Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Transnacional Allied Deals PLC debe resarcir $us. 94,3 millones a Comibol - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de septiembre de 2019

Portada Principal
Martes 03 de septiembre de 2019
ver hoy
Además de casi Bs. 4 mil
22 toneladas de ayuda van rumbo a la Chiquitanía
Pág 1 
Encuentran vestigios de la época colonial en mina de La Joya
Pág 1 
Tras 15 días de paro médico, enfermos se quejan y piden solución urgente al Gobierno
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
Establecimientos educativos están en malas condiciones
Director de Educación insta a autoridades sensibilizarse con estudiantes con discapacidad
Pág 2 
La Unimaratón recaudó Bs. 50 mil y un valor de Bs. 3.600 en insumos
Pág 2 
Miembro del Comité Cívico de Mollinedo señala que no trabajaron al 100%
Pág 2 
Analista Sandy: No se aprovechó los buenos precios de los minerales para avanzar en el rubro
Pág 2 
Material escolar será repartido en puntos específicos y no en unidades educativas
Pág 2 
A través de un concurso
Impulsan la implementación de quioscos saludables en unidades educativas
Pág 2 
Ayer suspendieron clases de emergencia
U.E. "Francisco Fajardo" se inundó con aguas servidas porque colapsó su alcantarilla
Pág 3 
Les falta agua y alcantarillado
"San José de Kala" de Coipasa cumplió 47 años en medio de serias necesidades
Pág 3 
UTO prevé fortalecer postgrados en el exterior luego de graduar a 17 magister en Perú
Pág 3 
Alcalde no asistió a audiencia Parlamentaria donde debía hablar de tierras fiscales
Pág 3 
Defensa al Consumidor espera la orden para hacer cumplir "ley seca" los lunes
Pág 3 
Hoy bloquearán la plaza 10 de Febrero
Médicos confirman que el paro continuará y ratifican sus demandas
Pág 3 
EDITORIAL
Día del peatón y del ciclista
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Teatro Palais Concert
Pág 4 
El idioma nos domina o nosotros a él
Pág 4 
Hablemos de autonomía, más allá de la descentralización económica
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Una mentalidad ciega
Pág 4 
Denuncia ante la FIDH:
Legalización de chaqueos provocó incendios y daños irreparables
Pág 5 
Reservada celebración de el "Día por el derecho a tener una familia"
Pág 5 
Por daños ocasionados en la mina Huanuni
Transnacional Allied Deals PLC debe resarcir $us. 94,3 millones a Comibol
Pág 5 
COB gestiona la militarización de Huanuni por aumento del juqueo
Pág 5 
Millares: Renuncia de Michel arriesga el quórum del Consejo de la Magistratura
Pág 5 
Piden a Sereci informe sobre el certificado en que Evo aparece como padre de una niña
Pág 5 
Banco Central argentino defiende medidas cambiarias para estabilizar mercado
Pág 6 
México reabre caso de incendio en guardería que dejó 49 niños muertos en 2009
Pág 6 
Banco de México presenta billete de 200 pesos, más seguro e independentista
Pág 6 
Exguerrillero chileno extraditado desde Brasil cumplirá dos penas de 15 años
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Vida de Enrique Miralles es el tema para el Concurso Intercolegial de Monografías
Pág 7 
Se realizará un tour al Campo Base del Nevado Sajama
Pág 7 
Concurso de dibujo busca sensibilizar a la sociedad por la adopción
Pág 7 
Concluyó exitosamente el concurso estudiantil medio ambiental
Pág 7 
Oruro se prepara para celebrar el Día Nacional de la Morenada
Pág 7 
Presentaciones culturales, danzas y debates se realizarán en el mes de la afrobolivianidad
Pág 7 
Analizando Programas de Gobierno
Sólo una organización política garantiza el derecho de la prensa
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Por daños ocasionados en la mina Huanuni

Transnacional Allied Deals PLC debe resarcir $us. 94,3 millones a Comibol

03 sep 2019

Fuente: LA PATRIA- PGE

La Transnacional Allied Deals PLC, fue sentenciada por el Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, a resarcir 94,3 millones de dólares a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), por los daños económicos provocados al Estado, en la minera Huanuni.

La Procuradora General del Estado (PGE), de forma conjunta con la Comibol regional Oruro, impulsó el procedimiento judicial, en defensa y precautela de los bienes, intereses y patrimonio del Estado boliviano, contra la transnacional.

Luego del procedimiento judicial e investigación respectiva, ayer el juez público Civil y Comercial Tercero de la ciudad de Oruro, Ricardo Flores, dictó sentencia declarando probada la demanda en todas sus partes y condenando a la Empresa Allied Deals PLC (posteriormente denominada RBG Resources), al resarcimiento de daños y perjuicios en favor del Estado boliviano con el pago de 94.3 millones de dólares y la cancelación de un interés del 6% por cada año, tomando en cuenta que la demanda prosiguió el 6 de julio de 2018.

"La sentencia emitida por el Tribunal Departamental de Oruro, se constituye en un precedente sumamente importante respecto a las acciones emprendidas por nuestro Gobierno para la recuperación del daño causado durante los gobiernos neoliberales, por la entrega de nuestros recursos naturales y empresas estratégicas a través del nocivo proceso de capitalización. La Procuraduría General en defensa de los intereses nacionales hará los esfuerzos que sean necesarios para efectivizar esta histórica sentencia", señaló el procurador, Pablo Menacho.

"La sentencia emitida por el Tribunal Departamental de Oruro, se constituye en un precedente sumamente importante respecto a las acciones emprendidas por nuestro Gobierno para la recuperación del daño causado durante los gobiernos neoliberales, por la entrega de nuestros recursos naturales y empresas estratégicas a través del nocivo proceso de capitalización. La Procuraduría General en defensa de los intereses nacionales hará los esfuerzos que sean necesarios para efectivizar esta histórica sentencia", señaló el procurador, Pablo Menacho.

Si bien el proceso civil en contra de la trasnacional se inició el 2008, se tuvo algunos tropiezos y terminó estancándose, por ello en noviembre del 2017, la Procuraduría General del Estado, intervino a través de su Dirección Departamental de Oruro y se logró destrabar el proceso que se encontraba detenido por la imposibilidad de citar a los demandados Virenda Kumar Rastogi y Gautam Krishna Majumdar, representantes legales de Allied Deals PLC, en su domicilio legal en Londres Inglaterra.

ANTECEDENTE

El 9 de marzo de 2000, el entonces ministro de Comercio Exterior e Inversión, Carlos Saavedra Bruno y el expresidente ejecutivo de la Comibol, Álvaro Rejas Villarroel, firmaron con la empresa inglesa Allied Deals PLC y la empresa Allied Deals Minera Huanuni, un contrato de riesgo compartido para el desarrollo y administración de las actividades de prospección y exploración, explotación, concentración y comercialización de productos minerales del centro minero por un plazo de 30 años.

La oferta de Allied Deals PLC, radicaba en realizar una inversión que alcanzaba 7 millones de dólares en cinco años, para la actualización de conocimientos técnicos, tecnológicos y modernos de operación, administración y comercialización de minerales del centro minero Huanuni.

Sin embargo, a raíz del incumplimiento del Contrato por Riesgo compartido y por los conflictos sociales originados por este incumplimiento entre mineros cooperativistas y asalariados, el 31 de octubre de 2006, el Presidente Evo Morales Ayma, emitió el Decreto Supremo N° 28901, determinando que la Comibol asume el dominio total del cerro Posokoni, así como la dirección y administración directa sobre los yacimientos nacionalizados del centro minero Huanuni, estableciendo además en el artículo 9, que la Comibol deberá iniciar las acciones judiciales para la recuperación del daño económico causado en contra del patrimonio del Estado y la Nación como consecuencia del extinguido Contrato de Riesgo Compartido suscrito con la empresa Allied Deals PLC y Allied Deals Minera Huanuni.

Fuente: LA PATRIA- PGE
Para tus amigos: