Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Teatro Palais Concert - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de septiembre de 2019

Portada Principal
Martes 03 de septiembre de 2019
ver hoy
Además de casi Bs. 4 mil
22 toneladas de ayuda van rumbo a la Chiquitanía
Pág 1 
Encuentran vestigios de la época colonial en mina de La Joya
Pág 1 
Tras 15 días de paro médico, enfermos se quejan y piden solución urgente al Gobierno
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Establecimientos educativos están en malas condiciones
Director de Educación insta a autoridades sensibilizarse con estudiantes con discapacidad
Pág 2 
La Unimaratón recaudó Bs. 50 mil y un valor de Bs. 3.600 en insumos
Pág 2 
Miembro del Comité Cívico de Mollinedo señala que no trabajaron al 100%
Pág 2 
Analista Sandy: No se aprovechó los buenos precios de los minerales para avanzar en el rubro
Pág 2 
Material escolar será repartido en puntos específicos y no en unidades educativas
Pág 2 
A través de un concurso
Impulsan la implementación de quioscos saludables en unidades educativas
Pág 2 
Ayer suspendieron clases de emergencia
U.E. "Francisco Fajardo" se inundó con aguas servidas porque colapsó su alcantarilla
Pág 3 
Les falta agua y alcantarillado
"San José de Kala" de Coipasa cumplió 47 años en medio de serias necesidades
Pág 3 
UTO prevé fortalecer postgrados en el exterior luego de graduar a 17 magister en Perú
Pág 3 
Alcalde no asistió a audiencia Parlamentaria donde debía hablar de tierras fiscales
Pág 3 
Defensa al Consumidor espera la orden para hacer cumplir "ley seca" los lunes
Pág 3 
Hoy bloquearán la plaza 10 de Febrero
Médicos confirman que el paro continuará y ratifican sus demandas
Pág 3 
EDITORIAL
Día del peatón y del ciclista
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Teatro Palais Concert
Pág 4 
El idioma nos domina o nosotros a él
Pág 4 
Hablemos de autonomía, más allá de la descentralización económica
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Una mentalidad ciega
Pág 4 
Denuncia ante la FIDH:
Legalización de chaqueos provocó incendios y daños irreparables
Pág 5 
Reservada celebración de el "Día por el derecho a tener una familia"
Pág 5 
Por daños ocasionados en la mina Huanuni
Transnacional Allied Deals PLC debe resarcir $us. 94,3 millones a Comibol
Pág 5 
COB gestiona la militarización de Huanuni por aumento del juqueo
Pág 5 
Millares: Renuncia de Michel arriesga el quórum del Consejo de la Magistratura
Pág 5 
Piden a Sereci informe sobre el certificado en que Evo aparece como padre de una niña
Pág 5 
Banco Central argentino defiende medidas cambiarias para estabilizar mercado
Pág 6 
México reabre caso de incendio en guardería que dejó 49 niños muertos en 2009
Pág 6 
Banco de México presenta billete de 200 pesos, más seguro e independentista
Pág 6 
Exguerrillero chileno extraditado desde Brasil cumplirá dos penas de 15 años
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Vida de Enrique Miralles es el tema para el Concurso Intercolegial de Monografías
Pág 7 
Se realizará un tour al Campo Base del Nevado Sajama
Pág 7 
Concurso de dibujo busca sensibilizar a la sociedad por la adopción
Pág 7 
Concluyó exitosamente el concurso estudiantil medio ambiental
Pág 7 
Oruro se prepara para celebrar el Día Nacional de la Morenada
Pág 7 
Presentaciones culturales, danzas y debates se realizarán en el mes de la afrobolivianidad
Pág 7 
Analizando Programas de Gobierno
Sólo una organización política garantiza el derecho de la prensa
Pág 8 
Editorial y opiniones

Teatro Palais Concert

03 sep 2019

William Tórrez Pérez (*)

Edificación que emergió con la vocación de promover el arte y la cultura a principios del siglo XX, situada en pleno centro de la ciudad de Oruro, exactamente en la parte sudoeste de la plaza 10 de Febrero, es una de las construcciones que sobrevive al transcurso del tiempo.

Su arquitectura se puede clasificar como un estilo ecléctico, una mezcla del neoclásico europeo y el clásico de la cultura griega, con la presencia de columnas de estilo dórico, jónico y corintio, dando una imponente presencia en el centro de la Capital del Folklore de Bolivia.

Por este espacio pasaron los más grandes artistas de la época. Tras su declive y deterioro, el año 2007 fue adquirido por la Prefectura de Oruro por un valor de Bs.- 2´041.975, con el objetivo de revalorizarlo como un centro de arte y cultura, empero, nunca fue así, a pesar de existir "bonanza económica" en la última década.

En fechas actuales se pretende trasferir a título gratuito el Teatro Palais Concert a la Universidad Técnica de Oruro, aspecto que viene siendo publicitado con la acostumbrada línea gubernamental.

En fechas actuales se pretende trasferir a título gratuito el Teatro Palais Concert a la Universidad Técnica de Oruro, aspecto que viene siendo publicitado con la acostumbrada línea gubernamental.

Más allá de que esta "acción" supuestamente será una forma de aportar con la expansión de la cultura y el arte, otorgando un espacio para el mismo, tan necesario para el acervo cultural académico de Oruro, debemos de hacer una observación muy clara.

La cual es que el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, inexperto para poder encarar el proyecto de restauración del edificio patrimonial que es el Teatro Palais Concert, pretende "pasar la bolita", como se dice de forma vernacular, toda vez que desde la gestión del tristemente célebre "Sombrerito", se viene indicando dentro del presupuesto de la Gobernación los recursos necesarios para la restauración o en el peor de los casos refacción de lo que es el Teatro Palais Concert.

Sin dar cuentas ni razones de su accionar que ha permitido el deterioro acelerado de una infraestructura patrimonial, la Gobernación pretende dejar ese "hercúleo trabajo" a la Universidad Técnica de Oruro, tarea que, conforme a las declaraciones, será realizada por la casa superior de estudios.

De forma casi decisiva, el anuncio del Gobierno Autónomo Departamental, implica una aceptación tácita por parte de la Asamblea Legislativa Departamental, dado el carácter cuasi obligatorio de la votación afirmativa a las iniciativas del oficialismo, una vez que este apruebe la transferencia definitiva a título gratuito, mediante ley departamental.

Queda la duda, persistente y permanente de ¿cuáles serán las acciones de la Gobernación frente a la irresponsabilidad de las anteriores gestiones en la cuestión del Teatro Palais Concert? por no ejecutar su restauración.

Esa duda persistente, será permanente siempre y cuando no se tenga una respuesta adecuada por parte de la Gobernación.

Llama poderosamente la atención el hecho de que el Gobierno Departamental anuncie estas acciones, pero que no anuncie ninguna acción para investigar o cuando menos cuestionar la incapacidad de las anteriores gestiones en el proyecto del Teatro Palais Concert.

Entonces, ¿qué es lo que se pretende?

¿Un acto desinteresado para realizar un efectivo aporte a la cultura de Oruro y al ámbito académico? o ¿un acuerdo entre aparentes entidades del "proceso de cambio"? para poder camuflar, si se nos acepta la expresión, la ineficacia de la Gobernación para dar una solución al problema del Teatro Palais Concert?

Que sea el lector quien saque sus conclusiones.

(*) Asambleísta Orureño

Para tus amigos: