Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Teatro Palais Concert - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Edificación que emergió con la vocación de promover el arte y la cultura a principios del siglo XX, situada en pleno centro de la ciudad de Oruro, exactamente en la parte sudoeste de la plaza 10 de Febrero, es una de las construcciones que sobrevive al transcurso del tiempo.
Su arquitectura se puede clasificar como un estilo ecléctico, una mezcla del neoclásico europeo y el clásico de la cultura griega, con la presencia de columnas de estilo dórico, jónico y corintio, dando una imponente presencia en el centro de la Capital del Folklore de Bolivia.
Por este espacio pasaron los más grandes artistas de la época. Tras su declive y deterioro, el año 2007 fue adquirido por la Prefectura de Oruro por un valor de Bs.- 2´041.975, con el objetivo de revalorizarlo como un centro de arte y cultura, empero, nunca fue así, a pesar de existir "bonanza económica" en la última década.
En fechas actuales se pretende trasferir a título gratuito el Teatro Palais Concert a la Universidad Técnica de Oruro, aspecto que viene siendo publicitado con la acostumbrada línea gubernamental.
En fechas actuales se pretende trasferir a título gratuito el Teatro Palais Concert a la Universidad Técnica de Oruro, aspecto que viene siendo publicitado con la acostumbrada línea gubernamental.
Más allá de que esta "acción" supuestamente será una forma de aportar con la expansión de la cultura y el arte, otorgando un espacio para el mismo, tan necesario para el acervo cultural académico de Oruro, debemos de hacer una observación muy clara.
La cual es que el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, inexperto para poder encarar el proyecto de restauración del edificio patrimonial que es el Teatro Palais Concert, pretende "pasar la bolita", como se dice de forma vernacular, toda vez que desde la gestión del tristemente célebre "Sombrerito", se viene indicando dentro del presupuesto de la Gobernación los recursos necesarios para la restauración o en el peor de los casos refacción de lo que es el Teatro Palais Concert.
Sin dar cuentas ni razones de su accionar que ha permitido el deterioro acelerado de una infraestructura patrimonial, la Gobernación pretende dejar ese "hercúleo trabajo" a la Universidad Técnica de Oruro, tarea que, conforme a las declaraciones, será realizada por la casa superior de estudios.
De forma casi decisiva, el anuncio del Gobierno Autónomo Departamental, implica una aceptación tácita por parte de la Asamblea Legislativa Departamental, dado el carácter cuasi obligatorio de la votación afirmativa a las iniciativas del oficialismo, una vez que este apruebe la transferencia definitiva a título gratuito, mediante ley departamental.
Queda la duda, persistente y permanente de ¿cuáles serán las acciones de la Gobernación frente a la irresponsabilidad de las anteriores gestiones en la cuestión del Teatro Palais Concert? por no ejecutar su restauración.
Esa duda persistente, será permanente siempre y cuando no se tenga una respuesta adecuada por parte de la Gobernación.
Llama poderosamente la atención el hecho de que el Gobierno Departamental anuncie estas acciones, pero que no anuncie ninguna acción para investigar o cuando menos cuestionar la incapacidad de las anteriores gestiones en el proyecto del Teatro Palais Concert.
Entonces, ¿qué es lo que se pretende?
¿Un acto desinteresado para realizar un efectivo aporte a la cultura de Oruro y al ámbito académico? o ¿un acuerdo entre aparentes entidades del "proceso de cambio"? para poder camuflar, si se nos acepta la expresión, la ineficacia de la Gobernación para dar una solución al problema del Teatro Palais Concert?
Que sea el lector quien saque sus conclusiones.
(*) Asambleísta Orureño
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.