Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Oruro se prepara para celebrar el Día Nacional de la Morenada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Oruro se prepara para celebrar el Día Nacional de la Morenada
03 sep 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 7 de septiembre, desde el 2014 se celebra el Día Nacional de la Morenada, como un reconocimiento al compositor e investigador orureño, José "Jach´a" Flores Orozco, cumpliéndose en Oruro varias actividades con el objetivo de fortalecer la denominada "danza mayor" de todos los bolivianos.
Esta gestión, la celebración cayó en día sábado, para lo que se organizó varias actividades a la cabeza de la Fraternidad Morenada Central Oruro, que le tocó este año ser el "pasante" de la fiesta, puesto que en 2018, fue la Morenada Zona Norte, quien acogió en su sede esta celebración, teniendo esta gestión el apoyo de las autoridades culturales.
"Hemos hecho un acercamiento con la Morenada Central Oruro a través de su presidente (Carlos Colmenares), vamos a tener un coloquio, vamos a tener exposiciones para resaltar esta importante fecha y no sea un trabajo un tanto débil, es más, hay que unificar criterios e ideas, para tener un resultado fuerte y común, que resalte estas fechas. Como Capital del Folklore, tenemos a nuestro Carnaval con el título más grande que le pudo dar la Unesco como Obra Maestra, nuestro deber es fomentar y es lo que vamos a hacer el Día de la Morenada", refirió la Secretaria de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Zobeida Andrea Ledo Herrera.
"Hemos hecho un acercamiento con la Morenada Central Oruro a través de su presidente (Carlos Colmenares), vamos a tener un coloquio, vamos a tener exposiciones para resaltar esta importante fecha y no sea un trabajo un tanto débil, es más, hay que unificar criterios e ideas, para tener un resultado fuerte y común, que resalte estas fechas. Como Capital del Folklore, tenemos a nuestro Carnaval con el título más grande que le pudo dar la Unesco como Obra Maestra, nuestro deber es fomentar y es lo que vamos a hacer el Día de la Morenada", refirió la Secretaria de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Zobeida Andrea Ledo Herrera.
La celebración se establece por la Ley 512, de declaratoria del Día Nacional de la Danza de la Morenada, que en su artículo primero establece:
"La celebración del ´Día Nacional de la Danza La Morenada´, se desarrollará principalmente en la ciudad de Oruro, capital del folklore boliviano, así como en todas las regiones del territorio boliviano donde se practique la misma y se implementarán actividades de promoción, difusión y conservación de la Danza La Morenada".
Esta gestión los festejos iniciarán el jueves 5 de septiembre con una Sesión de Honor en el salón "Luis Ramiro Beltrán", espacio que será aprovechado el mismo día, para cumplir con la exposición de stands de las siete morenadas afiliadas a la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), que participan en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El sábado 7 de septiembre se realizará a las 18:00 horas, una misa de acción de gracias con las siete morenadas y posterior serenata en el Santuario de Nuestra Señora del Socavón, para luego cumplir con un recorrido y posterior fiesta.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.