiempos que establece la gramática encuentran correspondencia; empero, todavía no existe una liberación de la tendencia de algunos idiomas importantes al patriarcado, pues persiste la diferenciación discriminatoria de los géneros.
El vocabulario es decisivo en la vida de los humanos para la comunicación perfecta y la creatividad en obras de género literario; por ello debemos preguntarnos: ¿Se podrá vivir y comunicarse correctamente con un vocabulario exiguo o amplio que permita percibir las diferencias mayores o menores en la conceptualización?
Se adquiere mayor vocabulario para la diferenciación de los conceptos y la comprensión de la complejidad de la expresión, así se allana la dificultad de entenderse que, con un mayor vocabulario se puede armonizar y socializar mejor con el prójimo, además de transfundirnos la habilidad de identificar las diferencias entre la posición del interlocutor y la nuestra.
El vocabulario nos permite estructurar frases con las complicaciones que prescribe la gramática y esta soluciona las dudas puntualizando las situaciones para no crear malentendidos.
Saint Exupery dijo: "El idioma es el origen de la equivocación y los malentendidos", ¿Qué nos quiso decir?, que la comunicación debe ser establecida a través del intercambio correcto de las palabras y para ello todos sin excepción debemos buscar en nuestros interlocutores los rasgos emocionales para comprenderlos mejor.
*Es abogado, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Docencia en Educación Superior, Alta Gerencia para abogados, Filosofía y Ciencia Política (maestn), Arbitraje y Conciliación, Derecho Aeronáutico, doctor honoris causa con tesis aprobada
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.